Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, marzo 9, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 8.195.535,41 ARS 4,12% ETH 267.438,54 ARS 0,44%
Bandera de BOB
BTC 402.090,87 BOB 0,00% ETH 13.610,78 BOB -1,40%
Aliado Binance
Bandera de BRL
BTC 298.080,84 BRL -0,30% ETH 10.116,77 BRL -0,40%
Bandera de CLP
BTC 39.562.651,05 CLP 0,57% ETH 1.332.416,62 CLP -1,20%
Aliado Binance
Bandera de COP
BTC 187.458.069,94 COP -0,08% ETH 5.957.155,84 COP -3,92%
Bandera de CRC
BTC 33.891.871,78 CRC 10,82% ETH 1.148.069,19 CRC -0,74%
Aliado Binance
Bandera de EUR
BTC 43.488,91 EUR 0,95% ETH 1.481,72 EUR 0,71%
Bandera de USD
BTC 52.268,33 USD 0,78% ETH 1.781,53 USD 0,44%
Aliado Binance
Bandera de MXN
BTC 1.149.395,21 MXN -0,70% ETH 38.919,93 MXN -2,01%
Bandera de PAB
BTC 49.820,15 PAB 0,00% ETH 1.686,41 PAB -1,40%
Aliado Binance
Bandera de PYG
BTC 360.260.210,80 PYG 0,00% ETH 12.194.808,14 PYG -1,40%
Bandera de PEN
BTC 194.808,38 PEN -2,89% ETH 6.614,01 PEN -1,80%
Aliado Binance
Bandera de DOP
BTC 3.124.116,32 DOP -0,03% ETH 105.910,99 DOP 2,85%
Bandera de UYU
BTC 2.591.121,09 UYU 0,00% ETH 87.709,45 UYU -1,40%
Aliado Binance
Bandera de VES
BTC 92.710.917.336,94 VES -0,86% ETH 3.138.264.551,86 VES -3,83%
Aliado Binance
Bandera de ARS
BTC 8.195.535,41 ARS 4,12% ETH 267.438,54 ARS 0,44%
Bandera de BOB
BTC 402.090,87 BOB 0,00% ETH 13.610,78 BOB -1,40%
Aliado Binance
Bandera de BRL
BTC 298.080,84 BRL -0,30% ETH 10.116,77 BRL -0,40%
Bandera de CLP
BTC 39.562.651,05 CLP 0,57% ETH 1.332.416,62 CLP -1,20%
Aliado Binance
Bandera de COP
BTC 187.458.069,94 COP -0,08% ETH 5.957.155,84 COP -3,92%
Bandera de CRC
BTC 33.891.871,78 CRC 10,82% ETH 1.148.069,19 CRC -0,74%
Aliado Binance
Bandera de EUR
BTC 43.488,91 EUR 0,95% ETH 1.481,72 EUR 0,71%
Bandera de USD
BTC 52.268,33 USD 0,78% ETH 1.781,53 USD 0,44%
Aliado Binance
Bandera de MXN
BTC 1.149.395,21 MXN -0,70% ETH 38.919,93 MXN -2,01%
Bandera de PAB
BTC 49.820,15 PAB 0,00% ETH 1.686,41 PAB -1,40%
Aliado Binance
Bandera de PYG
BTC 360.260.210,80 PYG 0,00% ETH 12.194.808,14 PYG -1,40%
Bandera de PEN
BTC 194.808,38 PEN -2,89% ETH 6.614,01 PEN -1,80%
Aliado Binance
Bandera de DOP
BTC 3.124.116,32 DOP -0,03% ETH 105.910,99 DOP 2,85%
Bandera de UYU
BTC 2.591.121,09 UYU 0,00% ETH 87.709,45 UYU -1,40%
Aliado Binance
Bandera de VES
BTC 92.710.917.336,94 VES -0,86% ETH 3.138.264.551,86 VES -3,83%
Aliado Binance
Home Análisis e Investigación

Banco central de Colombia emite documento investigativo sobre las criptomonedas

por Luis Esparragoza
24 octubre, 2017
en Análisis e Investigación
5 min de lectura
FacebookTwitterLinkedinEmail

El Banco de la República de Colombia, institución bancaria central del mencionado país, emitió un papel donde se reflejan los conceptos de las criptomonedas y se analizan las diversas experiencias regulatorias, tecnológicas y de mercado al respecto, haciendo incluso comparaciones entre las diferentes disposiciones regulatorias surgidas a lo largo del mundo.

