Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 18, 2025
bloque ₿: 919.727
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
sábado, octubre 18, 2025 | bloque ₿: 919.727
Bandera de ARS
BTC 162.564.036,14 ARS -0,07% ETH 5.895.707,30 ARS 0,41%
Bandera de BOB
BTC 742.598,98 BOB 0,01% ETH 26.935,44 BOB 0,38%
Bandera de BRL
BTC 581.445,36 BRL -0,01% ETH 21.085,95 BRL 0,26%
Bandera de CLP
BTC 102.968.521,73 CLP 0,22% ETH 3.744.865,43 CLP 0,66%
Bandera de COP
BTC 412.010.047,85 COP -0,30% ETH 15.002.143,39 COP 0,08%
Bandera de CRC
BTC 53.918.437,18 CRC 0,01% ETH 1.955.721,35 CRC 0,37%
Bandera de EUR
BTC 92.094,40 EUR 0,07% ETH 3.340,43 EUR 0,43%
Bandera de USD
BTC 107.248,94 USD -0,07% ETH 3.884,88 USD 0,65%
Bandera de GTQ
BTC 822.308,22 GTQ 0,01% ETH 29.826,64 GTQ 0,38%
Bandera de HNL
BTC 2.822.151,34 HNL 0,01% ETH 102.364,64 HNL 0,38%
Bandera de MXN
BTC 1.973.498,43 MXN -0,20% ETH 71.505,28 MXN 0,11%
Bandera de PAB
BTC 107.170,31 PAB 0,00% ETH 3.887,27 PAB 0,37%
Bandera de PYG
BTC 762.847.950,51 PYG 0,14% ETH 27.669.904,81 PYG 0,50%
Bandera de PEN
BTC 363.878,24 PEN -0,23% ETH 13.175,45 PEN 0,85%
Bandera de DOP
BTC 6.789.493,22 DOP 0,00% ETH 246.267,47 DOP 0,37%
Bandera de UYU
BTC 4.289.785,74 UYU 0,00% ETH 155.598,46 UYU 0,37%
Bandera de VES
BTC 25.906.431,68 VES 1,21% ETH 908.758,77 VES 0,36%
Bandera de ARS
BTC 162.564.036,14 ARS -0,07% ETH 5.895.707,30 ARS 0,41%
Bandera de BOB
BTC 742.598,98 BOB 0,01% ETH 26.935,44 BOB 0,38%
Bandera de BRL
BTC 581.445,36 BRL -0,01% ETH 21.085,95 BRL 0,26%
Bandera de CLP
BTC 102.968.521,73 CLP 0,22% ETH 3.744.865,43 CLP 0,66%
Bandera de COP
BTC 412.010.047,85 COP -0,30% ETH 15.002.143,39 COP 0,08%
Bandera de CRC
BTC 53.918.437,18 CRC 0,01% ETH 1.955.721,35 CRC 0,37%
Bandera de EUR
BTC 92.094,40 EUR 0,07% ETH 3.340,43 EUR 0,43%
Bandera de USD
BTC 107.248,94 USD -0,07% ETH 3.884,88 USD 0,65%
Bandera de GTQ
BTC 822.308,22 GTQ 0,01% ETH 29.826,64 GTQ 0,38%
Bandera de HNL
BTC 2.822.151,34 HNL 0,01% ETH 102.364,64 HNL 0,38%
Bandera de MXN
BTC 1.973.498,43 MXN -0,20% ETH 71.505,28 MXN 0,11%
Bandera de PAB
BTC 107.170,31 PAB 0,00% ETH 3.887,27 PAB 0,37%
Bandera de PYG
BTC 762.847.950,51 PYG 0,14% ETH 27.669.904,81 PYG 0,50%
Bandera de PEN
BTC 363.878,24 PEN -0,23% ETH 13.175,45 PEN 0,85%
Bandera de DOP
BTC 6.789.493,22 DOP 0,00% ETH 246.267,47 DOP 0,37%
Bandera de UYU
BTC 4.289.785,74 UYU 0,00% ETH 155.598,46 UYU 0,37%
Bandera de VES
BTC 25.906.431,68 VES 1,21% ETH 908.758,77 VES 0,36%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Tecnología

¿Qué es NIST y por qué es importante para Bitcoin y la computación cuántica? 

El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de Estados Unidos (NIST) establece mecanismos de protección contra la computación cuántica.

por Franco Scandizzo
3 septiembre, 2025
en Tecnología
Tiempo de lectura: 5 minutos
Teóricamente, la seguridad de Bitcoin podría quebrarse ante un computador cuántico. Fuente: Grok.

Teóricamente, la seguridad de Bitcoin podría quebrarse ante un computador cuántico. Fuente: Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • En agosto de 2024, el NIST aprobó tres herramientas post-cuánticas y estudia otras cuatro.
  • Adam Back propone usar algoritmos establecidos por el NIST para proteger a Bitcoin.

El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de Estados Unidos (NIST, por sus siglas en inglés) es una agencia gubernamental creada en 1901 y actualmente dependiente del Departamento de Comercio de ese país.  

Según su sitio web, su misión declarada es «promover la innovación y la competitividad industrial de EE. UU. mediante el avance de la ciencia de la medición, los estándares y la tecnología, mejorando la seguridad económica y la calidad de vida».

Este rol lo ubica también en el centro de la discusión sobre la computación cuántica y los desafíos que puede traer para la criptografía moderna, incluida la que resguarda la seguridad de Bitcoin. 

Este mismo escenario aplica a gran parte de los sistemas de seguridad digital actuales, desde correos electrónicos cifrados hasta transferencias bancarias.  

Más allá de la ciberseguridad global, el NIST se consolidó como uno de los laboratorios de ciencia física más antiguos del país y como un referente mundial en materia de normas técnicas y de seguridad.  

