-
El “cluster de privacidad” reúne a más de 40 especialistas para diseñar soluciones cifradas.
-
Las propuestas buscan integrar funciones privadas desde las pruebas criptográficas hasta las wallets
La Fundación Ethereum (EF) anunció la creación de un nuevo grupo de trabajo interno que se dedicará al desarrollo de herramientas y protocolos que favorezcan a la privacidad de los usuarios.
En un comunicado del 8 de octubre, la organización explicó la conformación del Privacy cluster («grupo de privacidad»), que estará coordinado por el desarrollador Igor Barinov y reunirá a 47 investigadores, ingenieros y criptógrafos.
De acuerdo con la EF, este nuevo grupo concentrará los esfuerzos de varias iniciativas en desarrollo para el ecosistema de Ethereum:
- Private Reads & Writes (lecturas y escrituras privadas): busca permitir pagos, votaciones e interacciones privadas, sin filtraciones de metadatos ni vulneraciones de datos.
- Private Proving (pruebas privadas): apunta a optimizar las pruebas criptográficas para verificar identidad o activos sin exponer información innecesaria.
- Private Identities (identidades privadas): se centrará en proyectos de identidad digital selectiva y zkID (identidad de conocimiento cero).
- Privacy Experience (experiencia privada): intentará mejorar la experiencia de uso de protocolos con privacidad incorporada.
La EF también anunció la Institutional Privacy Task Force (IPTF), un equipo multidisciplinario que traducirá los requisitos regulatorios de instituciones hacia especificaciones técnicas de privacidad.
Finalmente, también presentaron Kohaku, una implementación de referencia que incluirá un SDK (kit de desarrollo de software) para wallets. Conforme a la EF, esta herramienta servirá como base para que otros desarrolladores creen monederos que incorporen de forma nativa funciones de privacidad.
Kohaku promete que la privacidad sea no sólo posible, sino también accesible y cotidiana.
«La privacidad y la seguridad ‘full-stack’ (todas la capas) son prioridades de primera clase en Ethereum», sentenció Vitalik Buterin desde su cuenta de X.