-
Este es el primero de dos artรญculos donde te mostramos como utilizar ENS.
-
En esta primera entrega te presentamos las caracterรญsticas que encontrarรกs en el servicio ENS.
ENS es el servicio de nombre de Ethereum, que permite a los usuarios realizar transacciones sin necesidad de contar directamente con la direcciรณn o llave pรบblica del receptor, ya que la vincula a un nombre legible similar al de una pรกgina web.
Esta es una direcciรณn de Ethereum: 0xFEFf40BAE240bd24d4A4AB2Ad9F86A57A73AA468. Como se puede apreciar, se trata de un conjunto de caracteres alfanumรฉricos sensibles a mayรบsculas y minรบsculas. Ahora bien, tratar de memorizar toda esta secuencia de caracteres es otra cosa, ya que al menos que se cuente con una memoria prodigiosa se hace imposible recordar. Es por ello que al momento de enviar transacciones se suele copiar y pegar la direcciรณn o bien escanear su abstracciรณn en cรณdigo QR. Pero en comparaciรณn, si quisieras enviar una transacciรณn a ยซmiguel.ethยป, serรญa tan fรกcil de memorizar como si se tratase de un correo electrรณnico.
El servicio ENS, utiliza los contratos inteligentes de Ethereumย para vincular nombres legibles por personas, comoย hector.eth, a identificadores criptogrรกficos legibles por mรกquinas como hashes, direcciones de criptomonedas o metadatos. Todo ello a travรฉs de una redย descentralizadaย como lo es la red de Ethereum.
Tabla de Contenidos
ENS llega para facilitarnos la vida
Este servicio permite a los poseedores de ether comprar un dominio รบnico y asignรกrselo a una direcciรณn de cartera. El servicio permite adquirir el nombre de tu dominio.eth, como por ejemplo miguel.eth, haciendo que con solo compartirlo, como si se tratase de tu correo electrรณnico, puedas enviar pagos ya sea en ETH o cualquier otro token de la red de Ethereum desde las carteras compatibles con este sistema.
El alquiler de un dominio en ENS va desde 1 aรฑo en adelante, y permite comprar nombres desde tres caracteres en adelante. Dichos dominios, ademรกs, pueden ser transferidos de dueรฑo, segรบn lo disponga su propietario.
Asรญ mismo, ENS permite crear subdominios, en los cuales se pueden administrar diferentes direcciones de carteras o cualquier otro tipo de informaciรณn que el sistema habilite, segรบn las demandas del usuario, como por ejemplo: poseer el dominio criptonoticias.eth y junto a este tener subdominios tales como pagos.criptonoticias.eth, ayuda.criptonoticias.eth, o los que el usuario defina.
Cรณmo funciona ENS
DNS y ENS son parientes
Quizรกs DNS (Sistema de nombres de dominio) sea poco conocido, pero desde que se usa Internet tal y cual se conoce hoy en dรญa, se utiliza este servicio.
Visitar una pรกgina web es una tarea sencilla, simplemente se coloca la direcciรณn a la que se quiere acceder, por ejemplo www.criptonoticias.com y ya estรก. Pero en el nivel de la arquitectura de red la cosa no es tan sencilla.
En primer lugar, el portal web se encuentra alojado en un servidor al que se puede acceder a travรฉs de una direcciรณn IP como esta 200.84.168.218, pero obviamente memorizar una direcciรณn IP es mucho mรกs complicado que el nombre de una web. Es aquรญ donde entran en juego los DNS. Estos poseen un registro de todas las direcciones web junto con las direcciones IP asociadas. Asรญ que, en el momento en que se accede a un portal web, la DNS se encargarรก de resolver la direcciรณn IP donde se encuentra alojada dicha pรกgina web y redirigir al usuario allรก.
Lo anterior, obviamente, es una visiรณn muy general del funcionamiento de una DNS en la red. Sin embargo, sirve como punto de referencia para fijar semejanzas entre ambos servicios. En primer lugar, ambos servicios se encargan de resolver direcciones, pero ENS posee una aplicaciรณn mucho mayor, ya que permite ademรกs indexar en un mismo dominio diferentes tipos de informaciรณn como: textos planos, correos electrรณnicos, direcciones de criptomonedas y hasta direcciones web. Esta รบltima propuesta se encuentra en pleno desarrollo.
Arquitectura de ENS
ENS es un sistema que funciona directamente sobre la red Ethereum a travรฉs de los contratos inteligentes que permiten ejecutar su protocolo, el cual se divide en 2 partes: El registro ENS y los solucionadores.
El registro ENS es un contrato inteligente que almacena registros individuales con los siguientes datos:
- Direcciรณn pรบblica dueรฑa del dominio. Que no es la misma a la cual dominio redirecciona.
- La direcciรณn del solucionador del dominio.
- Tiempo de vida del dominio.
Con respecto al solucionador, es quien se encarga de gran parte del trabajo, ya que el registro ENS es solo de almacenamiento. Su funciรณn es โtraducirโ el nombre del dominio en la direcciรณn pรบblica destino, ya que en el solucionador es donde se registra la direcciรณn o informaciรณn que estรก ligada a un dominio en particular. Esto debido a que, cuando compras un dominio, no necesariamente se enlaza la direcciรณn del propietario con el dominio. El enlace se realiza posterior a la adquisiciรณn del mismo.
Asรญ mismo los solucionadores son contratos inteligentes desarrollados por terceros con estรกndares del sistema ENS. Se puede utilizar solucionadores pรบblicos, sugeridos al momento del registro del dominio, o privados desarrollados por terceros.
La funciรณn de un solucionador es la siguiente:
En el primer paso, la cartera (User code) le pregunta al registro ENS cuรกl es la direcciรณn pรบblica del solucionador del dominio foo.eth, y esta le retorna la solicitud. Paso seguido la cartera le pregunta al solucionador la direcciรณn indexada al dominio foo.eth y este le retorna la direcciรณn destino.
De esta manera el solucionador puede encontrar la direcciรณn pรบblica asociada a un dominio. Sin embargo, la informaciรณn que se asocia directamente al dominio puede ser muy extensa, ya sean nombres de dominio, textos planos, otras direcciones de cartera incluso de criptomonedas como Bitcoin, y direcciones web, siendo el solucionador quien se encargarรก de encontrar la informaciรณn requerida por el usuario.
El siguiente paso de ENS: EthDNS
Soluciones descentralizadas similares a DNS abundan, entre las que podemos encontrar nombres como Namecoin, Handshake o Blockstack, que mรกs que mejorar buscan reemplazar el sistema de nombres de dominio, mejorando la encriptaciรณn en la transmisiรณn de datos a travรฉs de la tecnologรญa TLS que vendrรญa a ser el sucesor de la encriptaciรณn SSL.
Debido a ello, el equipo de Protocol Labs, desarrolladores del protocolo de red IPFS (siglas en inglรฉs para Sistema de Archivos Interplanetarios) y los encargados de ENS lanzaron EthDNS. Este sistema es la integraciรณn de IPFS y ENS para contar con una DNS que funciona en un ambiente totalmente descentralizado tanto en el registro de dominios por parte de ENS como en la navegaciรณn por Internet gracias a IPFS.
Este modelo, claro estรก, se encuentra en pleno desarrollo y aรบn funciona de forma muy rudimentaria. Sin embargo, ofrece buenas expectativas sobre un futuro donde la dependencia de entidades centralizadas, que podrรญan censurar los contenidos a los que podemos acceder, sea casi nula.