Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 19, 2025
bloque ₿: 919.845
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, octubre 19, 2025 | bloque ₿: 919.845
Bandera de ARS
BTC 166.372.307,46 ARS 2,67% ETH 6.039.879,01 ARS 1,88%
Bandera de BOB
BTC 758.464,72 BOB 2,06% ETH 27.751,52 BOB 2,69%
Bandera de BRL
BTC 593.690,06 BRL 2,05% ETH 21.717,90 BRL 2,78%
Bandera de CLP
BTC 104.708.293,34 CLP 1,82% ETH 3.817.964,42 CLP 2,03%
Bandera de COP
BTC 420.198.288,26 COP 1,96% ETH 15.374.451,42 COP 2,46%
Bandera de CRC
BTC 55.070.407,83 CRC 2,06% ETH 2.014.856,88 CRC 2,69%
Bandera de EUR
BTC 94.095,30 EUR 2,11% ETH 3.442,73 EUR 2,74%
Bandera de USD
BTC 109.598,79 USD 1,99% ETH 3.992,81 USD 2,46%
Bandera de GTQ
BTC 839.876,88 GTQ 2,06% ETH 30.728,51 GTQ 2,69%
Bandera de HNL
BTC 2.882.446,77 HNL 2,06% ETH 105.459,86 HNL 2,69%
Bandera de MXN
BTC 2.017.794,09 MXN 2,19% ETH 73.914,48 MXN 2,87%
Bandera de PAB
BTC 109.460,01 PAB 2,06% ETH 4.004,81 PAB 2,69%
Bandera de PYG
BTC 779.146.242,77 PYG 2,06% ETH 28.506.565,19 PYG 2,69%
Bandera de PEN
BTC 372.095,46 PEN 2,40% ETH 13.762,64 PEN 4,13%
Bandera de DOP
BTC 6.938.557,34 DOP 2,12% ETH 253.860,48 DOP 2,75%
Bandera de UYU
BTC 4.388.381,68 UYU 2,22% ETH 160.557,39 UYU 2,85%
Bandera de VES
BTC 26.141.431,89 VES 2,23% ETH 941.364,29 VES 1,54%
Bandera de ARS
BTC 166.372.307,46 ARS 2,67% ETH 6.039.879,01 ARS 1,88%
Bandera de BOB
BTC 758.464,72 BOB 2,06% ETH 27.751,52 BOB 2,69%
Bandera de BRL
BTC 593.690,06 BRL 2,05% ETH 21.717,90 BRL 2,78%
Bandera de CLP
BTC 104.708.293,34 CLP 1,82% ETH 3.817.964,42 CLP 2,03%
Bandera de COP
BTC 420.198.288,26 COP 1,96% ETH 15.374.451,42 COP 2,46%
Bandera de CRC
BTC 55.070.407,83 CRC 2,06% ETH 2.014.856,88 CRC 2,69%
Bandera de EUR
BTC 94.095,30 EUR 2,11% ETH 3.442,73 EUR 2,74%
Bandera de USD
BTC 109.598,79 USD 1,99% ETH 3.992,81 USD 2,46%
Bandera de GTQ
BTC 839.876,88 GTQ 2,06% ETH 30.728,51 GTQ 2,69%
Bandera de HNL
BTC 2.882.446,77 HNL 2,06% ETH 105.459,86 HNL 2,69%
Bandera de MXN
BTC 2.017.794,09 MXN 2,19% ETH 73.914,48 MXN 2,87%
Bandera de PAB
BTC 109.460,01 PAB 2,06% ETH 4.004,81 PAB 2,69%
Bandera de PYG
BTC 779.146.242,77 PYG 2,06% ETH 28.506.565,19 PYG 2,69%
Bandera de PEN
BTC 372.095,46 PEN 2,40% ETH 13.762,64 PEN 4,13%
Bandera de DOP
BTC 6.938.557,34 DOP 2,12% ETH 253.860,48 DOP 2,75%
Bandera de UYU
BTC 4.388.381,68 UYU 2,22% ETH 160.557,39 UYU 2,85%
Bandera de VES
BTC 26.141.431,89 VES 2,23% ETH 941.364,29 VES 1,54%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Tutoriales y guías

Aprende a enviar y recibir criptomonedas por WhatsApp con Lite.IM

Lite.IM es una cartera que, a través de un bot, o robot de software, permite administrar tus criptomonedas directamente desde WhatsApp.

por Miguel Arroyo
31 mayo, 2019
en Tutoriales y guías
Tiempo de lectura: 11 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Esta cartera funciona tambien en Telegram y Facebook Messenger.
  • Con Lite.IM puedes manejar hasta 4 criptomonedas diferentes.

