Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 11, 2025
bloque ₿: 923.164
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, noviembre 11, 2025 | bloque ₿: 923.164
Bandera de ARS
BTC 153.007.058,06 ARS -1,65% ETH 5.162.182,95 ARS -2,12%
Bandera de BOB
BTC 721.445,66 BOB -2,50% ETH 24.400,57 BOB -2,63%
Bandera de BRL
BTC 551.195,23 BRL -2,55% ETH 18.638,13 BRL -2,72%
Bandera de CLP
BTC 97.847.668,79 CLP -2,68% ETH 3.311.181,03 CLP -3,63%
Bandera de COP
BTC 391.160.359,62 COP -2,75% ETH 13.394.260,00 COP 0,02%
Bandera de CRC
BTC 52.384.161,26 CRC -2,20% ETH 1.771.724,90 CRC -2,35%
Bandera de EUR
BTC 89.930,88 EUR -2,48% ETH 3.042,54 EUR -2,61%
Bandera de USD
BTC 111.136,69 USD 0,00% ETH 3.526,61 USD -2,47%
Bandera de GTQ
BTC 799.299,04 GTQ -2,24% ETH 27.033,71 GTQ -2,39%
Bandera de HNL
BTC 2.743.067,88 HNL -2,28% ETH 92.775,40 HNL -2,43%
Bandera de MXN
BTC 1.915.168,86 MXN -2,50% ETH 64.784,87 MXN -2,60%
Bandera de PAB
BTC 104.302,80 PAB -2,17% ETH 3.527,71 PAB -2,32%
Bandera de PYG
BTC 737.301.653,58 PYG -2,45% ETH 24.936.844,74 PYG -2,61%
Bandera de PEN
BTC 351.420,56 PEN -2,72% ETH 12.502,20 PEN 3,09%
Bandera de DOP
BTC 6.705.730,27 DOP -2,25% ETH 226.799,65 DOP -2,40%
Bandera de UYU
BTC 4.149.747,33 UYU -2,22% ETH 140.351,79 UYU -2,37%
Bandera de VES
BTC 27.960.347,53 VES -0,95% ETH 921.888,87 VES -3,43%
Bandera de ARS
BTC 153.007.058,06 ARS -1,65% ETH 5.162.182,95 ARS -2,12%
Bandera de BOB
BTC 721.445,66 BOB -2,50% ETH 24.400,57 BOB -2,63%
Bandera de BRL
BTC 551.195,23 BRL -2,55% ETH 18.638,13 BRL -2,72%
Bandera de CLP
BTC 97.847.668,79 CLP -2,68% ETH 3.311.181,03 CLP -3,63%
Bandera de COP
BTC 391.160.359,62 COP -2,75% ETH 13.394.260,00 COP 0,02%
Bandera de CRC
BTC 52.384.161,26 CRC -2,20% ETH 1.771.724,90 CRC -2,35%
Bandera de EUR
BTC 89.930,88 EUR -2,48% ETH 3.042,54 EUR -2,61%
Bandera de USD
BTC 111.136,69 USD 0,00% ETH 3.526,61 USD -2,47%
Bandera de GTQ
BTC 799.299,04 GTQ -2,24% ETH 27.033,71 GTQ -2,39%
Bandera de HNL
BTC 2.743.067,88 HNL -2,28% ETH 92.775,40 HNL -2,43%
Bandera de MXN
BTC 1.915.168,86 MXN -2,50% ETH 64.784,87 MXN -2,60%
Bandera de PAB
BTC 104.302,80 PAB -2,17% ETH 3.527,71 PAB -2,32%
Bandera de PYG
BTC 737.301.653,58 PYG -2,45% ETH 24.936.844,74 PYG -2,61%
Bandera de PEN
BTC 351.420,56 PEN -2,72% ETH 12.502,20 PEN 3,09%
Bandera de DOP
BTC 6.705.730,27 DOP -2,25% ETH 226.799,65 DOP -2,40%
Bandera de UYU
BTC 4.149.747,33 UYU -2,22% ETH 140.351,79 UYU -2,37%
Bandera de VES
BTC 27.960.347,53 VES -0,95% ETH 921.888,87 VES -3,43%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Tecnología

Uniswap reestructura su modelo de comisiones e incentivos  

El DEX de Ethereum someterá a votación un plan que combina un nuevo esquema de comisiones, quema automática de UNI y reestructuración operativa.

por Franco Scandizzo
11 noviembre, 2025
en Tecnología
Tiempo de lectura: 6 minutos
Un unicornio rosado junto a monedas doradas con el símbolo de dinero, junto a un fondo tecnologico.