El documento es autoría de Carlos A. Arango-Arango y Joaquín F. Bernal-Ramírez, investigadores de la Subgerencia de Sistemas de Pago y la División de Operaciones Bancarias de la entidad. A su vez, cuenta con la contribución de los codirectores Ana Fernanda Maiguascha y Gerardo Hernández. Igualmente, los aspectos jurídicos comparativos internacionales fueron realizados por Marija Drazic, abogada.

También te podría interesar
emoresa noruega compra bitcoin minería criptomonedas
Gigante industrial noruego creó una empresa para invertir millones de dólares en bitcoin
8 marzo, 2021
servicios custodia bitcoin banco alemania
Banco privado alemán fundado en 1798 ofrecerá servicio de custodia de bitcoin
8 marzo, 2021

Las criptomonedas pueden ser almacenadas en cualquier dispositivo computacional y transferidas  por internet con un alcance global en cuestión de minutos. Esto ha dado pie al desarrollo de intermediarios especializados que ofrecen toda clase de servicios, desde ser casas de cambio, hasta ofrecer instrumentos similares a las cuentas de depósito en CM y servicios de negociación (tipo bolsa) para sus clientes, así como la emisión y negociación de derivados financieros sobre estas monedas, entre otros.

Banco de la República

Seguidamente, la institución hace algunas consideraciones acerca del impacto del surgimiento de las criptomonedas en la creación de políticas regulatorias y públicas.

En primer lugar, aunque no las definen especificamente como monedas, sí señalan que las criptomonedas son activos digitales que pueden ser utilizados como método de pago y mecanismos de resguardo de valor. En segunda instancia, tienen alcance internacional y global, funcionando como un método de pago. Tercero, la poca trazabilidad de los movimientos de las criptomonedas podrían presentar retos importantes para su fiscalización, pues podrían ser empleadas para lavar dinero y financiar el terrorismo. La cuarta consideración se basa en el seguro hecho de que las criptomonedas pueden alterar la intermediación financiera, desde el punto de vista monetario, cambiario y de estabilidad financiera. Por último, el banco asegura que la tecnología blockchain, dado su carácter descentralizado, brinda oportunidad para crear aplicaciones en el sector público y privado.

Según el concepto brindado por el banco, para que un activo pueda resguardar valor y ser intercambiable, este debe ser fungible, divisible, durable, fácil de verificar, difícil de falsificar, portable y fácil de transferir. Marcando una diferencia con respecto a las monedas oficiales y los activos privados que cuentan con el respaldo de entidades financieras avaladas por el estado, indican que las criptomonedas no cuentan con este tipo de respaldo en orden de que son emitidios de manera anónima.

Posteriormente, elaboran un concepto de «moneda virtual» que comprende una variedad de activos, como los cupones digitales, millas o minutos de telefonía móvil, así como las monedas de plataformas sociales y videojuegos. Igualmente, aquellas que están vinculadas a algún activo físico como las acciones bursátiles y metales preciosos. Luego, incluyen a criptomonedas como bitcoin, cuyo valor intrínseco señalan, es nulo. Como punto destacable, señalan que las criptomonedas no son reconocidas como divisas según la definición del Fondo Monetario Internacional (FMI), pues no son emitidas por un gobierno soberano.

Sin embargo, señalan que su valor depende de la confianza en los atributos de las mismas:

El valor de las CM deviene de la posibilidad de ser aceptadas en el intercambio por bienes, servicios, el pago de obligaciones o en la adquisición de monedas de curso legal o activos financieros, y de la estabilidad de su valor en el tiempo (Velde, 2013). En otras palabras, su valor depende de la confianza que los participantes tengan sobre la calidad presente y futura de sus atributos para ser ampliamente aceptadas como medio de pago, depósito de valor y unidad de cuenta frente a otras alternativas similares.