En un artículo anterior hablamos en detalle acerca de esta cartera, ahora es momento de aprender a usarla.

WhatsApp es una de las plataformas de mensajería más usadas a nivel mundial, con más de 223 millones de instalaciones trimestrales de su aplicación móvil para Android e iOS, de acuerdo a Sensor Tower, y unos 500 millones de usuarios diarios, según Statista. Ahora, esta aplicación no solo permite mantenerte conectado con tus amigos, sino que, además, gracias al equipo de Zulu Republic, podrás realizar transacciones con criptomonedas directamente desde la aplicación.

Lite.IM, que es el nombre del monedero, es una cartera que funciona directamente desde WhatsApp, y para ello, hace uso de un bot o robot de software que actúa como intermediario entre tú y tu llavero, y que puedes administrar desde una ventana de chat.

Desde este monedero se pueden gestionar 4 criptomonedas diferentes: BTC, LTC, ZTX y ETH.

Por otro lado, si bien es un monedero atípico comparándolo con otros que podemos encontrar en el mercado, este puede también ser respaldado haciendo uso la semilla de recuperación, que Lite.IM crea al momento de generar el llavero. Esto permite que, además de manejarlo dentro de WhatsApp, se puede importar a una cartera que admita este formato de semilla (12 palabras en inglés) y administrar tus fondos en una cartera tradicional.

Hay que destacar también que esta cartera está complemente desligada de Whatsapp, así que si ocurre cualquier error, deberás comunicarte directamente con el equipo de Zulu Republic.

Tabla de Contenidos

    • ¿Qué necesitas para utilizar este monedero?
    • ¿Puedes usarlo en WhatsApp web?
    • Consejos antes de empezar
  • Conectar con el Bot
  • Generando la cartera Lite.IM en WhatsApp
  • Primeros pasos
  • Enviar y recibir criptomonedas con Lite.IM
  • Ventajas y desventajas de Lite.IM
  • Lite.IM donde vayas
  • Conclusiones

¿Qué necesitas para utilizar este monedero?

Lo primero es tener instalada la última versión de WhatsApp en tu dispositivo. Además de esto, es necesario que el número telefónico que estas utilizando dentro de la aplicación de mensajería, sea una línea que se encuentra activa, y preferiblemente, coincida con el número de tú línea telefónica. Esto debido a que se te enviarán códigos de seguridad vía SMS para confirmar retiros, y también al momento de generar la semilla de recuperación.

¿Puedes usarlo en WhatsApp web?

Si. Ya que el manejo del bot se hace a través de una ventana de chat. Si puedes mantener una conversación vía WhatsApp web sin ningún tipo de problemas, puedes usar este monedero sin inconvenientes.

Consejos antes de empezar

  • Dado que hablamos de una cartera que se almacena en servidores de terceros, trabaja con cantidades bajas de tus criptomonedas.
  • Es recomendable borrar el historial del chat cada vez que lo utilices.
  • Mantén respaldada tu cartera para evitar pérdidas.

Conectar con el Bot

El primer paso que haremos para utilizar Lite.IM será conectarse con el bot. Para ello existen diferentes opciones: la más sencilla es ingresar al siguiente enlace, que, en caso de abrirlo desde tu teléfono, te enviará directamente a WhatsApp.

Aquí se nos ha abierto una ventana de chat junto con la palabra HODL que al pulsar enviar, comenzará el proceso de generar una nueva cartera.

Otra opción es que podemos escribir directamente al número de teléfono +1(786)9167825 la palabra HODL, claro está, a través de WhatsApp.

Una vez el bot haya respondido, comenzaremos el proceso de generar nuestra nueva cartera. Tener en cuenta que este proceso puede tardar un poco dependiendo de la saturación que el bot pueda tener en ese momento.

Generando la cartera Lite.IM en WhatsApp

Con la comunicación establecida, el primer paso será elegir el idioma. Como pueden ver, se nos muestra un menú de opciones donde podemos configurar inglés o español. Este puede ser cambiado posteriormente.

