Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 2, 2025
bloque ₿: 917.390
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, octubre 2, 2025 | bloque ₿: 917.390
Bandera de ARS
BTC 184.802.730,16 ARS 1,55% ETH 6.838.578,68 ARS 2,60%
Bandera de BOB
BTC 826.614,27 BOB 0,48% ETH 30.512,50 BOB 0,46%
Bandera de BRL
BTC 641.072,91 BRL 1,33% ETH 23.679,91 BRL 1,36%
Bandera de CLP
BTC 114.301.381,06 CLP 0,26% ETH 4.233.151,52 CLP 0,32%
Bandera de COP
BTC 461.335.400,48 COP -0,06% ETH 17.168.826,56 COP 0,68%
Bandera de CRC
BTC 60.161.617,75 CRC 0,43% ETH 2.220.722,70 CRC 0,34%
Bandera de EUR
BTC 102.178,60 EUR 0,87% ETH 3.771,36 EUR 0,78%
Bandera de USD
BTC 119.125,06 USD 0,12% ETH 4.404,32 USD 0,42%
Bandera de GTQ
BTC 915.955,24 GTQ 0,53% ETH 33.810,30 GTQ 0,44%
Bandera de HNL
BTC 3.137.855,10 HNL 0,76% ETH 115.826,44 HNL 0,67%
Bandera de MXN
BTC 2.210.547,62 MXN 1,23% ETH 81.457,71 MXN 0,88%
Bandera de PAB
BTC 119.495,73 PAB 0,49% ETH 4.410,90 PAB 0,41%
Bandera de PYG
BTC 842.959.961,14 PYG 0,09% ETH 31.116.326,01 PYG 0,01%
Bandera de PEN
BTC 415.352,01 PEN 0,56% ETH 15.335,53 PEN 1,71%
Bandera de DOP
BTC 7.455.398,40 DOP 0,54% ETH 275.198,26 DOP 0,45%
Bandera de UYU
BTC 4.766.876,18 UYU 0,56% ETH 175.957,87 UYU 0,48%
Bandera de VES
BTC 26.214.251,86 VES 0,55% ETH 957.850,54 VES -3,88%
Bandera de ARS
BTC 184.802.730,16 ARS 1,55% ETH 6.838.578,68 ARS 2,60%
Bandera de BOB
BTC 826.614,27 BOB 0,48% ETH 30.512,50 BOB 0,46%
Bandera de BRL
BTC 641.072,91 BRL 1,33% ETH 23.679,91 BRL 1,36%
Bandera de CLP
BTC 114.301.381,06 CLP 0,26% ETH 4.233.151,52 CLP 0,32%
Bandera de COP
BTC 461.335.400,48 COP -0,06% ETH 17.168.826,56 COP 0,68%
Bandera de CRC
BTC 60.161.617,75 CRC 0,43% ETH 2.220.722,70 CRC 0,34%
Bandera de EUR
BTC 102.178,60 EUR 0,87% ETH 3.771,36 EUR 0,78%
Bandera de USD
BTC 119.125,06 USD 0,12% ETH 4.404,32 USD 0,42%
Bandera de GTQ
BTC 915.955,24 GTQ 0,53% ETH 33.810,30 GTQ 0,44%
Bandera de HNL
BTC 3.137.855,10 HNL 0,76% ETH 115.826,44 HNL 0,67%
Bandera de MXN
BTC 2.210.547,62 MXN 1,23% ETH 81.457,71 MXN 0,88%
Bandera de PAB
BTC 119.495,73 PAB 0,49% ETH 4.410,90 PAB 0,41%
Bandera de PYG
BTC 842.959.961,14 PYG 0,09% ETH 31.116.326,01 PYG 0,01%
Bandera de PEN
BTC 415.352,01 PEN 0,56% ETH 15.335,53 PEN 1,71%
Bandera de DOP
BTC 7.455.398,40 DOP 0,54% ETH 275.198,26 DOP 0,45%
Bandera de UYU
BTC 4.766.876,18 UYU 0,56% ETH 175.957,87 UYU 0,48%
Bandera de VES
BTC 26.214.251,86 VES 0,55% ETH 957.850,54 VES -3,88%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Tecnología

Exploit de seguridad afecta múltiples redes de criptomonedas 

Una vulnerabilidad comprometería la tecnología TEE, empleada en hardware usado por los nodos de redes de criptomonedas.

por Franco Scandizzo
2 octubre, 2025
en Tecnología
Tiempo de lectura: 7 minutos
genera una imagen de un hacker operando en una computadora. Usa un estilo de la película Matrix. El formato debe ser 16:9

Los nodos son validadores de las redes operados por personas alrededor del planeta. Fuente: Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La tecnología afectada se llama Entorno de Ejecución Confiable (TEE).
  • Los TEE funcionan como una “caja segura” que almacena información sensible.

