Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
bloque ₿: 909.848
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, agosto 13, 2025 | bloque ₿: 909.848
Bandera de ARS
BTC 161.346.968,03 ARS 1,95% ETH 6.082.014,84 ARS 0,44%
Bandera de BOB
BTC 834.249,22 BOB 0,80% ETH 32.319,52 BOB 0,60%
Bandera de BRL
BTC 650.984,51 BRL 0,69% ETH 25.203,34 BRL 0,37%
Bandera de CLP
BTC 114.783.304,05 CLP 0,04% ETH 4.478.409,49 CLP 1,98%
Bandera de COP
BTC 483.675.104,88 COP 0,97% ETH 18.455.289,18 COP 0,05%
Bandera de CRC
BTC 61.050.141,30 CRC 0,95% ETH 2.364.802,59 CRC 0,67%
Bandera de EUR
BTC 103.001,38 EUR 0,76% ETH 3.989,35 EUR 0,50%
Bandera de USD
BTC 120.593,25 USD 0,80% ETH 4.677,25 USD 0,88%
Bandera de GTQ
BTC 925.750,81 GTQ 0,94% ETH 35.859,34 GTQ 0,66%
Bandera de HNL
BTC 3.164.804,19 HNL 0,56% ETH 122.590,01 HNL 0,28%
Bandera de MXN
BTC 2.235.944,57 MXN 0,65% ETH 86.630,02 MXN 0,50%
Bandera de PAB
BTC 120.659,87 PAB 0,93% ETH 4.673,81 PAB 0,65%
Bandera de PYG
BTC 904.364.665,80 PYG 0,99% ETH 35.030.941,06 PYG 0,71%
Bandera de PEN
BTC 425.000,95 PEN 0,87% ETH 14.235,63 PEN -9,50%
Bandera de DOP
BTC 7.376.081,04 DOP 0,71% ETH 285.715,56 DOP 0,43%
Bandera de UYU
BTC 4.834.001,88 UYU 1,01% ETH 187.247,07 UYU 0,73%
Bandera de VES
BTC 18.658.001,64 VES 1,30% ETH 729.121,73 VES 2,91%
Bandera de ARS
BTC 161.346.968,03 ARS 1,95% ETH 6.082.014,84 ARS 0,44%
Bandera de BOB
BTC 834.249,22 BOB 0,80% ETH 32.319,52 BOB 0,60%
Bandera de BRL
BTC 650.984,51 BRL 0,69% ETH 25.203,34 BRL 0,37%
Bandera de CLP
BTC 114.783.304,05 CLP 0,04% ETH 4.478.409,49 CLP 1,98%
Bandera de COP
BTC 483.675.104,88 COP 0,97% ETH 18.455.289,18 COP 0,05%
Bandera de CRC
BTC 61.050.141,30 CRC 0,95% ETH 2.364.802,59 CRC 0,67%
Bandera de EUR
BTC 103.001,38 EUR 0,76% ETH 3.989,35 EUR 0,50%
Bandera de USD
BTC 120.593,25 USD 0,80% ETH 4.677,25 USD 0,88%
Bandera de GTQ
BTC 925.750,81 GTQ 0,94% ETH 35.859,34 GTQ 0,66%
Bandera de HNL
BTC 3.164.804,19 HNL 0,56% ETH 122.590,01 HNL 0,28%
Bandera de MXN
BTC 2.235.944,57 MXN 0,65% ETH 86.630,02 MXN 0,50%
Bandera de PAB
BTC 120.659,87 PAB 0,93% ETH 4.673,81 PAB 0,65%
Bandera de PYG
BTC 904.364.665,80 PYG 0,99% ETH 35.030.941,06 PYG 0,71%
Bandera de PEN
BTC 425.000,95 PEN 0,87% ETH 14.235,63 PEN -9,50%
Bandera de DOP
BTC 7.376.081,04 DOP 0,71% ETH 285.715,56 DOP 0,43%
Bandera de UYU
BTC 4.834.001,88 UYU 1,01% ETH 187.247,07 UYU 0,73%
Bandera de VES
BTC 18.658.001,64 VES 1,30% ETH 729.121,73 VES 2,91%
Home Comunidad Adopción

El aceite de oliva español en camino de la uberización con Olivacoin

El mercado del aceite de oliva español camina hacia la uberización de la mano de Olivacoin, un proyecto inserto en la industria olivarera española y cuyo nido se encuentra en el grupo de investigación de finanzas de la Universidad de Sevilla.

por Covadonga Fernández
30 abril, 2018
en Adopción
Tiempo de lectura: 5 minutos
compra-venta-trazabilidad
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Madrid.

