-
Ethscriptions permite almacenar datos arbitrarios en la blockchain de Ethereum.
-
En solo 18 horas se inscribieron 30.000 NFT en Ethereum con Ethscriptions.
La fiebre de los NFT de Ordinals está llegando a Ethereum a través de Ethscriptions, un nuevo protocolo que permite inscribir o registrar datos arbitrarios en la blockchain de la red de contratos inteligentes. La primera oleada de estas inscripciones son NFT o artefactos digitales en formato de imagen.
Según Tom Lehman, cofundador de la plataforma musical Genius y creador de Ethscriptions, el protocolo funciona de manera similar a Ordinals y utiliza “datos de llamadas [calldata] de transacciones” en Ethereum. Una calldata es un campo donde se almacenan las funciones de las transacciones o llamadas a contratos inteligentes y funciona como una memoria, dado que no se pueden modificar esos datos.
“Debido a que la copia entre la memoria y el almacenamiento puede ser bastante costosa, especificar una ubicación puede ser útil para controlar el gasto de gas en ocasiones”, explica Yimaz, un desarrollador de contratos inteligentes, en Stack Exchange.
Cualquier transacción de Ethereum cuyos datos de entrada sean el hash de transacción de un Ethscriptions válido es una transferencia de Ethscriptions válida, siempre que el remitente de la transacción sea el propietario del Ethscriptions.
Tom Lehman, cofundador de Genius y creador de Ethscription.
Como consecuencia, Ethscription proporciona un método para inscribir “artefactos digitales” en Ethereum, como los llama Lehman, es menos costoso que los métodos conocidos de registro a través de contratos inteligentes.
La mayoría de los proyectos NFT utilizan servidores externos para administrar las colecciones, un método que por definición es centralizado. El protocolo Ethscription (al igual que Ordinals en Bitcoin) almacena la información en la blockchain, lo que otorga descentralización a los proyectos y colecciones que utilicen este método.
Esta primera versión de Ethscription solo permite inscribir imágenes de no más de 96 KB y su creador proporcionó una guía para inscripciones en 60 segundos. Además, el protocolo ignora aquellos datos duplicados. Una primera oleada dejó un saldo de 30.000 inscripciones en menos de 18 horas, comenta Lehman.
Lehman aprovechó el lanzamiento para presentar Ethereum Punk, una plataforma que lleva los CryptoPunks a la blockchain de la red de contratos inteligentes. “¿por qué toda la recolección de Punk sin contrato debería ocurrir en Bitcoin?”, escribe el desarrollador, aludiendo al hecho de que esta colección comenzó a inscribirse sin contratos inteligentes en la blockchain de Bitcoin a través de Ordinals.
Por su parte, Ordinals ya demostró desde su surgimiento cómo Bitcoin puede proporcionar a sus usuarios mecanismos para almacenar información que resulte valiosa para ellos. Hasta ahora se han registrado casi 13 millones de inscripciones en Bitcoin, dejando un saldo en comisiones de más de 1.700 BTC.