La comunidad de criptomonedas está alertando sobre la seguridad de las redes que emplean la tecnología llamada Entorno de Ejecución Confiable (TEE), tras la presunta detección de un exploit o vulnerabilidad que pone en riesgo a los nodos que dependen de esta solución. 

El 1 de octubre, Yannik Schrade, CEO de Arcium, una empresa que desarrolla soluciones criptográficas, escribió en su cuenta de X sobre ese ataque y opinó sobre el uso de TEE:  

Las TEE acaban de ser completamente comprometidas. En resumen: un nuevo exploit las hace totalmente explotables. Muchos proyectos ‘de privacidad’ en criptomonedas las usan. Las TEEs no aportan privacidad ni seguridad. 

Yannik Schrade, CEO de Arcium. 

Los TEE son entornos de ejecución que funcionan como una «caja segura» dentro del procesador de una computadora. Permiten que aplicaciones sensibles corran aisladas del sistema operativo, para proteger datos y procesos que no se quieren revelar. 

Fabricantes como Intel y AMD ofrecen estas soluciones bajo marcas como Intel SGX, Intel TDX o AMD SEV-SNP, y han sido adoptadas por proyectos de criptomonedas para reforzar la privacidad de nodos o validadores.  

Schrade compartió una foto donde señala cuáles son algunas de las redes que emplean TEE (en el recuadro rojo): 

Schrade señala las redes que usan la tecnología  de Entorno de Ejecución Confiable o TEE.
Un exploit afecta a una tecnología que usan algunas cadenas. Fuente: Schrade / X.

Entre las redes mencionadas por Schrade se encuentran algunas como Phala Network, Secret Network, Super Protocol, Oasis.

Asimismo, según un desarrollador del ecosistema Ethereum, conocido como Fede’s intern, «las TEE son un desastre. Aléjense de ellas». 

No obstante, mientras Schrade denuncia la vulnerabilidad de los TEE, también promueve la alternativa basada en criptografía que vende su empresa, promoviendo un posible conflicto de intereses.  

«¿Cuál es la alternativa? La criptografía. La criptografía siempre ha sido la única solución. Más específicamente, el cómputo cifrado», señala. 

Luego explica que su equipo lleva un año trabajando en un protocolo que busca ofrecer cómputo cifrado sin llaves secretas almacenadas físicamente.

AMD se pronunció sobre la vulnerabilidad que afecta a los TEE, asegurando que no tiene previsto implementar ninguna medida de mitigación, pues la vulnerabilidad detectada no se encuentra dentro del alcance del modelo de amenazas publicado para SEV-SNP. La declaración de Intel va por la misma línea.

Un ataque barato y con impacto en las redes

El exploit descrito por Schrade permite, con acceso físico al hardware, romper por completo Intel SGX, Intel TDX y AMD SEV-SNP.  

«Incluso un atacante a nivel aficionado puede extraer las claves de atestación y los secretos del enclave», señaló.  

En redes descentralizadas, donde los operadores de nodos y validadores gestionan su propio hardware, el acceso físico no siempre está controlado. Schrade sostiene que esto hace imposible garantizar privacidad o integridad: «Ofrecen una falsa promesa de seguridad», asegura. 

Aunque los proveedores de servicios en la nube suelen excluir los ataques físicos de su modelo de amenazas, muchos despliegues en producción ignoran esa limitación y confían en que el hardware proporcionará seguridad frente a cualquier tipo de intrusión.  

Esto deja una puerta abierta para atacantes con acceso físico a las máquinas, especialmente en entornos descentralizados donde los nodos son operados por terceros y no existe control directo sobre su infraestructura. 

La gravedad de este exploit se intensifica debido a la descentralización de los nodos, ya que su distribución global en diversos puntos físicos multiplica los posibles puntos de ataque, haciendo más desafiante la defensa de la red contra intrusiones locales. 

Según Schrade, para efectuar este tipo de exploits, basta con una interposición en el bus DRAM para extraer cualquier dato del enclave.  

El bus DRAM es el canal interno que conecta la memoria principal del sistema (RAM) con el procesador. Todo lo que se procesa en un enclave pasa inevitablemente por ese canal. Colocar un dispositivo o herramienta entre ambos componentes permite capturar o modificar la información en tránsito.  