Banco de la República

Luego, hacen un resumen del estatus regulatorio a nivel mundial, comparando a los diferentes países y sus adelantos legislativos en cuanto al ecosistema blockchain y de criptomonedas.

En el caso de Colombia, se refieren al comunicado del 1 de abril de 2014 emitido por la autoridad monetaria, en el que se señala que el peso colombiano es la única moneda y método de pago reconocido como de curso legal por el país, pues está emitido por el Banco de la República.

“El bitcoin no es una moneda en Colombia y, por lo tanto, no constituye un medio de pago de curso legal con poder liberatorio ilimitado. No existe entonces obligatoriedad de recibirlo como medio de cumplimiento de las obligaciones. (…)”, reza el comunicado entonces hecho público. También, señalan que las criptomonedas no son reconocidas por el régimen cambiario como divisa, pues no cuenta con el respaldo de los bancos centrales de otros países.

El documento concluye que, en vista de que no existe consenso en cuanto a la regulación de este mercado, los riesgos deben ser asumidos en su totalidad por quienes inviertan en criptomonedas. A su vez señalan que uno de sus riesgos es la alta volatilidad de sus precios y que no tienen tanto alcance como otros métodos de pago.

Los esquemas de criptomonedas presentan ventajas potenciales en términos de menores costos de tenencia y transferencia de riqueza en ciertos nichos del mercado de servicios de pago, tanto nacional como internacionalmente. Sin embargo, la volatilidad en el precio de las CM, su limitada adopción y aceptación, los altos riesgos, tanto para participantes especializados como para pequeños usuarios, y el ser operadas por agentes privados de manera anónima, hace que las CM sean, hasta el momento, muy limitadas como medio de pago y depósito de valor, y de poca relevancia frente a los volúmenes transaccionales de sistemas de pago tradicionales con presencia global, como las tarjetas de crédito, y frente a las tenencias mundiales de monedas de curso legal, como el dólar.

Banco de la República

En Colombia han estado ocurriendo interesantes movimientos que tienden a la adopción de las criptomonedas, aunque las autoridades han sido precavidas. Recientemente, con motivo de la instalación de un cajero Bitcoin en la localidad de Pereira, el Superintedente Financiero de Colombia, Jorge Castaño, alertó sobre los riesgos de perder la inversión realizada al comprar criptomonedas. Castaño declaró con respecto de este tema, señalando que las estafas de presuntas inversiones de criptomonedas no tienen respaldo ni protección del gobierno.

También, el Banco de la República se unió al consorcio R3CEV para estudiar la transferencia de valores vía blockchain, lo que sin duda es una gran demostración de que a pesar de la ausencia del marco legal de criptomonedas, las instituciones tienen disposición de hacer las cosas mejor. Con mayor frecuencia se tienen noticias de ese país por lo que ha destacado en la región como pionero de las criptomonedas junto a Brasil y Argentina. Eventos, conferencias, reuniones y comentarios surgen todas las semanas, prometiendo un brillante futuro en la región.

Etiquetas: Banca y SegurosBlockchainColombiaCriptomonedas

Relacionados Artículos

BTC sistema tecnologia blockchain
Análisis e Investigación

Cuenta tu experiencia con los nodos de Bitcoin a sus desarrolladores

por Luis Esparragoza
1 febrero, 2021

Una nueva encuesta organizada por desarrolladores de Bitcoin Core busca identificar las barreras de entrada para ejecutar nodos de Bitcoin.

alerta fraude estafa minería criptomonedas nube iminin.pro

Usuarios alertan: Imining.Pro es una estafa en la minería de Bitcoin

22 enero, 2021
china criptomonedas casas cambio retiros

17.000 millones de dólares salieron de China por «fuga de bitcoins» en 2020

19 enero, 2021
análisis fundamental profundidad bitcoin inversiones criptomonedas

Transparencia de Bitcoin facilita su análisis y la toma de decisiones de inversión: ARK

15 enero, 2021
criptomonedas colombia leyes desarrollo bitcoin 2020

¿Qué pasó con Bitcoin en Colombia en el 2020? hitos, avances y tropiezos

4 enero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.