-
Casi 20% de las cuentas activas corresponden a la capa base: en junio esa cifra era del 9%.
-
Esta tendencia refleja un cambio en el que la L1 adquiere más protagonismo que las L2.
En las últimas semanas, Ethereum muestra un cambio en la distribución de su actividad. Los datos reflejan que, desde finales de junio hasta la actualidad, la cantidad de cuentas activas crecieron en la red principal (L1) y cayeron en las segundas capas (L2).
Una cuenta activa se define como una dirección de monedero que interactúa con la red en un período determinado. No siempre corresponde a una persona, ya que un mismo usuario puede manejar varias direcciones.
Según cifras de Grow the Pie, la L1 de Ethereum representa actualmente el 19,42% del total de cuentas activas semanales. Este valor prácticamente duplica el mínimo de 9,7% observado al 22 de junio.
En contraste, las redes de segunda capa pasaron del 87,49% de junio, su punto más alto, a 74,86% en la actualidad. Aunque retrocedieron en proporción, siguen concentrando la mayor parte de las cuentas activas.
Además, un 5,72% de la actividad corresponde a interacciones catalogadas como “multi-chain”, es decir, direcciones que participan en varias redes al mismo tiempo.
Por otro lado, el gráfico también contempla la medida “single layer 2”, que refiere a usuarios que operan únicamente dentro de una segunda capa, sin interacción con la red principal ni con otras L2 (74,86%).
La tendencia muestra que, pese al crecimiento sostenido de las L2 en los últimos años, la red principal de Ethereum está absorbiendo más usuarios, al menos desde finales de junio, revirtiendo esa tendencia.