Solo queda entonces enviar un mensaje con el número correspondiente al idioma que elijamos.

El siguiente paso es indicar la clave secreta. Esta clave permite darle una capa de seguridad a nuestra cartera, ya que para realizar envíos o solicitar la semilla de recuperación, será necesario ingresarla.

Consejo: una vez enviada la clave y confirmada por parte del bot, elimina el historial del chat para que tu cartera no se vea comprometida.

En este punto, ya has creado con éxito tu cartera Lite.IM.

Primeros pasos

Una vez generado el llavero, se despliega el menú principal, como se aprecia en la imagen anterior. Desde allí podemos manejar el monedero en su totalidad.

Por otro lado, antes de comenzar a enviar y recibir criptomonedas, les recomendamos que realicen un respaldo, o específicamente, resguardar la semilla de recuperación. Y para ello, seleccionaremos la opción 3: Exportar Cartera.

Aquí se nos mostrarán las opciones que permiten importar ya sea la clave WIF (clave privada) o la frase de recuperación. Tener en cuenta que, si deseas exportar y respaldar la clave WIF, debes realizarlo por cada una de las cuatro criptomonedas que Lite.IM maneja, en cambio, con la frase de recuperación, puedes respaldar las 4 carteras con una misma semilla.

Para nuestro caso, elegiremos la opción 2: Frase.

Ahora tendremos que colocar un código que nos será enviado via SMS. En caso que no recibas el código, siempre puedes solicitar uno nuevo mediante la opción 1: Nuevo Código.

Con el código confirmado, ahora necesitaremos ingresar la clave secreta, y con ello ya podremos ver las 12 palabras de recuperación. Recuerda almacenarlas en un lugar seguro, preferiblemente en una hoja de papel, fuera de cualquier medio digital.

Enviar y recibir criptomonedas con Lite.IM

En este punto ya hemos creado y respaldado nuestra cartera Lite.IM, ahora es momento de comenzar a intercambiar criptomonedas.

Puedes volver al menú principal enviando el símbolo “?”.

Para recibir, necesitarás ir al menú principal y elegir la opción 1: Recibir.

Aquí tienes las diferentes opciones con las que puedes recibir fondos en tu cartera Lite.IM.

  • 1: Billetera digital: Nos muestra la dirección pública de la criptomoneda que hayamos seleccionado.
  • 2: QR: El bot nos enviará una imagen de nuestra dirección pública junto con su abstracción en código QR.
  • LiteIM: Nos muestra el número de teléfono o correo de nuestra cuenta, donde otros usuarios pueden enviarnos fondos.
  • Cambiar moneda: Desde aquí puedes cambiar la criptomoneda seleccionada, considerando que la moneda por defecto es BTC.

En nuestro caso elegiremos la primera opción que permitirá ver la dirección pública.

Ahora, una vez sean enviadas las criptomonedas, solo nos queda esperar se confirmen. Cabe destacar que, en nuestro caso, una vez el pago había sido confirmado en la cadena de bloques de Bitcoin, este no aparecía inmediatamente reflejado dentro de la cartera. Se tuvo que esperar hasta 3 confirmaciones para que Lite.IM notificara que se había recibido un pago.

Al recibir este mensaje, ya puedes comenzar a manejar los fondos dentro de tu cartera Lite.IM.

Si quieres ver las transacciones, puedes ir al menú principal y seleccionar la opción 2: Transacciones.

Esto te facilitará un enlace a un explorador de bloques, en este caso para Bitcoin, donde podrás revisar el historial de tu llavero.

Para el caso del envío, lo primero que haremos será elegir la opción 0: Enviar en el menú principal.

Al ver este mensaje, tendrás que ingresar ya sea una dirección pública –ten cuidado que coincida con la criptomoneda que tienes seleccionada en ese momento– o también puedes colocar un número de teléfono o un correo electrónico de un usuario que posea una cuenta dentro de Lite.IM. También podrás cambiar la moneda que deseas enviar.

Ahora tendrás que indicar en que unidad quieres indicar el monto a enviar; puedes elegir entre dólares estadounidenses o criptomonedas. En nuestro caso elegiremos la opción 2: BTC.

