Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
bloque ₿: 896.421
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, mayo 12, 2025 | bloque ₿: 896.421
Bandera de ARS
BTC 120.709.641,18 ARS -0,65% ETH 2.937.815,28 ARS -0,71%
Bandera de BOB
BTC 715.895,21 BOB -0,36% ETH 17.522,29 BOB 0,85%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 589.960,05 BRL -0,01% ETH 14.423,01 BRL 1,06%
Bandera de CLP
BTC 97.382.857,24 CLP 0,26% ETH 2.405.195,90 CLP 2,07%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 436.710.024,18 COP -0,73% ETH 10.746.108,83 COP 1,91%
Bandera de CRC
BTC 52.515.563,24 CRC -0,31% ETH 1.285.785,14 CRC 0,85%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 92.968,94 EUR 0,63% ETH 2.275,79 EUR 1,73%
Bandera de USD
BTC 103.656,59 USD -0,16% ETH 2.522,03 USD 0,83%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 795.756,13 GTQ -0,40% ETH 19.483,20 GTQ 0,76%
Bandera de HNL
BTC 2.688.910,61 HNL -0,23% ETH 65.834,98 HNL 0,93%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.033.487,50 MXN 0,65% ETH 49.654,14 MXN 1,23%
Bandera de PAB
BTC 103.467,03 PAB -0,35% ETH 2.533,28 PAB 0,81%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 828.496.454,46 PYG -0,44% ETH 20.284.813,98 PYG 0,72%
Bandera de PEN
BTC 375.937,45 PEN -0,36% ETH 9.379,48 PEN 4,76%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.089.932,10 DOP -0,42% ETH 149.105,21 DOP 0,74%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.321.729,89 UYU -0,52% ETH 105.812,75 UYU 0,64%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 10.442.510,67 VES -3,16% ETH 253.891,70 VES -3,37%
Bandera de ARS
BTC 120.709.641,18 ARS -0,65% ETH 2.937.815,28 ARS -0,71%
Bandera de BOB
BTC 715.895,21 BOB -0,36% ETH 17.522,29 BOB 0,85%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 589.960,05 BRL -0,01% ETH 14.423,01 BRL 1,06%
Bandera de CLP
BTC 97.382.857,24 CLP 0,26% ETH 2.405.195,90 CLP 2,07%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 436.710.024,18 COP -0,73% ETH 10.746.108,83 COP 1,91%
Bandera de CRC
BTC 52.515.563,24 CRC -0,31% ETH 1.285.785,14 CRC 0,85%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 92.968,94 EUR 0,63% ETH 2.275,79 EUR 1,73%
Bandera de USD
BTC 103.656,59 USD -0,16% ETH 2.522,03 USD 0,83%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 795.756,13 GTQ -0,40% ETH 19.483,20 GTQ 0,76%
Bandera de HNL
BTC 2.688.910,61 HNL -0,23% ETH 65.834,98 HNL 0,93%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.033.487,50 MXN 0,65% ETH 49.654,14 MXN 1,23%
Bandera de PAB
BTC 103.467,03 PAB -0,35% ETH 2.533,28 PAB 0,81%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 828.496.454,46 PYG -0,44% ETH 20.284.813,98 PYG 0,72%
Bandera de PEN
BTC 375.937,45 PEN -0,36% ETH 9.379,48 PEN 4,76%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.089.932,10 DOP -0,42% ETH 149.105,21 DOP 0,74%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.321.729,89 UYU -0,52% ETH 105.812,75 UYU 0,64%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 10.442.510,67 VES -3,16% ETH 253.891,70 VES -3,37%
Home Tecnología

Reseña de la Safe 5, la última wallet de Trezor

Safe 5 es una elección potente para usuarios que prioricen la seguridad y la autocustodia total, pero… ¿mejora la wallet anterior de Trezor?

por Paulo Márquez
7 enero, 2025
en Tecnología
Tiempo de lectura: 12 minutos

Este artículo contiene enlaces de referidos. Saber más.

Trezor Safe 5

Trezor Safe es una opción confiable y segura de cold wallet. Fuente: CriptoNoticias

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La Trezor Safe 5 es un modelo ligeramente ampliado de la Safe 3.
  • Las novedades de este dispositivo son pantalla a color, motor háptico y Gorilla Glass.