El mercado del aceite de oliva español camina hacia la uberización de la mano de Olivacoin, un proyecto inserto en la industria olivarera española y cuyo nido se encuentra en el grupo de investigación de finanzas de la Universidad de Sevilla.

Olivacoin es una plataforma dedicada a la compra/venta de aceite de oliva entre particulares que, gracias a blockchain, facilita los beneficios de la desintermediación y posibilita la trazabilidad del producto, comprobando la calidad del mismo desde el origen. En cada transacción, el receptor del producto aplica el sistema de trazabilidad al aceite recibido, comprobando sus características. Realizada la comprobación, se produce la transacción de forma automática mediante smart contracts.

Una propuesta que tiene la forma de otras plataformas de la denominada economía colaborativa. Es decir, al igual que Airbnb no tiene casas, o, como Uber no tiene coches, Olivacoin no tiene olivos, ni tierras, ni envasadoras; pero en su proyecto late la idea de convertirse en la gran gestora del aceite de oliva, al menos en España, dinamizando el sector.

Ismael Santiago, fundador de Olivacoin.

Ismael Santiago, su fundador, subraya que Olivacoin puede convertirse en la mayor empresa del sector del aceite de oliva. Explica que las transacciones se desarrollarán con olivacoins, que son los token del proyecto y el core de la comunidad de usuarios de la plataforma.

De esta manera, se genera un mercado interno de compra-venta de aceite de oliva que, además de convertirse en un sistema de financiación, permite desarrollar un mercado de futuros capaz de frenar la volatilidad de los precios del producto.

De hecho, Olivacoin surge, según relata Ismael, como una alternativa innovadora al desaparecido Mercado de Futuros del Aceite de Oliva (MFAO). Con sede en Jaén, este organismo, el único en el mundo donde se negociaba el aceite de oliva como activo subyacente, echó el cierre en 2014, tras doce años de existencia.

Santiago atribuye la clausura del mismo a las estrictas exigencias de adaptación y requerimientos normativos y económicos demandados por la reglamentación comunitaria y a los cuantiosos desembolsos exigidos. El fundador de Olivacoin explica que la utilidad que ofrecía el MFAO al sector del aceite de oliva estaba en la aportación de transparencia al mercado y en su función como observatorio de precios.

Pero más allá del horizonte de creación de un sistema de financiación del sector, Ismael destaca el valor añadido que aporta la plataforma, teniendo como meta a medio plazo “convertirse en el referente indiscutible mundial en la trazabilidad blockchain en materias primas, siendo el aceite de oliva su primera gran apuesta de mercado”.

Para ello, Ismael explica a CriptoNoticias que la blockchain de Olivacoin estará articulada con Internet de las Cosas. Dice sentirse con ventaja respecto a posibles competidores, porque “no existe ninguna criptomoneda basada en la trazabilidad blockchain alimentaria. Somos los pioneros y líderes, tal y como nos ha reconocido Finnovating, en el ámbito de la commodities en España”.

A diferencia de otras plataformas de la denominada economía colaborativa, afirma que Olivacoin no solo proporciona un software, sino que también está vinculada a un hardware analítico de aceite, conectado con la blockchain de esta entidad, que estará en posesión de los usuarios y con el que los receptores podrán comprobar la calidad y características del producto recibido. Es entonces cuando este hardware analítico certifica el aceite adquirido y se ponen en marcha las consecuencias de los contratos inteligentes diseñados.

