Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 18, 2025
bloque ₿: 910.606
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, agosto 18, 2025 | bloque ₿: 910.606
Bandera de ARS
BTC 152.188.831,45 ARS -0,23% ETH 5.716.711,68 ARS -1,51%
Bandera de BOB
BTC 798.343,21 BOB 0,24% ETH 29.963,70 BOB 1,02%
Bandera de BRL
BTC 625.331,25 BRL -0,14% ETH 23.461,68 BRL 0,58%
Bandera de CLP
BTC 111.855.409,64 CLP 0,08% ETH 4.201.872,45 CLP 0,09%
Bandera de COP
BTC 462.860.677,67 COP -0,41% ETH 17.001.082,10 COP -1,78%
Bandera de CRC
BTC 58.245.083,02 CRC 0,10% ETH 2.187.042,83 CRC 0,85%
Bandera de EUR
BTC 98.774,10 EUR 0,26% ETH 3.708,84 EUR 1,08%
Bandera de USD
BTC 115.385,60 USD 0,03% ETH 4.357,44 USD 1,30%
Bandera de GTQ
BTC 884.035,56 GTQ 0,09% ETH 33.194,62 GTQ 0,84%
Bandera de HNL
BTC 3.018.442,72 HNL 0,17% ETH 113.339,41 HNL 0,92%
Bandera de MXN
BTC 2.169.310,35 MXN 0,39% ETH 81.437,36 MXN 0,35%
Bandera de PAB
BTC 115.283,99 PAB 0,03% ETH 4.328,80 PAB 0,78%
Bandera de PYG
BTC 848.921.692,66 PYG 0,11% ETH 31.876.134,57 PYG 0,86%
Bandera de PEN
BTC 409.833,68 PEN -0,09% ETH 15.393,63 PEN 0,82%
Bandera de DOP
BTC 7.102.016,37 DOP 0,09% ETH 266.673,39 DOP 0,84%
Bandera de UYU
BTC 4.619.012,77 UYU 0,11% ETH 173.439,17 UYU 0,86%
Bandera de VES
BTC 18.340.580,95 VES 0,58% ETH 700.044,63 VES 3,42%
Bandera de ARS
BTC 152.188.831,45 ARS -0,23% ETH 5.716.711,68 ARS -1,51%
Bandera de BOB
BTC 798.343,21 BOB 0,24% ETH 29.963,70 BOB 1,02%
Bandera de BRL
BTC 625.331,25 BRL -0,14% ETH 23.461,68 BRL 0,58%
Bandera de CLP
BTC 111.855.409,64 CLP 0,08% ETH 4.201.872,45 CLP 0,09%
Bandera de COP
BTC 462.860.677,67 COP -0,41% ETH 17.001.082,10 COP -1,78%
Bandera de CRC
BTC 58.245.083,02 CRC 0,10% ETH 2.187.042,83 CRC 0,85%
Bandera de EUR
BTC 98.774,10 EUR 0,26% ETH 3.708,84 EUR 1,08%
Bandera de USD
BTC 115.385,60 USD 0,03% ETH 4.357,44 USD 1,30%
Bandera de GTQ
BTC 884.035,56 GTQ 0,09% ETH 33.194,62 GTQ 0,84%
Bandera de HNL
BTC 3.018.442,72 HNL 0,17% ETH 113.339,41 HNL 0,92%
Bandera de MXN
BTC 2.169.310,35 MXN 0,39% ETH 81.437,36 MXN 0,35%
Bandera de PAB
BTC 115.283,99 PAB 0,03% ETH 4.328,80 PAB 0,78%
Bandera de PYG
BTC 848.921.692,66 PYG 0,11% ETH 31.876.134,57 PYG 0,86%
Bandera de PEN
BTC 409.833,68 PEN -0,09% ETH 15.393,63 PEN 0,82%
Bandera de DOP
BTC 7.102.016,37 DOP 0,09% ETH 266.673,39 DOP 0,84%
Bandera de UYU
BTC 4.619.012,77 UYU 0,11% ETH 173.439,17 UYU 0,86%
Bandera de VES
BTC 18.340.580,95 VES 0,58% ETH 700.044,63 VES 3,42%
Home Tecnología

Staking individual en Ethereum será posible con 1 ETH

Actualmente para participar en el staking de Ethereum y ser validador se requiere depositar 32 ETH.

por Franco Scandizzo
14 octubre, 2024
en Tecnología
Tiempo de lectura: 6 minutos
Vitalik Buterin propone mejoras para la red Ethereum. Fuente: IA Microsoft Designer.