Cuando veas este mensaje, tendrás que indicar el monto a enviar, teniendo en cuenta el saldo disponible, y la unidad que seleccionamos en el paso anterior. Puedes también elegir la opción 1: Enviar Todo, que colocará el monto máximo que puedes enviar, restando la comisión de minería.

Por último, necesitarás colocar tu clave secreta para concretar el envío.

Al ver este mensaje ¡Listo! Has realizado un envío de forma exitosa.

Ventajas y desventajas de Lite.IM

Cuando deseas recibir fondos de una criptomoneda, es necesario contar con la dirección pública de nuestra cartera, donde serán recibidos dichos fondos, sin embargo, con Lite.IM existen más opciones. Además de contar con una dirección pública –y sí, solo una dirección por criptomoneda- podrás recibir y enviar criptoactivos usando el número de teléfono o el correo electrónico asociado a la cuenta Lite.IM, haciendo que el intercambio se realice de forma más fácil, sobre todo para nuevos usuarios.

Por otra parte, si bien realizar transferencias a través de números personales es una ventaja, esto resulta contraproducente ante la privacidad que las criptomonedas ofrecen. En primera instancia, según las políticas de privacidad de Zulu Republic, esta compañía almacena toda la información que compartas con ellos, lo que incluye números de teléfonos, correos y cookies. Del mismo modo, hay que tener en cuenta que el monedero que generaremos se almacenará en sus servidores. Y no pudimos constatar si dichos archivos poseen algún tipo de encriptación donde solo el usuario pueda visualizarlos.

Lite.IM donde vayas

Además de contar con una cartera para Whatsapp, Lite.IM puede ser utilizado en plataformas como Telegram, Facebook Messeger e incluso con servicio de mensajería SMS.

Así que, si en tu caso quieres utilizar Lite.IM para plataformas como Telegram o Facebook Messenger, te dejamos abajo los enlaces a los bot correspondientes. Y, con respecto a cómo utilizarlo, puedes seguir las mismas instrucciones del presente tutorial.

Telegram: @Lite.im

Facebook Messenger: @Lite.im

Conclusiones

La cartera en general deja una buena sensación: es rápida, sencilla, y muy amigable para nuevos usuarios. En resumen, es una cartera para llevarla a todas partes, ya que ¿cuántos de nosotros no utilizamos WhatsApp a diario?

Recuerda que esta cartera se encuentra almacenada en un servidor privado junto a tu información, por lo que se puede afirmar que no estamos hablando de una cartera privada. Es por ello que como consejo, es prudente manejar montos pequeños, y no utilizarla como tu cartera principal, ya que si el bot se encuentra saturado, los tiempos de respuestas pueden ser bastante largos.

No olvides pasar por nuestro canal de Youtube y no te pierdas nuestros videos tutoriales paso a paso.

Etiquetas: Wallets (Billetera, Cartera o Monedero)Wallets (Billetera)WhatsApp
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 31 mayo, 2019 10:58 am GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 11:35 pm GMT-0400
Autor: Miguel Arroyo
Reportero para el departamento de redes sociales de CriptoNoticias. Ingeniero de Sistemas de profesión, y hecho redactor en el camino, desde 2016 se ha interesado en Bitcoin y cómo esta tecnología es capaz de convertir la forma en que vemos el dinero funcionar.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Lingotes de oro organizados con una moneda física de bitcoin dorada.

Reservas de Bitcoin de EE. UU. ya equivalen al 3,5% de su oro

19 octubre, 2025
Fotografía de una sala de juicio con un mazo de juez.

Juicio por estafa de OneCoin en Argentina arranca este lunes

19 octubre, 2025
Moneda física de bitcoin doarada sobre un espejo y con gráficas de mercado en el fondo.

“La inestabilidad geopolítica no ha cancelado el mercado alcista de bitcoin”

19 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Tutoriales y guías

Impuestos sobre criptomonedas en España: todo lo que debes saber

Por Gabriela González
10 octubre, 2025

Declarar los impuestos de tus criptomonedas no es opcional. Te explicamos cómo hacerlo y evitar multas

Cómo funciona el copy trading en Bitget: tutorial paso a paso

5 octubre, 2025

El comercio P2P de criptomonedas en Binance: guía completa para todo usuario

27 septiembre, 2025

¿Cómo comprar oro tokenizado en Binance?

29 abril, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.