-
La instalación es la segunda de su tipo en el mundo.
-
Jay Gambetta, de IBM, afirma que buscan lograr la ventaja cuántica para 2026.
La localidad de San Sebastián, situada en el País Vasco en España, se ha convertido en la primera ciudad europea en albergar la IBM Quantum System Two, la computadora cuántica comercial más avanzada desarrollada por IBM hasta la fecha. Este equipo, que integra un chip de 156 qubits llamado Heron, permitirá a investigadores y empresas explorar nuevas fronteras tecnológicas hasta ahora inalcanzables.
El equipo se encuentra en el recién inaugurado edificio de la fundación Ikerbasqu, que promueve la investigación científica en la localidad. La instalación en San Sebastián es la segunda de su tipo en el mundo, después de la inauguración de un equipo similar en Kobe, Japón.
Mikel Díez, director de Computación Cuántica de IBM España, explicó que la nueva computadora cuenta con una arquitectura modular, lo que permitirá agregar más chips en el futuro. El equipo ocupa casi toda una sala y funciona a temperaturas cercanas al cero absoluto (-273 °C) gracias a un sistema de enfriamiento avanzado.
Esta iniciativa se enmarca en el programa Basque Quantum (BasQ), impulsado por el gobierno vasco, que busca consolidar un ecosistema capaz de integrar ciencia, industria y talento tecnológico.
Según el Ministro de Ciencia, Universidades e Innovación de la comunidad autónoma, Juan Ignacio Pérez Iglesias, la instalación de la máquina no solo representa un hito tecnológico, sino que forma parte de una estrategia para construir un ecosistema cuántico sostenible: «Trabajamos con la ciencia, la industria y la tecnología para que esta infraestructura impulse innovación y desarrollo económico».
El presidente del Gobierno Vasco, Imanol Pradales, destacó que la trayectoria de la región en investigación e inversión en ciencia fue clave para que IBM eligiera España como sede de esta instalación.
Por su parte, Horacio Morell, presidente de IBM España, subrayó que la combinación de computación cuántica con supercomputadoras tradicionales e inteligencia artificial será clave para convertir esta tecnología en soluciones industriales competitivas, mientras que Jay Gambetta, director de IBM Research, afirmó que la compañía apunta a alcanzar la denominada ventaja cuántica en 2026.
El Gobierno Vasco prevé que, en los próximos años, esta tecnología se integre con sistemas clásicos modernizados y soluciones de inteligencia artificial, con el objetivo de que esté plenamente operativa hacia 2027. Para Adolfo Morais, Viceconsejero de Ciencia e Innovación, este proyecto consolida a San Sebastián como un referente europeo capaz de atraer talento y generar conocimiento de alto valor.
Lo cierto es que el auge de la computación cuántica, ejemplificado por la instalación de este nuevo equipo en San Sebastián, también genera interrogantes sobre la seguridad de activos como bitcoin (BTC). Según reportó CriptoNoticias, Charles Edwards, fundador de Capriole, advirtió que es necesario actualizar la red para que sea resistente de cara a 2026, ya que de lo contrario entrará en problemas.
Especialistas en criptografía y desarrolladores coinciden en que, con el avance de la computación cuántica, existe una ventana de tiempo limitada para reforzar los algoritmos de seguridad de Bitcoin frente a posibles ataques futuros.