Vitalik Buterin propone mejoras para la red Ethereum. Fuente: IA Microsoft Designer.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Esto permitiría que más personas participen en el proceso de validación.
  • Vitalik publicó un artículo con mejoras ideales para Ethereum.

Vitalik Buterin, co-fundador de la red Ethereum (ETH), publicó un artículo hoy 14 de octubre de 2024 en el que detalló una propuesta para mejorar el protocolo de Prueba de Participación (PoS, Proof of Staking) de esta red.

Vitalik propuso, entre otras cuestiones, reducir el requisito de participación del staking de 32 ether (criptomoneda nativa de Ethereum) a 1 ether.

En segunda instancia, enunció otra iniciativa que apunta a que los bloques en Ethereum se finalicen en una sola ranura (slot) o intervalo de tiempo, en lugar de varios. Que un bloque esté “finalizado” implica que la información que contiene ya fue confirmada en la red y no puede ser revertida, lo que es crucial para su seguridad y confianza.

Actualmente este período de finalización (ranura o intervalo de tiempo) en el que un bloque es procesado en Ethereum es de 12 segundos. Lo que Vitalik propone es aminorar ese tiempo o mantenerlo sin recargar el trabajo de los operadores de nodos para mejorar la eficiencia de la red, permitiendo transacciones más rápidas y una mejor experiencia para los usuarios. 

¿Qué implica reducir la cantidad de staking mínimo en Ethereum?

Reducir la barrera en el staking de Ethereum podría resultar en un impacto significativo para los usuarios interesados en participar de este procedimiento y obtener recompensas.

Para ser un validador en la red Ethereum actualmente se requiere un depósito de 32 ETH. Al momento de esta redacción, eso equivale a alrededor de 81.000 dólares. Esta cifra es prohibitiva y excluye a muchos de los usuarios de la posibilidad de participar en el protocolo de consenso de la red cofundada por Vitalik Buterin.

En este estado de cosas, los usuarios de menor capital sólo pueden participar de este procedimiento mediante los pools de staking. Los pools agrupan los fondos de varios usuarios y centralizan el poder de validación.

La disminución de este umbral a 1 ETH, expandiría el acceso al staking y provocaría que una mayor diversidad de usuarios se conviertan en validadores, distribuyendo ese poder entre una mayor cantidad de personas. Seguidamente, al habilitar a más personas que participen con una menor cantidad de ETH, la red Ethereum se volvería más descentralizada. 

Más validadores equivale a más seguridad de la red Ethereum. Con un mayor número de ellos, se reduce el riesgo de que un grupo pequeño o centralizado pueda manipular la red o lanzar ataques. Uno de estos es el ataque del 51%, como reportó CriptoNoticias. La diversidad en la validación de bloques fortalece la integridad del sistema.

Adicionalmente, los validadores en Ethereum también tienen cierto poder en la toma de decisiones y actualizaciones de la red. Un umbral de 1 ETH permitiría que una mayor cantidad de usuarios participen en la gobernanza descentralizada de la red, lo que aumenta su representatividad.

No obstante lo dicho, un drástico incremento en la cantidad de usuarios en el staking de Ethereum podría sobrecargar la infraestructura de la red, demandando mejoras para gestionar el mayor número de nodos.

Las tres mejoras ideales que propuso Vitalik Buterin 

Según Buterin, la tarea más compleja es encontrar la manera de que la confirmación de bloques funcione con una ranura y con muchos validadores sin sobrecargar a quienes operan los nodos.

En primer lugar, el desarrollador ruso-estadounidense expuso la mejora del protocolo de agregación de firmas. Esto refiere a optimizar cómo las firmas criptográficas (usadas para validar bloques) se combinan y se verifican. Su objetivo es mejorar la eficiencia del sistema, permitiendo procesar más transacciones en menos tiempo.

