Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, enero 21, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 5.060.605,33 ARS -2,29% ETH 217.780,19 ARS 1,29%
Bandera de BOB
BTC 241.127,66 BOB 1,57% ETH 9.077,43 BOB 0,75%
Bandera de BRL
BTC 185.936,65 BRL 0,53% ETH 7.099,29 BRL 0,33%
Bandera de CLP
BTC 25.794.002,96 CLP 1,65% ETH 965.197,68 CLP -0,23%
Bandera de COP
BTC 121.040.588,47 COP 7,88% ETH 4.598.197,04 COP 0,82%
Bandera de CRC
BTC 21.776.130,11 CRC 5,16% ETH 804.309,96 CRC 1,12%
Bandera de EUR
BTC 28.811,92 EUR 1,94% ETH 1.087,05 EUR 0,02%
Bandera de USD
BTC 34.793,84 USD 1,23% ETH 1.313,39 USD -0,39%
Bandera de MXN
BTC 683.633,53 MXN 1,39% ETH 25.820,21 MXN 0,11%
Bandera de PAB
BTC 34.274,80 PAB 1,05% ETH 1.318,68 PAB 0,67%
Bandera de PYG
BTC 241.241.269,50 PYG 2,04% ETH 9.107.758,69 PYG 0,72%
Bandera de PEN
BTC 125.932,62 PEN -2,97% ETH 5.129,68 PEN -0,90%
Bandera de DOP
BTC 1.971.036,61 DOP -3,23% ETH 76.466,05 DOP 0,65%
Bandera de UYU
BTC 1.501.682,27 UYU 1,80% ETH 55.874,67 UYU 0,61%
Bandera de VES
BTC 53.162.666.692,90 VES -7,75% ETH 2.053.090.362,46 VES 0,43%
Bandera de ARS
BTC 5.060.605,33 ARS -2,29% ETH 217.780,19 ARS 1,29%
Bandera de BOB
BTC 241.127,66 BOB 1,57% ETH 9.077,43 BOB 0,75%
Bandera de BRL
BTC 185.936,65 BRL 0,53% ETH 7.099,29 BRL 0,33%
Bandera de CLP
BTC 25.794.002,96 CLP 1,65% ETH 965.197,68 CLP -0,23%
Bandera de COP
BTC 121.040.588,47 COP 7,88% ETH 4.598.197,04 COP 0,82%
Bandera de CRC
BTC 21.776.130,11 CRC 5,16% ETH 804.309,96 CRC 1,12%
Bandera de EUR
BTC 28.811,92 EUR 1,94% ETH 1.087,05 EUR 0,02%
Bandera de USD
BTC 34.793,84 USD 1,23% ETH 1.313,39 USD -0,39%
Bandera de MXN
BTC 683.633,53 MXN 1,39% ETH 25.820,21 MXN 0,11%
Bandera de PAB
BTC 34.274,80 PAB 1,05% ETH 1.318,68 PAB 0,67%
Bandera de PYG
BTC 241.241.269,50 PYG 2,04% ETH 9.107.758,69 PYG 0,72%
Bandera de PEN
BTC 125.932,62 PEN -2,97% ETH 5.129,68 PEN -0,90%
Bandera de DOP
BTC 1.971.036,61 DOP -3,23% ETH 76.466,05 DOP 0,65%
Bandera de UYU
BTC 1.501.682,27 UYU 1,80% ETH 55.874,67 UYU 0,61%
Bandera de VES
BTC 53.162.666.692,90 VES -7,75% ETH 2.053.090.362,46 VES 0,43%
Home Análisis e Investigación

Monedas digitales: el ascenso de las stablecoins

por Redacción
21 septiembre, 2019
en Análisis e Investigación
4 min de lectura
Monedas Digitales

Imagen destacada por pfluegler photo / stock.adobe.com

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • La adopción del dinero digital dependerá de su interés como depósito de valor y como medio de pago.
  • La ventaja de las monedas digitales estables es su atractivo como medio de pago.