«El ataque cuesta literalmente unos 10 dólares y no requiere grandes conocimientos técnicos», detalló Schrade. 

Criptografía frente a hardware confiable

Eli Ben-Sasson, CEO de StarkWare (la empresa detrás de StarkNet, una red de segunda capa de Ethereum), también advirtió que las TEE no deberían emplearse en infraestructuras de redes descentralizadas.  

Cada TEE contiene en su interior una clave secreta. Si extraes esa clave, toda la seguridad se pierde. Y dado que la clave está físicamente allí, hay una cantidad de dinero por la que puede extraerse, y ese costo seguirá bajando con el tiempo. 

Eli Ben-Sasson, CEO de StarkWare 

Explicó que cada TEE guarda en su interior una clave secreta y que, al estar físicamente presente, puede ser extraída pagando un costo.  

En términos simples, Ben-Sasson está diciendo que las claves secretas dentro de un TEE no son intocables: si alguien tiene acceso físico al hardware, puede desarrollar o comprar técnicas para extraerlas. 

Por eso sostiene que, en un entorno descentralizado, no se puede confiar en una TEE para proteger datos críticos: «Si quieres que una blockchain sea descentralizada y segura, simplemente no puedes usar una TEE en ella», agregó. 

Por su parte, el desarrollador Rand Hindi explicó:  

El ataque permite que cualquiera con acceso físico a un nodo TEE en una blockchain acceda a todos los datos cifrados allí. El informe incluye cuatro ataques de prueba de concepto en cadenas principales. Cualquiera que ejecute un validador o un nodo completo puede ejecutar este ataque con tan solo 1.000 dólares. 

Rand Hindi, desarrollador del ecosistema de criptomonedas. 

Hindi subraya que no hay solución técnica para esto, salvo impedir que personas no confiables operen nodos, o forzarlas a usar proveedores en la nube. «Esto significa que no puedes tener validadores y proveedores RPC ejecutando su propio hardware, ya que un solo nodo malicioso comprometería todo». 

Finalmente, el desarrollador atribuye el problema a Intel:  

Lo peor es que no fue culpa de los protocolos TEE, sino de Intel, que arruinó su implementación criptográfica y terminó con cifrado de memoria determinista. E Intel no lo arreglará porque está fuera del alcance de su modelo de amenazas. Así que dejemos de tomar atajos y empecemos a usar criptografía real como FHE. Funciona, es rápida y es segura. 

Rand Hindi, desarrollador del ecosistema de criptomonedas. 

El caso expone el dilema entre confiar en hardware cerrado y aplicar criptografía abierta.  

Las declaraciones de Schrade, Ben-Sasson e Hindi coinciden en que, para infraestructuras realmente descentralizadas, la seguridad debe basarse en matemáticas probadas y no en secretos físicos extraíbles. 

Etiquetas: BlockchainCriptomonedasHackerNodosRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 02 octubre, 2025 09:39 am GMT-0400 Actualizado: 02 octubre, 2025 10:36 am GMT-0400
Autor: Franco Scandizzo
Franco Scandizzo es reportero de la sección Tecnología en CriptoNoticias y cuenta con casi 15 años de trayectoria en el periodismo, desempeñándose en medios gráficos, radiales y televisivos. Su foco actual se centra en el seguimiento y análisis de la minería de Bitcoin, así como también en la evolución técnica del protocolo de Bitcoin y el desarrollo de tecnologías en el ecosistema de activos digitales.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Un celular con el logo de Binance.

Binance dará recompensas con el token DoubleZero: ¿quiénes podrán recibirlas?

2 octubre, 2025
monedas de AVAX apiladas.

La unión de 2 gigantes del mercado le dará inyección millonaria a AVAX

2 octubre, 2025
genera una imagen de un hacker operando en una computadora. Usa un estilo de la película Matrix. El formato debe ser 16:9

Exploit de seguridad afecta múltiples redes de criptomonedas 

2 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Tecnología

Google hará staking de Cardano (ADA)

Por Paulo Márquez
2 octubre, 2025

Por la forma en la que está engranados los ecosistemas, los validadores de Midnight deben ser Operadores de Pools de Staking (SPO) en Cardano.

SWIFT apuesta por las criptomonedas para no quedarse en el pasado

2 octubre, 2025

Casi 1 de cada 2 transacciones en Bitcoin no transmite valor monetario 

1 octubre, 2025

Bitcoin Core retrocede a pocos días de su actualización más polémica

1 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.