Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 28, 2025
bloque ₿: 925.567
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, noviembre 28, 2025 | bloque ₿: 925.567
Bandera de ARS
BTC 139.500.146,51 ARS 1,56% ETH 4.643.625,86 ARS 1,77%
Bandera de BOB
BTC 637.384,71 BOB 1,06% ETH 21.218,49 BOB 1,89%
Bandera de BRL
BTC 492.662,36 BRL 0,39% ETH 16.385,06 BRL 1,19%
Bandera de CLP
BTC 85.893.641,86 CLP 1,04% ETH 2.825.797,33 CLP 0,61%
Bandera de COP
BTC 346.187.181,38 COP 1,81% ETH 11.532.084,03 COP 2,13%
Bandera de CRC
BTC 45.979.457,69 CRC 1,20% ETH 1.529.241,93 CRC 2,04%
Bandera de EUR
BTC 79.697,93 EUR 1,31% ETH 2.650,94 EUR 2,14%
Bandera de USD
BTC 111.123,85 USD 0,00% ETH 3.066,11 USD 1,80%
Bandera de GTQ
BTC 706.500,73 GTQ 1,20% ETH 23.497,68 GTQ 2,03%
Bandera de HNL
BTC 2.428.558,61 HNL 1,21% ETH 80.772,02 HNL 2,04%
Bandera de MXN
BTC 1.691.919,74 MXN 0,95% ETH 56.214,54 MXN 1,70%
Bandera de PAB
BTC 92.231,36 PAB 1,22% ETH 3.067,55 PAB 2,05%
Bandera de PYG
BTC 644.959.536,04 PYG 1,41% ETH 21.450.865,60 PYG 2,24%
Bandera de PEN
BTC 310.674,24 PEN 1,15% ETH 10.352,81 PEN 1,40%
Bandera de DOP
BTC 5.778.553,99 DOP 1,22% ETH 192.190,33 DOP 2,05%
Bandera de UYU
BTC 3.666.724,89 UYU 1,30% ETH 121.952,49 UYU 2,13%
Bandera de VES
BTC 26.839.469,26 VES 0,81% ETH 872.223,66 VES 1,65%
Bandera de ARS
BTC 139.500.146,51 ARS 1,56% ETH 4.643.625,86 ARS 1,77%
Bandera de BOB
BTC 637.384,71 BOB 1,06% ETH 21.218,49 BOB 1,89%
Bandera de BRL
BTC 492.662,36 BRL 0,39% ETH 16.385,06 BRL 1,19%
Bandera de CLP
BTC 85.893.641,86 CLP 1,04% ETH 2.825.797,33 CLP 0,61%
Bandera de COP
BTC 346.187.181,38 COP 1,81% ETH 11.532.084,03 COP 2,13%
Bandera de CRC
BTC 45.979.457,69 CRC 1,20% ETH 1.529.241,93 CRC 2,04%
Bandera de EUR
BTC 79.697,93 EUR 1,31% ETH 2.650,94 EUR 2,14%
Bandera de USD
BTC 111.123,85 USD 0,00% ETH 3.066,11 USD 1,80%
Bandera de GTQ
BTC 706.500,73 GTQ 1,20% ETH 23.497,68 GTQ 2,03%
Bandera de HNL
BTC 2.428.558,61 HNL 1,21% ETH 80.772,02 HNL 2,04%
Bandera de MXN
BTC 1.691.919,74 MXN 0,95% ETH 56.214,54 MXN 1,70%
Bandera de PAB
BTC 92.231,36 PAB 1,22% ETH 3.067,55 PAB 2,05%
Bandera de PYG
BTC 644.959.536,04 PYG 1,41% ETH 21.450.865,60 PYG 2,24%
Bandera de PEN
BTC 310.674,24 PEN 1,15% ETH 10.352,81 PEN 1,40%
Bandera de DOP
BTC 5.778.553,99 DOP 1,22% ETH 192.190,33 DOP 2,05%
Bandera de UYU
BTC 3.666.724,89 UYU 1,30% ETH 121.952,49 UYU 2,13%
Bandera de VES
BTC 26.839.469,26 VES 0,81% ETH 872.223,66 VES 1,65%
Home Negocios