Una batalla campal… por su billetera. Han salido al mercado nuevos productos que pretenden desplazar a los billetes y las tarjetas de débito.

La adopción de nuevos métodos digitales de pago podría aportar beneficios significativos a los clientes y a la sociedad: mayor eficiencia, más competencia, una más amplia inclusión financiera y más innovación. Pero también podría acarrear riesgos para la estabilidad y la integridad financiera, la eficacia de la política monetaria y las normas de competencia, como lo señala un reciente estudio elaborado por el personal técnico del FMI, el primero de la nueva serie llamada «Notas de FinTech»

También te podría interesar
Plataforma de préstamos P2P descentralizada.
Hodl Hodl y su nueva plataforma de préstamos P2P con bitcoin -Review 2021
20 enero, 2021
banco inglaterra gobernador deuda crisis banco central
Exgobernador del Banco de Inglaterra: se avecina una crisis de endeudamiento global
19 enero, 2021

Adopción de las stablecoins

La adopción de nuevas formas de dinero dependerá del interés que susciten como depósito de valor y como medio de pago. Sin embargo, hay productos nuevos, como las stablecoins (monedas digitales estables), que son sustancialmente diferentes de los tradicionales, como el efectivo y los depósitos bancarios.

Aunque muchas stablecoins siguen representando un crédito frente a la institución emisora o los activos que las sustentan y muchas ofrecen también garantías de rescate a valor facial (de modo que una stablecoin adquirida por 10 euros puede canjearse por un billete de 10 euros, similar a una cuenta bancaria), no existe un respaldo gubernamental. Es necesario generar confianza a nivel privado respaldando la emisión de estas monedas con activos seguros y líquidos. Y la tecnología de liquidación suele estar descentralizada, sobre la base del modelo de las blockchains.

Los tiempos están cambiando. USD Coin, lanzada hace poco en 85 países, Libra —un producto anunciado por Facebook— y las variantes centralizadas del modelo de negocios de las stablecoins se están generalizando. Entonces, ¿por qué se están popularizando las stablecoins?

La ventaja de las monedas digitales estables es su atractivo como medio de pago. El bajo costo, el alcance mundial y la velocidad son, sin excepción, enormes beneficios potenciales. Además, las stablecoins podrían permitir pagos de activos basados en blockchains sin pasos intermedios y pueden incorporarse a aplicaciones digitales gracias a su arquitectura abierta, en contraposición a los sistemas de uso privado exclusivo con que suelen trabajar los bancos.

Pero su mayor atractivo radica en redes que prometen transacciones tan fáciles como el uso de las redes sociales. Los pagos trascienden el mero acto de transferir fondos. Fundamentalmente, constituyen una experiencia social que une a la gente. Las stablecoins ofrecen la posibilidad de integrarse mejor a nuestras vidas digitales y están concebidas por empresas que prosperan en torno a un diseño centrado en el usuario.

Las grandes empresas tecnológicas con enormes bases mundiales de usuarios ofrecen redes que ya se encuentran en servicio y que pueden diseminar con rapidez nuevos servicios de pago.

Riesgos de las monedas digitales estables

Ahora bien, los riesgos abundan, y por esta razón las autoridades deben crear un entorno que maximice los beneficios y minimice los riesgos. Las autoridades tendrán que innovar y colaborar entre países, pero también entre funciones. Planteamos seis factores que podrían tener en cuenta.

Primero, los bancos pueden perder su lugar como intermediarios si pierden depósitos frente a los proveedores de monedas estables. Pero los bancos no son una presa fácil. Seguramente, intentarán competir ofreciendo sus propias innovaciones (y tasas de interés más altas). Además, los proveedores de monedas estables podrían reciclar los fondos trasladándolos al sistema bancario, o decidir otorgar crédito abriendo sus propios mecanismos de depósito. En otras palabras, es poco probable que los bancos vayan a desaparecer.

