Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 26, 2025
bloque ₿: 925.329
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, noviembre 26, 2025 | bloque ₿: 925.329
Bandera de ARS
BTC 136.923.176,77 ARS 3,14% ETH 4.591.153,69 ARS 3,18%
Bandera de BOB
BTC 626.336,68 BOB 3,78% ETH 20.980,86 BOB 3,45%
Bandera de BRL
BTC 484.278,38 BRL 2,77% ETH 16.211,34 BRL 2,35%
Bandera de CLP
BTC 84.052.170,46 CLP 2,75% ETH 2.828.290,08 CLP 1,60%
Bandera de COP
BTC 339.737.173,33 COP 2,42% ETH 11.405.028,80 COP 3,59%
Bandera de CRC
BTC 45.179.781,01 CRC 3,80% ETH 1.513.419,96 CRC 3,43%
Bandera de EUR
BTC 78.045,94 EUR 3,57% ETH 2.615,31 EUR 3,25%
Bandera de USD
BTC 111.121,11 USD 0,00% ETH 3.034,31 USD 3,18%
Bandera de GTQ
BTC 693.044,72 GTQ 3,92% ETH 23.215,42 GTQ 3,55%
Bandera de HNL
BTC 2.376.101,33 HNL 3,64% ETH 79.593,99 HNL 3,27%
Bandera de MXN
BTC 1.660.008,36 MXN 3,37% ETH 55.663,90 MXN 3,08%
Bandera de PAB
BTC 90.454,80 PAB 3,64% ETH 3.030,03 PAB 3,27%
Bandera de PYG
BTC 632.824.533,72 PYG 4,08% ETH 21.198.183,27 PYG 3,71%
Bandera de PEN
BTC 305.306,55 PEN 3,76% ETH 10.224,32 PEN 2,60%
Bandera de DOP
BTC 5.665.797,69 DOP 3,62% ETH 189.791,34 DOP 3,25%
Bandera de UYU
BTC 3.594.972,83 UYU 3,80% ETH 120.423,42 UYU 3,43%
Bandera de VES
BTC 26.571.523,44 VES 4,92% ETH 869.548,03 VES 3,60%
Bandera de ARS
BTC 136.923.176,77 ARS 3,14% ETH 4.591.153,69 ARS 3,18%
Bandera de BOB
BTC 626.336,68 BOB 3,78% ETH 20.980,86 BOB 3,45%
Bandera de BRL
BTC 484.278,38 BRL 2,77% ETH 16.211,34 BRL 2,35%
Bandera de CLP
BTC 84.052.170,46 CLP 2,75% ETH 2.828.290,08 CLP 1,60%
Bandera de COP
BTC 339.737.173,33 COP 2,42% ETH 11.405.028,80 COP 3,59%
Bandera de CRC
BTC 45.179.781,01 CRC 3,80% ETH 1.513.419,96 CRC 3,43%
Bandera de EUR
BTC 78.045,94 EUR 3,57% ETH 2.615,31 EUR 3,25%
Bandera de USD
BTC 111.121,11 USD 0,00% ETH 3.034,31 USD 3,18%
Bandera de GTQ
BTC 693.044,72 GTQ 3,92% ETH 23.215,42 GTQ 3,55%
Bandera de HNL
BTC 2.376.101,33 HNL 3,64% ETH 79.593,99 HNL 3,27%
Bandera de MXN
BTC 1.660.008,36 MXN 3,37% ETH 55.663,90 MXN 3,08%
Bandera de PAB
BTC 90.454,80 PAB 3,64% ETH 3.030,03 PAB 3,27%
Bandera de PYG
BTC 632.824.533,72 PYG 4,08% ETH 21.198.183,27 PYG 3,71%
Bandera de PEN
BTC 305.306,55 PEN 3,76% ETH 10.224,32 PEN 2,60%
Bandera de DOP
BTC 5.665.797,69 DOP 3,62% ETH 189.791,34 DOP 3,25%
Bandera de UYU
BTC 3.594.972,83 UYU 3,80% ETH 120.423,42 UYU 3,43%
Bandera de VES
BTC 26.571.523,44 VES 4,92% ETH 869.548,03 VES 3,60%

Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Análisis e Investigación

Monedas digitales: el ascenso de las stablecoins

La adopción de las monedas digitales podría aportar beneficios significativos a los clientes y a la sociedad, pero también podría acarrear riesgos.

por Redacción
21 septiembre, 2019
en Análisis e Investigación, Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
Monedas Digitales

Imagen destacada por pfluegler photo / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La adopción del dinero digital dependerá de su interés como depósito de valor y como medio de pago.
  • La ventaja de las monedas digitales estables es su atractivo como medio de pago.

Una batalla campal… por su billetera. Han salido al mercado nuevos productos que pretenden desplazar a los billetes y las tarjetas de débito.

La adopción de nuevos métodos digitales de pago podría aportar beneficios significativos a los clientes y a la sociedad: mayor eficiencia, más competencia, una más amplia inclusión financiera y más innovación. Pero también podría acarrear riesgos para la estabilidad y la integridad financiera, la eficacia de la política monetaria y las normas de competencia, como lo señala un reciente estudio elaborado por el personal técnico del FMI, el primero de la nueva serie llamada «Notas de FinTech»

Adopción de las stablecoins

La adopción de nuevas formas de dinero dependerá del interés que susciten como depósito de valor y como medio de pago. Sin embargo, hay productos nuevos, como las stablecoins (monedas digitales estables), que son sustancialmente diferentes de los tradicionales, como el efectivo y los depósitos bancarios.

Aunque muchas stablecoins siguen representando un crédito frente a la institución emisora o los activos que las sustentan y muchas ofrecen también garantías de rescate a valor facial (de modo que una stablecoin adquirida por 10 euros puede canjearse por un billete de 10 euros, similar a una cuenta bancaria), no existe un respaldo gubernamental. Es necesario generar confianza a nivel privado respaldando la emisión de estas monedas con activos seguros y líquidos. Y la tecnología de liquidación suele estar descentralizada, sobre la base del modelo de las blockchains.

Los tiempos están cambiando. USD Coin, lanzada hace poco en 85 países, Libra —un producto anunciado por Facebook— y las variantes centralizadas del modelo de negocios de las stablecoins se están generalizando. Entonces, ¿por qué se están popularizando las stablecoins?

La ventaja de las monedas digitales estables es su atractivo como medio de pago. El bajo costo, el alcance mundial y la velocidad son, sin excepción, enormes beneficios potenciales. Además, las stablecoins podrían permitir pagos de activos basados en blockchains sin pasos intermedios y pueden incorporarse a aplicaciones digitales gracias a su arquitectura abierta, en contraposición a los sistemas de uso privado exclusivo con que suelen trabajar los bancos.

Pero su mayor atractivo radica en redes que prometen transacciones tan fáciles como el uso de las redes sociales. Los pagos trascienden el mero acto de transferir fondos. Fundamentalmente, constituyen una experiencia social que une a la gente. Las stablecoins ofrecen la posibilidad de integrarse mejor a nuestras vidas digitales y están concebidas por empresas que prosperan en torno a un diseño centrado en el usuario.

Las grandes empresas tecnológicas con enormes bases mundiales de usuarios ofrecen redes que ya se encuentran en servicio y que pueden diseminar con rapidez nuevos servicios de pago.

Riesgos de las monedas digitales estables

Ahora bien, los riesgos abundan, y por esta razón las autoridades deben crear un entorno que maximice los beneficios y minimice los riesgos. Las autoridades tendrán que innovar y colaborar entre países, pero también entre funciones. Planteamos seis factores que podrían tener en cuenta.

Primero, los bancos pueden perder su lugar como intermediarios si pierden depósitos frente a los proveedores de monedas estables. Pero los bancos no son una presa fácil. Seguramente, intentarán competir ofreciendo sus propias innovaciones (y tasas de interés más altas). Además, los proveedores de monedas estables podrían reciclar los fondos trasladándolos al sistema bancario, o decidir otorgar crédito abriendo sus propios mecanismos de depósito. En otras palabras, es poco probable que los bancos vayan a desaparecer.