Su trabajo va desde la precisión de relojes atómicos hasta la estandarización de chips de computadora, pasando por áreas como nanomateriales, sistemas de energía o redes de comunicación global. 

La computación cuántica y la respuesta del NIST

En su página oficial, esta entidad advierte lo siguiente:  

Los algoritmos de cifrado protegen la información electrónica confidencial, desde mensajes de correo electrónico hasta registros médicos y estados financieros, contra espectadores no autorizados. Durante décadas, estos algoritmos han demostrado ser lo suficientemente robustos para resistir ataques con computadoras convencionales que intentan romper el cifrado. Sin embargo, un nuevo tipo de dispositivo en desarrollo, llamado computadora cuántica, podría quebrar estos algoritmos, dejando nuestros secretos electrónicos vulnerables a ser descubiertos. 

Sitio web NIST. 

Para contrarrestar ese riesgo, el organismo impulsa el desarrollo de métodos de cifrado capaces de resistir ataques tanto de los ordenadores actuales como de los cuánticos que pudieran potencialmente afectar a Bitcoin (y a otras tecnologías). A estos métodos se los denomina algoritmos de cifrado post-cuántico. 

En agosto de 2024, el Departamento de Comercio de EE. UU. aprobó tres Estándares Federales de Procesamiento de Información (FIPS) propuestos por el NIST para criptografía post-cuántica: 

  • FIPS 203: estándar de encapsulación de claves basado en retículas modulares, útil para proteger el intercambio de claves. 
  • FIPS 204: estándar de firmas digitales también basado en retículas, orientado a garantizar autenticidad e integridad de los mensajes. 
  • FIPS 205: estándar de firmas digitales basadas en funciones hash sin estado, que prioriza la simplicidad y robustez frente a ataques cuánticos. 

Además, en marzo de 2025, el NIST informó que cuatro algoritmos adicionales (BIKE, Classic McEliece, HQC y SIKE) fueron seleccionados para seguir en evaluación como posibles candidatos para el establecimiento de claves. Al tiempo de este artículo, esos esquemas continúan bajo revisión. 

Bitcoin frente al desafío cuántico

La relación entre el NIST y Bitcoin aparece en el terreno de la criptografía post-cuántica.  

Bitcoin utiliza actualmente firmas digitales basadas en curvas elípticas (ECDSA), un esquema seguro frente a los computadores tradicionales, pero que podría ser vulnerable frente a un atacante con una computadora cuántica suficientemente potente.  

Si un actor malicioso empleara algoritmos cuánticos como el de Shor y lograra derivar claves privadas a partir de claves públicas expuestas en la cadena de bloques, podría gastar fondos ajenos y comprometer la seguridad de toda la red. 

¿Cómo afecta NIST y sus estándares al desarrollo de defensas post cuánticas de Bitcoin?

Voces dentro del ecosistema han comenzado a debatir soluciones.  

Como reportó CriptoNoticias, Adam Back, cofundador de Blockstream, propuso el uso de SLH-DSA, un algoritmo de firma digital resistente a la cuántica aprobado por el NIST bajo el estándar FIPS 205.  

Ese esquema, diseñado por el gigante IBM, se basa en la tecnología SPHINCS+, que a su vez hereda conceptos de firmas hash desarrolladas desde la década de 1980. 

La resistencia de SLH-DSA frente a ataques cuánticos radica en que no depende de problemas matemáticos como el logaritmo discreto, base de ECDSA, sino de funciones hash.  

Esas funciones transforman datos en cadenas de longitud fija que resultarían prácticamente imposibles de revertir, incluso con las ventajas de la computación cuántica, según estima Back. 

No obstante, el propio desarrollador reconoce limitaciones: las firmas digitales generadas con SLH-DSA son más grandes que las actuales, lo que podría aumentar el espacio ocupado en la cadena de bloques y, en consecuencia, las comisiones por transacción. 

En conclusión, el papel del NIST es clave, no sólo para gobiernos y empresas, sino también para protocolos descentralizados como Bitcoin.  

Su trabajo en estandarizar algoritmos post-cuánticos ofrece un marco confiable y auditado que podría guiar la transición de la red hacia un futuro en el que la seguridad digital no pueda darse por sentada frente al avance de la computación cuántica. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Computación CuánticaRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 septiembre, 2025 12:06 am GMT-0400 Actualizado: 04 septiembre, 2025 05:38 am GMT-0400
Autor: Franco Scandizzo
Franco Scandizzo es reportero de la sección Tecnología en CriptoNoticias y cuenta con casi 15 años de trayectoria en el periodismo, desempeñándose en medios gráficos, radiales y televisivos. Su foco actual se centra en el seguimiento y análisis de la minería de Bitcoin, así como también en la evolución técnica del protocolo de Bitcoin y el desarrollo de tecnologías en el ecosistema de activos digitales.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Bitcoin con oro y gráficas.

El oro está en máximos históricos ¿Señal alcista para bitcoin?

18 octubre, 2025

Ethereum marca nuevo récord de suministro de stablecoins

18 octubre, 2025
Un toro, una moneda física de bitcoin, y un oso.

Oro vs bitcoin, señal inequívoca de un mercado en plena transformación

18 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Tecnología

Google entra al staking de Cardano con Midnight: ¿qué implica?

Por Cristina Cedeño
17 octubre, 2025

Con Google Cloud en Midnight, Cardano impulsa su modelo de privacidad, pero la alianza abre dudas sobre soberanía y control digital.

Solana y Ethereum se dan un abrazo DeFi en Uniswap

16 octubre, 2025

IBM lanza en España una computadora cuántica de nueva generación

16 octubre, 2025

Ya está aquí la polémica versión 30 de Bitcoin Core

16 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.