Berklee College of Music sugiere la Blockchain para cambiar la industria musical

El Berklee College of Music, publicó un informe que sugiere la Blockchain para garantizar transparencia en registros y pagos en la industria musical.

por Jaime Sandoval
15 julio, 2015
en Negocios
Tiempo de lectura: 5 minutos
CriptoNoticias-Berklee-College-of-Music-Blockchain
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El Berklee College of Music a través de su Instituto para el Emprendimiento Creativo (BerkleeICE) ha publicado un nuevo informe centrado en la promoción de la equidad y la transparencia en la industria de la música. En el informe se propone utilizar la tecnología que sustenta a la red Bitcoin, la Blockchain, para garantizar una más justa distribución de los ingresos y aumentar la transparencia.

El informe es producto del proyecto Rethink Music, creado para explorar el futuro de la industria de la música. El informe estima que entre el 20 y 50 % de los pagos de la música no se hacen a sus legítimos dueños, y los primeros esfuerzos hacia la creación de una base de datos mundial integral para facilitar la concesión de licencias y el control de las obras musicales no han tenido éxito.

El informe cita varios esfuerzos de registro, todos los cuales fueron estructurados con fines de lucro para las empresas, lo que significa que en algún nivel se anima a los participantes a hacer dinero y producir un registro robusto. Esto crea un problema, dice el informe; si numerosas empresas con fines de lucro colaboran para construir dicho registro, las preocupaciones anti-monopolio podrían surgir. Por lo tanto, Berklee recomienda que un registro sea administrado a través de una mezcla de empresas con fines de lucro y sin fines de lucro.

Sin embargo las recomendaciones de mayor impacto e innovación del informe de Berklee son la creación de una base de datos descentralizada, establecer derechos factibles y la investigación de la tecnología Blockchain y criptomonedas para gestionar y realizar un seguimiento de los pagos en línea a través de una cadena de valor que conecte directamente a los creadores de música con los fans.

Blockchain permitiría división automática y confiable de los pagos

Con la naturaleza descentralizada de la Blockchain, podría tomarse un mejor manejo de patentes digitales, además de permitir los pagos por parte de los usuarios directamente a los artistas y a las compañías disqueras, según un acuerdo preestablecido de los porcentajes de distribución hacia los diversos actores de la industria musical.

El informe de Berklee sugiere una base de datos de información precisa con la titularidad de los derechos, que podría constituir la base de un registro utilizado en criptomonedas. Además de la información de propiedad de los derechos, se podía colocar en la base de datos un algoritmo que divida los pagos para cada trabajo, según lo determinado por una combinación de estatutos y contratos. Así, cada vez que un pago se genera para una determinada pieza de música, el dinero se dividiría automáticamente de acuerdo con los términos establecidos y en la cuenta de cada partido se reflejarían instantáneamente los ingresos adicionales.

La visión del Berklee College of Music

Cada vez que una canción se transmite, dos tipos de derechos de autor deben ser pagados. El más grande va al artista que interpretó la canción o, más precisamente, a la empresa que posee los derechos de esas regalías, por lo general un sello discográfico. El otro va al compositor o, de nuevo, a la sociedad dominante de esos derechos. A veces, los servicios de streaming ni siquiera pagan a aquellas empresas directamente, sino que dependen de las organizaciones que gestionan las regalías de grandes grupos de propietarios de derechos de autores. En cada paso a lo largo de la línea, otra empresa lleva un corte.

«Esta es una industria cuyo modelo fundamental de negocio ha estado completamente patas arriba, pero su estructura de costos y su estructura intermediaria no han cambiado mucho desde muchas épocas» dijo Panos Panay, el director gerente del Instituto de Emprendimiento Creativo al portal Bloomberg. «Vamos a hacerle frente: Usted no necesita a todas estas personas en la cadena de suministro».