Segundo, podrían surgir monopolios. Los gigantes tecnológicos podrían utilizar sus redes para marginar a la competencia y monetizar la información, utilizando su acceso exclusivo a los datos sobre las transacciones de los clientes. Se necesitan nuevas normas de protección de datos, portabilidad, control y propiedad. Y los servicios deben ser interoperables para facilitar el ingreso.

Tercero, las monedas más débiles podrían encontrarse en peligro. En los países donde la inflación es elevada, y las instituciones, débiles, las monedas locales podrían verse desfavorecidas frente a stablecoins en moneda extranjera. Esto constituiría una nueva forma de «dolarización» y podría socavar la política monetaria, el desarrollo financiero y el crecimiento económico. A medida que los países se vean obligados a mejorar las políticas fiscales y monetarias, tendrán que decidir si les conviene restringir las stablecoins en moneda extranjera.

Cuarto, las monedas estables podrían promover las actividades ilícitas. Los proveedores deben mostrar cómo impedirán el uso de sus redes para actividades como el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo, exigiendo el cumplimiento con normas internacionales. Las nuevas tecnologías ofrecen oportunidades para mejorar el monitoreo, pero los supervisores tendrán que adaptarse a la mayor fragmentación y diversidad geográfica de la cadena de valor de las monedas digitales estables.

Quinto, las monedas estables podrían provocar la pérdida del «señoreaje», gracias al cual los bancos centrales captan las utilidades generadas por la diferencia entre el valor facial de una moneda y el costo de fabricarla. Los emisores podrían extraer utilidades si sus stablecoins no devengan intereses, pero la moneda fuerte que las respalda genera un beneficio. Una manera de abordar este tema es promoviendo la competencia para que los emisores de monedas terminen pagando intereses.

Sexto, es necesario reforzar la protección del consumidor y la estabilidad financiera. Los fondos de los consumidores deben estar seguros y protegidos de corridas bancarias. Esto exige claridad jurídica sobre el tipo de instrumento financiero que las stablecoins representan. Un enfoque consistiría en regular las monedas digitales estables como fondos del mercado monetario que garantizan un rendimiento nominal fijo, exigiendo a los proveedores que mantengan suficiente liquidez y capital.

Por ende, las stablecoins presentan tantos desafíos como beneficios potenciales, y convendría que las autoridades se plantearan regímenes regulatorios pensados para el futuro que estén a la altura de este reto. Las políticas adoptadas hoy le darán forma al mundo de mañana.


Versión traducida del artículo de Tobias Adrian y Tommaso Mancini-Griffoli, publicado en IMFBlog

Etiquetas: Análisis e InvestigaciónBanco centralFondo Monetario Internacional (FMI)Stablecoin
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 21 septiembre, 2019 05:36 pm GMT-0400 Actualizado: 30 marzo, 2025 10:17 pm GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Un pequeño edificio de Buenos Aires donde se construye el Centro Cypherpunk de Argentina.

Un Centro Cypherpunk se construye en Argentina financiado con bitcoin

26 noviembre, 2025
Un teléfono móvil con el logo de Aave.

Aave lanza su propia app para ahorrar y ganar intereses con criptomonedas

26 noviembre, 2025
Kevin Hassett, el favorito de la Casa Blanca para presidir la FED.

La FED tendría nuevo presidente bitcoiner

26 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Tecnología

Solana pone sobre la mesa un giro en su política monetaria

Por Franco Scandizzo
26 noviembre, 2025

Dos desarrolladores proponen acelerar la velocidad con la que disminuye la inflación de Solana, lo que reduciría el ritmo de emisión de nuevos SOL.

El “spam” en Bitcoin parte en dos la identidad de la red

25 noviembre, 2025

Vitalik anunció solución de privacidad para Ethereum con compliance

18 noviembre, 2025

Vitalik resalta que Ethereum procesa 50% más de transacciones

18 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.