Segundo, podrían surgir monopolios. Los gigantes tecnológicos podrían utilizar sus redes para marginar a la competencia y monetizar la información, utilizando su acceso exclusivo a los datos sobre las transacciones de los clientes. Se necesitan nuevas normas de protección de datos, portabilidad, control y propiedad. Y los servicios deben ser interoperables para facilitar el ingreso.

Tercero, las monedas más débiles podrían encontrarse en peligro. En los países donde la inflación es elevada, y las instituciones, débiles, las monedas locales podrían verse desfavorecidas frente a stablecoins en moneda extranjera. Esto constituiría una nueva forma de «dolarización» y podría socavar la política monetaria, el desarrollo financiero y el crecimiento económico. A medida que los países se vean obligados a mejorar las políticas fiscales y monetarias, tendrán que decidir si les conviene restringir las stablecoins en moneda extranjera.

Cuarto, las monedas estables podrían promover las actividades ilícitas. Los proveedores deben mostrar cómo impedirán el uso de sus redes para actividades como el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo, exigiendo el cumplimiento con normas internacionales. Las nuevas tecnologías ofrecen oportunidades para mejorar el monitoreo, pero los supervisores tendrán que adaptarse a la mayor fragmentación y diversidad geográfica de la cadena de valor de las monedas digitales estables.

Quinto, las monedas estables podrían provocar la pérdida del «señoreaje», gracias al cual los bancos centrales captan las utilidades generadas por la diferencia entre el valor facial de una moneda y el costo de fabricarla. Los emisores podrían extraer utilidades si sus stablecoins no devengan intereses, pero la moneda fuerte que las respalda genera un beneficio. Una manera de abordar este tema es promoviendo la competencia para que los emisores de monedas terminen pagando intereses.

Sexto, es necesario reforzar la protección del consumidor y la estabilidad financiera. Los fondos de los consumidores deben estar seguros y protegidos de corridas bancarias. Esto exige claridad jurídica sobre el tipo de instrumento financiero que las stablecoins representan. Un enfoque consistiría en regular las monedas digitales estables como fondos del mercado monetario que garantizan un rendimiento nominal fijo, exigiendo a los proveedores que mantengan suficiente liquidez y capital.

Por ende, las stablecoins presentan tantos desafíos como beneficios potenciales, y convendría que las autoridades se plantearan regímenes regulatorios pensados para el futuro que estén a la altura de este reto. Las políticas adoptadas hoy le darán forma al mundo de mañana.


Versión traducida del artículo de Tobias Adrian y Tommaso Mancini-Griffoli, publicado en IMFBlog

Etiquetas: Análisis e InvestigaciónBanco centralFondo Monetario Internacional (FMI)Stablecoin

Relacionados Artículos

china criptomonedas casas cambio retiros
Análisis e Investigación

17.000 millones de dólares salieron de China por «fuga de bitcoins» en 2020

por Luis Esparragoza
19 enero, 2021

En China, más usuarios retiraron bitcoin y criptomonedas hacia casas de cambio en el extranjero que en años anteriores.

análisis fundamental profundidad bitcoin inversiones criptomonedas

Transparencia de Bitcoin facilita su análisis y la toma de decisiones de inversión: ARK

15 enero, 2021
criptomonedas colombia leyes desarrollo bitcoin 2020

¿Qué pasó con Bitcoin en Colombia en el 2020? hitos, avances y tropiezos

4 enero, 2021
balance tareas pendientes Maduro

Las 3 promesas sin cumplir del petro a tres años de su anuncio

19 diciembre, 2020
Ballenas nadando en el mar con moneda de bitcoin en el horizonte. Composición por CriptoNoticias. johan10 / elements.envato.com; twenty20photos / elements.envato.com

Récord histórico de ballenas de bitcoin después de 4 años

28 noviembre, 2020

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.