-
“Stage 1” se basa en el nivel madurez y descentralización de las redes.
-
Buterin explicó por qué considera importantes a las L2.
Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, expresó su entusiasmo tras advertir que las redes de segunda capa (L2) de ese ecosistema alcanzaron el nivel «Stage 1» según el marco de evaluación de la plataforma de análisis L2BEAT.
En una publicación del 6 de agosto en X, Buterin afirmó: «Asombroso ver que tantas L2 importantes están ahora en Stage 1».
Su comentario fue una respuesta al posteo del equipo de L2BEAT, que reportó ese mismo día que seis L2 (Base, Optimism, Unichain, Scroll, Ink y Kinto) han cumplido con las actualizaciones necesarias para adquirir el estándar «Stage 1».
El «Stage 1» es una clasificación diseñada por L2BEAT para medir la madurez y descentralización de esas segundas capas, que procesan transacciones fuera de la red principal (L1) de Ethereum para mejorar su escalabilidad.
Este nivel indica que las L2 cuentan con sistemas de pruebas funcionales, permiten salidas de fondos sin dependencia total del operador y cuentan con al menos cinco actores externos para verificar transacciones, marcando un paso hacia la descentralización.
El objetivo de esta medición es guiar a los proyectos hacia una mayor autonomía, reduciendo riesgos centralizados.
La importancia de las capas secundarias según Vitalik Buterin
Buterin también explicó por qué considera esenciales las L2. Ante la pregunta de una persona en X, «¿Por qué necesitamos todas estas cadenas?», respondió:
«Absorben a los usuarios que necesitan tiempos de slot de 300 ms sin imponer a Ethereum los costos de centralización de intentar servirlos directamente. Trabajemos para que esto sea lo más sinérgico posible con la economía de Ethereum y la L1».
Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum.
Esto significa que las L2 gestionan transacciones rápidas que la L1 no puede procesar eficientemente. Los «slot times» de 300 ms (0,3 segundos) se refieren al intervalo en que se generan nuevos bloques en algunas L2, mucho más corto que los 12 segundos de Ethereum, permitiendo mayor velocidad.
Buterin ve en las L2 una forma de escalar la red sin sacrificar su esencia descentralizada, integrándolas como un complemento económico a la L1.
Buterin y nuevos objetivos para las L2 Ethereum
Finalmente, Vitalik Buterin propuso reducir el tiempo que tarda un usuario en retirar fondos desde una capa 2 de Ethereum. Hoy ese proceso puede tardar «hasta una semana», según el cofundador de Ethereum, lo que eleva los costos y empuja a usar métodos menos seguros. Su idea es lograr en el futuro retiros en menos de una hora, y en el futuro, que tarden solo 12 segundos.
Para eso, sugiere usar una tecnología de pruebas de conocimiento cero (ZK proofs), que permite validar transacciones rápidamente y sin necesidad de confiar en terceros.
Buterin sugirió un sistema híbrido “2 de 3″ que combina ZK, pruebas optimistas (OP) y entornos de ejecución confiable (TEE).
Este enfoque apuesta a que dos de esos tres sistemas sean de confianza (ZK y OP), evitando que un solo actor comprometa la seguridad, mientras que ZK y TEE ofrecerían retiros instantáneos en casos normales.