En segundo lugar, Vitalik propuso la integración de los “Comités Orbit”. Este es un nuevo mecanismo que implica la creación de comités de validadores de tamaño medio seleccionados de manera aleatoria. 

Estos comités son responsables de asegurar que las transacciones y bloques en Ethereum se confirmen de manera segura. La idea es que, en lugar de requerir que todos los validadores participen en cada ranura o ciclo de confirmación, solo una cantidad aleatoria de validadores más pequeña lo haga.

Este comité garantizaría la seguridad de la red mientras reduce el número de participantes en cada ciclo de validación. Al no requerir que todos los validadores participen, se reduce el tiempo y los recursos necesarios para confirmar bloques.

En última instancia, Vitalik planteó un proceso de staking de dos niveles (two-tiered staking). Este concepto propone dividir a los participantes del staking de Ethereum en dos categorías según la cantidad de ether bloqueado: un “nivel superior” y “un nivel inferior”.

En la primera categoría, los usuarios deberán cumplir con un requisito de depósito más alto (como 32 ETH o más). Estos stakers tendrán más responsabilidades y estarían directamente involucrados en proporcionar la finalidad económica. Es decir, su participación sería clave para asegurar que las transacciones y bloques sean confirmados de manera irreversible.

Por su parte, los stakers con depósitos más bajos (podría ser 1 ETH, por ejemplo) tendrían menos responsabilidades y derechos, pudiendo delegar su participación a un staker del nivel superior para apoyar a estos validadores más grandes y compartir parte de las recompensas.

Este grupo «inferior» de validadores accederá al derecho de formar parte de listas de inclusión. Esto describe un mecanismo de consenso donde un conjunto aleatorio de usuarios del nivel inferior son seleccionados para verificar y confirmar cada bloque. Su testimonio sería necesario para finalizar el bloque y garantizar su seguridad.

En este último punto, habría que señalar algunas de las diferencias entre el “staking doble” y la existencia de pools de staking que acaparen a usuarios minoristas.

En principio, los pools pueden ser implementados con más simpleza, ya que no requieren un gran conocimiento técnico a la hora de operarlos. En contraposición, esto conlleva el riesgo de centralizar el poder de validación en quienes manejen ese pool.

En un sistema de staking doble, si bien los stakers inferiores deben confiar en los del nivel superior cuando delegan sus activos, este involucra de forma más activa a los validadores menores, otorgándoles derechos. A cambio, su labor se complejiza comparada con la participación en pools de staking.

Uno de los riesgos en este sistema de staking doble es que si un atacante lograra manipular las listas de inclusión de validadores menores, podría bloquear la finalización de bloques con solo una pequeña cantidad de ETH.

Etiquetas: Ethereum (ETH)Lo últimoPrueba de Participación (PoS)Vitalik Buterin
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 octubre, 2024 12:42 pm GMT-0400 Actualizado: 14 octubre, 2024 12:42 pm GMT-0400
Autor: Franco Scandizzo
Franco Scandizzo es reportero de la sección Tecnología en CriptoNoticias y cuenta con casi 15 años de trayectoria en el periodismo, desempeñándose en medios gráficos, radiales y televisivos. Su foco actual se centra en el seguimiento y análisis de la minería de Bitcoin, así como también en la evolución técnica del protocolo de Bitcoin y el desarrollo de tecnologías en el ecosistema de activos digitales.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

logo de Aave.

Aave sería uno de los 40 bancos más grandes de Estados Unidos

18 agosto, 2025
moneda de bitcoin y ether.

Inversores de bitcoin resisten; los de Ethereum mandan monedas a exchanges

18 agosto, 2025
monedas de bitcoin.

USD 400 millones de traders se liquidaron el fin de semana por la caída de bitcoin

18 agosto, 2025

Artículos relacionados

  • Tecnología

Ethereum anticipa mejoras de su gran actualización de 2026

Por Alfredo Oquendo
16 agosto, 2025

Glamsterdam es la actualización que llegaría en 2026 a Ethereum, tras la implementación de Fusaka a finales de este año.

Wallets de Tether llegan a Bitcoin a través de Spark 

15 agosto, 2025

Wallets durmientes de MetaMask pueden recibir airdrops inesperados

15 agosto, 2025

75% de las direcciones activas de Ethereum nunca tocan la red principal 

14 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.