Uniswap es el DEX más grande del ecosistema Ethereum. Fuente: Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La propuesta incluye comisiones automáticas que se destinarán a la quema del token UNI.
  • Se activaría una quema retroactiva y se destruirían 100 millones de UNI del tesoro.

La Uniswap Foundation, organización que coordina el desarrollo, el financiamiento y la gobernanza de Uniswap, presentó una propuesta para modificar la estructura de incentivos del mayor exchange descentralizado (DEX) del ecosistema Ethereum.  

El planteo introduce un cambio en el modelo económico del pago de comisiones mediante el uso del token UNI, y será sometido a votación por quienes participan en la gobernanza del DEX. 

La iniciativa se centra en habilitar el cobro de comisiones a nivel del protocolo y establecer un mecanismo automático para quemar tokens UNI. La “quema” de un token consiste en retirarlo de circulación de forma permanente. 

Según lo explicado, ese mecanismo se activaría cada vez que el protocolo genere ingresos, lo que vincula directamente el uso de Uniswap con una reducción programada del suministro de UNI. 

Un modelo económico basado en la reducción programada del suministro 

Actualmente, las comisiones que se pagan en Uniswap se distribuyen únicamente entre los proveedores de liquidez, es decir, aquellos usuarios que depositan pares de tokens en los contratos del protocolo para facilitar los intercambios.  

El nuevo esquema propone que una parte de esas comisiones pase a formar parte del mecanismo de quema de UNI. La activación de este mecanismo requiere una votación formal, ya que el “interruptor” de comisiones del DEX (el botón que activa el cobro de fees al protocolo) está diseñado para ser controlado por la gobernanza. 

Uniswap Foundation pretende activar el cobro de comisiones en los contratos de la versión 2 del protocolo y en un conjunto específico de mercados dentro de la versión 3. 

En la versión 2, el cambio es directo: la comisión total se mantiene en 0,3%, pero la distribución se modifica. Los proveedores de liquidez recibirán 0,25% y el 0,05% restante se destinará al mecanismo de quema de UNI. 

En la versión 3, la estructura es distinta porque cada mercado tiene su propio nivel de comisión.  

Para los pares que operan con tasas de 0,01% y 0,05%, el protocolo reservará una fracción equivalente al 25% de lo que reciben los proveedores de liquidez. Es decir, si un proveedor obtiene una unidad de comisión, el protocolo tomará un cuarto de esa unidad para la quema de UNI. 

En los mercados que usan tasas más altas, entre 0,30% y 1%, la proporción destinada al protocolo será menor: equivaldrá a un sexto de lo que obtengan los proveedores de liquidez.  

El objetivo es que las comisiones del protocolo se adapten al nivel de comisión (fees) elegido en cada par, manteniendo consistencia entre mercados. 

En adición, la fundación propone que estos parámetros puedan ajustarse con votaciones simplificadas en el futuro, para que el protocolo pueda reaccionar con mayor velocidad a cambios en el mercado o en su funcionamiento. 

La siguiente imagen sintetiza el cronograma de implementación de los cambios propuestos: qué ya se hizo, qué se vota hoy y qué sigue en desarrollo 

Un texto con una explicación de la hoja de ruta del desarrollo de una plataforma de criptomonedas.
“Hoja de ruta de las comisiones” presentada por Uniswap Foundation. Fuente: gov.Uniswap.

Nuevas fuentes de ingresos y mecanismos para quemar UNI 

La propuesta suma varias vías para alimentar la quema de UNI.  

Por un lado, incorpora las comisiones del secuenciador de la red Unichain, el sistema que ordena transacciones y genera ingresos propios. Después de cubrir costos y repartir la parte correspondiente a Optimism, el resto iría directo a la destrucción del token. 