En el informe de Berklee, que puede ser descargado en la página web del Berklee College, hay un desglose de la forma típica que las regalías por una canción reproducida en servicio de streaming como Spotify, Apple Music, Tidal o un servicio de suscripción rival, serían repartidas.

«Es un problema de acción colectiva típica, donde todo el mundo se beneficia de una manera pequeña de las ineficiencias en la forma de hacer las cosas», dijo DA Wallach, un músico e inversionista, que también ha pasado los últimos cuatro años como artista residente en Spotify.

«Determinar cuándo las canciones se reproducen y quién debe pagar es una zona con un montón de espacio para mejorar» dice Panay de Berklee. «Las organizaciones de los derechos han estado tradicionalmente a cargo de averiguar cuando, por ejemplo, una estación de radio en Bruselas o en Boise, Idaho, reprodujo una canción y luego asegurarse de que al compositor le pagaron. Es un proceso de trabajo intensivo que probablemente sea mejor manejados por robots».

Establecer la confianza en la Blockchain

Para reemplazar toda esta configuración rudimentaria con la tecnología moderna, existe la necesidad de un sistema que rastree cuándo se reproduce música y quién posee los diversos derechos de cada canción, algo que la industria de la música ha tratado infructuosamente de crear en el pasado. Pero además hay necesidad de una forma que vincule dicho sistema a un método de pagos.

Al mantener un recuento público de cada transacción que se realiza, la Blockchain permite a las personas que no confían entre sí hacer negocios sin temor de que están siendo estafados, (por esto es que ha sido tan popular entre los traficantes de drogas). Tal sistema dividiría automáticamente cada pago en los porcentajes adecuados y distribuiría de inmediato. A diferencia de Bitcoin que es inteligente en sí, está lejos de estar claro cómo una industria que ha sido tradicionalmente menos inteligente cuando se trata de tecnología podría hacer una transición al mundo impenetrable de Bitcoin.

La sugerencia inicial provino del músico D.A Wallach de Spotify. En diciembre pasado, publicó un ensayo llamado Bitcoin para Rockstars que estableció los fundamentos de un sistema de distribución de regalías a base de la Blockchain. Varias nuevas empresas ya están trabajando en las primeras versiones de la idea, dice Barry Silbert, un inversor destacado en Bitcoin, aunque ninguno está listo para la primicia. La empresa de diseño y consultoría IDEO también señaló la idea de Blockchain, adicionalmente está en marcha una incubadora para nuevas empresas que desean utilizar la tecnología para aplicaciones en diversas industrias, incluyendo la compra de una vivienda, la salud y la música.

Etiquetas: Análisis e InvestigaciónBlockchainMúsicaPropiedad intelectual
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 15 julio, 2015 03:48 pm GMT-0400 Actualizado: 30 marzo, 2025 05:23 pm GMT-0400
Autor: Jaime Sandoval
Emprendedor, entusiasta del Bitcoin y la Blockchain. Fiel creyente en el potencial de empoderamiento que proveen las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Fotografía de Pablo Monti.

El caso BingX: cómo un exchange de bitcoin evoluciona con inteligencia artificial

28 noviembre, 2025
Encapuchado utilizando una laptop frente a una bandera de España.

España pide «alerta y precaución» por mayores estafas de criptomonedas 

28 noviembre, 2025
Una moneda dorada de Avalanche se observa en primer plano a la izquierda, al fondo hay un cartel que señala hacia Wall Street.

Avalanche va tras los pasos de XRP y solana en la bolsa

28 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Negocios

El caso BingX: cómo un exchange de bitcoin evoluciona con inteligencia artificial

Por Nicolás Antiporovich
28 noviembre, 2025

El brand manager y vocero de BingX, Pablo Monti, da su visión del estado actual de la industria de las criptomonedas y sus expectativas a futuro.

«Las stablecoins son el caballo de Troya de bitcoin»: Jonathan Chester

28 noviembre, 2025

Bybit impulsa el diálogo en Regulation Day 2025 y destaca el rol de las criptos

21 noviembre, 2025

Bitunix Exchange participó en LABITCONF 2025 como patrocinador oficial “Bitcoin”

17 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.