La Trezor Safe 5 es la última edición en la línea de monederos físicos de bitcoin y criptomonedas de Trezor, la marca de hardware wallets más antigua del mundo. Este nuevo modelo le sigue a una serie de lanzamientos como la Trezor One, lanzada en 2014; la Model T, sacada al mercado en 2018; y las Trezor Safe 3 y 5 en 2023 y 2024, respectivamente. 

La wallet de hardware reseñada a continuación, la Trezor Safe 5, está disponible en colores como grafito negro, mineral violeta y verde berilo. Viene en dos ediciones, una universal, capaz de almacenar todo tipo de criptomonedas, y otra Bitcoin-only, solo para BTC, aunque las dos versiones soportan ambos modelos de firmware, descargables a través de Trezor Suite. Este monedero se puede comprar a un precio de USD 169 al momento de la redacción.  

Entre sus características más destacadas se encuentra una pantalla táctil más grande, comparada con modelos antiguos, de 1.54” en color. Esto representa una mejora contra la Safe 3, cuya pantalla es monocroma. Posee retroalimentación háptica, un motor que utiliza vibraciones y otros estímulos físicos cuando el usuario opera con el dispositivo. Además, incluye “elemento seguro” con un chip EAL 6+ sin NDA; y Gorila® Glass 3, una superficie de vidrio resistente a los arañazos que no tienen los modelos anteriores. 

La certificación EAL 6+ (Evaluation Assurance Level 6+) es una de las más altas en el estándar internacional Common Criteria, solo por detrás del EAL 7+. Esta certificación está presente tanto en la Safe 3 como en la Safe 5, pero no en el modelo One de Trezor, que no posee chip de elemento seguro.  

Sin acuerdos de confidencialidad (NDA) significa que los detalles técnicos y de seguridad del chip de elemento seguro son transparentes y accesibles para el público. 

Tabla de contenidos

  • Contenido de la caja 
  • Primeras impresiones de la Trezor Safe 5 
  • Accesorios de la Safe 5 permiten guardar cómodamente las claves 
  • El sello holográfico de autenticidad es lo más importante 
  • Pantalla ampliada y a color: ¿lujo o necesidad? 
  • Una presentación de solicitudes más limpia 
  • Un dispositivo seguro más responsivo y preciso 
  • Seguridad de la Trezor Safe 5
  • Relacion calidad-precio: ¿vale la pena la Trezor Safe 5? 
  • Conclusión 

Contenido de la caja 

El paquete de la Trezor Safe 5 contiene los siguientes elementos:  

  • 1 dispositivo Trezor Safe 5  
  • 1 cable USB (Tipo C)  
  • 1 guía de inicio o “get started” 
  • 2 tarjetas de respaldo en blanco para llenar (semilla de recuperación)  
  • 3 etiquetas adhesivas 
La caja donde viene la Safe 5 es modesta. Fuente: autor

Primeras impresiones de la Trezor Safe 5 

Con la inclinación de las wallets de hardware a incorporar pantallas digitales, imaginé que la Safe 5 sería más grande, especialmente con los modelos que han salido al mercado últimamente, como la Flex, de Ledger, que priorizan esta presentación. No obstante, su pantalla mide solo 1.54 pulgadas o casi cuatro centímetros, lo mismo que una goma de borrar entre mediana y pequeña.  

El empaque es sencillo en exceso, no muy distinto de los productos de hardware modernos, que son minimalistas y especifican pocas instrucciones en manuales bastante modestos, que enlazan luego a guías digitalizadas más completas en internet.

La guía física tiene solo unas pocas instrucciones y envía a una guía digital en internet. Fuente: autor

Por otra parte, el cable USB tipo C que viene en la caja es bastante corto, aunque su longitud es ergonómica y suficiente para manejar el hardware de forma cómoda desde un hub USB o desde el puerto lateral de una computadora portátil. No obstante, la longitud del cable haría complicada la manejabilidad de la Trezor Safe 5 conectada al puerto trasero del CPU de una computadora de escritorio.  

La tienda de Trezor tiene a la venta cables USB C de 1.8 metros de longitud para paliar estas dificultades. Por suerte, a un precio bastante económico: USD 6, a veces con descuentos de 50%. No obstante, no se me ocurre ninguna razón de peso, excepto la comodidad de recibir un único envío con un equipo y sus accesorios, para comprar estos cables desde la tienda de Trezor.  