Por otro lado, introduce una subasta que permite operar sin pagar la comisión protocolar por un tiempo limitado. Quien gane la puja pagará esa oferta, que se destinará íntegramente a la quema de UNI.  

Con esto, el protocolo captura valor que antes quedaba en manos de operadores que aprovechaban el orden de las transacciones. 

A ello se suma el uso de “ganchos”, módulos que integrarán liquidez de otros protocolos y aplicarán el mismo esquema de quema sobre esos volúmenes, convirtiendo a Uniswap en un punto de acceso a distintas fuentes de liquidez. 

Para cerrar el paquete, se plantea destruir 100 millones de UNI del tesoro del protocolo, como ajuste por las comisiones que no se cobraron desde el lanzamiento del token. 

¿Cómo funcionará la nueva propuesta económica de Uniswap? 

A nivel técnico, el sistema se apoya en dos contratos inteligentes: TokenJar y Firepit, dos componentes técnicos para manejar el interruptor de comisiones de Uniswap. 

TokenJar recibe las comisiones provenientes de distintos orígenes (versiones del DEX, redes, agregadores) y las almacena de forma inmutable. Para retirar esos fondos, es necesario quemar tokens UNI en Firepit.  

Ambos contratos ya están implementados para las versiones 2 y 3 de Uniswap, así como para Unichain. Los componentes restantes se introducirán mediante futuras propuestas de gobernanza. 

Reestructuración operativa en el ecosistema de Uniswap  

Finalmente, la propuesta reorganiza la estructura operativa del ecosistema Uniswap. 

Los equipos operativos de la Uniswap Foundation se integrarán a Uniswap Labs (entidad responsable de la evolución del DEX), que concentrará el desarrollo y renunciará a cobrar comisiones en sus interfaces, wallet y API (Interfaz de Programación de Aplicaciones) para atraer más actividad al DEX.  

Por su parte, Uniswap Foundation mantendrá su rol de gobernanza y coordinación. 

El financiamiento se estructurará con una asignación anual de 20 millones de UNI desde 2026, liberados trimestralmente y supervisados por un comité independiente bajo un acuerdo entre Labs y la gobernanza de UNI.  

En resumen, el plan combina comisiones protocoladas, quema de tokens y una nueva estructura operativa, aunque su implementación dependerá de la votación de la comunidad. 

Etiquetas: BlockchainCasas de Cambio (exchange)Comisión de redEthereum (ETH)Lo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 11 noviembre, 2025 09:21 am GMT-0400 Actualizado: 11 noviembre, 2025 09:21 am GMT-0400
Autor: Franco Scandizzo
Franco Scandizzo es reportero de la sección Tecnología en CriptoNoticias y cuenta con casi 15 años de trayectoria en el periodismo, desempeñándose en medios gráficos, radiales y televisivos. Su foco actual se centra en el seguimiento y análisis de la minería de Bitcoin, así como también en la evolución técnica del protocolo de Bitcoin y el desarrollo de tecnologías en el ecosistema de activos digitales.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Dos monedas físicas de Ethereum y Solana, colocadas lado a lado, a la derecha la palabra staking, con un gráfico bursátil desenfocado.

Los ETF de criptomonedas ya tienen reglas claras para incluir staking

11 noviembre, 2025
Un celular con el logo de Uniswap delante de gráfico de precios.

Se dispara el token Uniswap por propuesta sobre política monetaria

11 noviembre, 2025
Un celular con el logo de Chainlink.

Banco de Suiza realiza primeras pruebas con Chainlink

11 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Tecnología

Cardano sufre una parálisis en su gobernanza

Por Franco Scandizzo
10 noviembre, 2025

Uno de los siete miembros del Comité Constitucional (CC) abandonará su rol, dejando a la red con insuficientes integrantes para tomar decisiones.

Tether inhabilitó una wallet con 32 millones de dólares 

10 noviembre, 2025

Presentan Hush, wallet de Solana enfocada en privacidad

6 noviembre, 2025

Llega a Bitcoin la «primera wallet multfirma colaborativa privada»  

5 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.