Para poder desarrollar este proyecto, Olivacoin lanzará  una ICO en breve, con la que pretende recaudar entre uno y veinte millones de euros. La razón que esgrime Ismael para lanzar la Oferta Inicial de Moneda radica en que “es un proyecto nacido por y para el mundo blockchain y cripto. Dotamos al aceite de oliva de una plataforma novedosa de promoción internacional nunca vista y pensada en la actualidad, gracias a los criptomercados”.

Respecto a la horquilla tan amplia de dinero que prevén obtener en la ICO, Ismael explica que son conscientes de lo ambicioso que es el Olivacoin y de que “el valor intrínseco que soporte esta nueva criptomoneda no sólo termine siendo el propio aceite de oliva (patrón commodity), sino también los activos intangibles derivados de los proyectos de I+D+i a desarrollar”.

Nuevo logo de Olivacoin.

El fundador de Olivacoin subraya que por ello se requerirá de un mínimo de un millón de euros, con los que poder Investigar, Desarrollar y Comercializar (I+D+C) y de un máximo que puede superar los veinte millones. “Conforme mayor sea la recaudación más ambiciosos seremos en nuestro I+D+C”, señala.

En cuanto a las soluciones que OlivaCoin puede aportar al sector del aceite en España, Ismael dice que reduciría drásticamente los gastos financieros del sector, al conseguir que el aceite se convierta en dinero gracias a Olivacoin. “Y lo que es más importante, reduciríamos como primer objetivo en un 5% el ratio aprovisionamientos/ventas, que lastra endémicamente las cuentas de resultados de las empresas aceiteras, haciéndolas mucho menos competitivas”, agregó.

Respecto al atractivo que ofrece Olivacoin al inversor, explica como una de las grandes razones: “la posibilidad de invertir en una criptomoneda con verdadero valor intrínseco, gracias al respaldo del aceite de oliva y a las posibilidades de crecimiento que tiene este commodity en el mundo de las grasas, gracias a las investigaciones contrastadas sobre sus propiedades saludables: ibuprofeno natural, capacidad antiinlamatoria, empleo en enfermedades neurodegenerativas”

El equipo que integra el proyecto Olivacoin es multidisciplinar y “está formado por destacados referentes internacionales en el ámbito de las criptomonedas y de la investigación docente universitaria, en el campo de la ingeniería informática, las telecomunicaciones, las finanzas internacionales y la ciberseguridad”, asegura Santiago.

Sobre la acogida de Olivacoin en el sector aceitero español, Santiago afirma que ha creado gran expectación e interés. En este sentido, apunta que mantienen conversaciones con: “la dirección general de la Caja Rural de Jaén y ACESUR, empresa líder del mercado, la cual es partner sectorial de Olivacoin, para cuando la tecnología trazable blockchain esté disponible”.

Imagen destacada por Deyan Georgiev / stock.adobe.com

Etiquetas: CriptoactivosEspañaInternet de las cosasTrazabilidad
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 30 abril, 2018 07:41 am GMT-0400 Actualizado: 30 abril, 2018 10:00 am GMT-0400
Autor: Covadonga Fernández
Periodista, corresponsal CriptoNoticias en España, fundadora Blockchain Media, Observatorio Blockchain.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Dominancia de bitcoin.

La dominancia de bitcoin se desploma abajo de 60%

13 agosto, 2025
Imagen de moneda de ETH y analista detrás.

Ethereum está a 200 dólares de un nuevo máximo histórico

13 agosto, 2025
El logo de la comunidad Bitcoin Paraguay proyectada en una pantalla durante un meetup.

«Paraguay es una joya escondida para bitcoiners y nómadas digitales»

13 agosto, 2025

Artículos relacionados

  • Adopción

«Paraguay es una joya escondida para bitcoiners y nómadas digitales»

Por Marianella Vanci
13 agosto, 2025

El bitcoiner Jan Kotas destaca que el país cuenta con un sistema fiscal territorial que atraen a quienes huyen de la creciente regulación en Occidente.

«Bitcoin empodera a las personas como ninguna red en el mundo»: Dennis Porter

12 agosto, 2025

Bitcoin: los grandes nombres que se equivocaron diciendo que valdría cero

12 agosto, 2025

El ataque a Monero refleja la superioridad de Bitcoin

12 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.