Al menos los cables que vienen con dispositivos Ledger vienen recubiertos con nylon, material que les da mayor vida útil y los hace menos proclives a fracturas internas. No es el caso de los de Trezor, cuyos cables son prácticamente iguales a los que se pueden conseguir en cualquier tienda.

Accesorios de la Safe 5 permiten guardar cómodamente las claves 

Además del manual, posee dos cartulinas plegadas que vienen diseñadas y formateadas para guardar el PIN y la frase de recuperación.  

Sin ser estrictamente necesarias para escribir las claves privadas, estas cartulinas se agradecen pues permiten guardar de forma clara y eficiente las claves privadas. Guardarlas en un papel cualquiera y anotadas de cualquier forma suele entrañar más peligro de perderlas o no entenderlas al consultarlas en el largo plazo. 

El sello holográfico de autenticidad es lo más importante 

El sello holográfico, que protege al dispositivo de ser conectado a una computadora sin vulnerar el precinto de seguridad, es un método adecuado para garantizar la autenticidad del producto. Puede despegarse una sola vez y da una señal muy clara de que el monedero no ha sido usado con anterioridad.  

El precinto de seguridad garantiza que la wallet no se ha usado antes. Fuente: autor

Después de que lo quité, y que conforme a las instrucciones vi la palabra VOID grabada en el dispositivo, me sentí más tranquilo al usar el monedero frío. Trezor Suite también permite correr una prueba de autenticidad que garantiza que el chip del dispositivo adquirido fue creado por el fabricante, y que sigue los estándares de seguridad de Satoshi Labs. La aplicación permite repetir esta prueba tantas veces como se quiera, lo que redunda positivamente en el usuario y su tranquilidad.  

Pantalla ampliada y a color: ¿lujo o necesidad? 

Como reportó CriptoNoticias, la pantalla digital de la Trezor Safe 5 es a color, pero ello no modifica el funcionamiento base de este monedero, que es tradicional: esta versión de la serie Safe sigue funcionando como barrera física para aprobar y ejecutar transacciones y para cambiar configuraciones de seguridad del dispositivo, como el PIN y diversas comprobaciones de autenticidad. 

La pantalla de la Safe 5 es a color. Fuente: autor

Es decir, el hardware actúa como un módulo simple de control de acceso a las claves y cuenta de usuario. Se trata, pues, de un dispositivo dedicado para el almacenamiento seguro de las claves, y no posee ninguna función avanzada más allá de estas. Las funciones más avanzadas, aunque en esto la aplicación también deja a deber, están e Trezor Suite, la aplicación de escritorio común a todas las wallets de la marca. 

La pantalla mejora la interacción con el dispositivo y la experiencia de usuario únicamente, que no es poco. 

Una presentación de solicitudes más limpia 

Las solicitudes de acción y ejecución aparecen, por obra de la barrera física, directamente en la pantalla digital de la Trezor. Ayudadas por la pantalla digital más amplia que la de su predecesora, la Safe 3, estas solicitudes son claras y legibles, lo que reduce el potencial de errores humanos y de aprobar posibles solicitudes crípticas e incomprensibles que podrían poner en riesgo los fondos de los usuarios.

La pantalla es pequeña, pero suficientemente grande para mostrar las solicitudes en un buen tamaño de letra. Fuente: autor

Por ejemplo, la dirección de recibo de criptomonedas aparece desplegada elegantemente en el dispositivo Trezor Safe 5. Los caracteres de la dirección aparecen agrupados en series de cuatro dígitos, y cada serie está espaciada entre sí, para una lectura más precisa de la cadena numérica a la hora de confirmar la dirección de recibo. 

La aprobación de estas solicitudes se realiza mediante un gesto cómodo y con una sola mano: deslizando la pantalla digital hacia arriba, cuando las antecesoras tenían en su lugar dos botones para controlar y confirmar las acciones. En general, esta versión de Trezor es responsiva y fluida, con poco tiempo de carga en el firmware.  

El de la aprobación de solicitudes peligrosas es un problema menos presente en Trezor Suite que en Ledger Live, por ejemplo, puesto que Trezor Suite es una aplicación de escritorio sencilla, y exceptuando el staking en Ethereum, no permite acciones avanzadas, como conexión con aplicaciones descentralizadas (dapps) y contratos de terceros. Con una Trezor, esta posibilidad no está ausente, sin embargo: las Safe 5 pueden conectarse con MetaMask. 

Todo las demás funciones avanzadas, como enviar, intercambiar o recibir bitcoin, siguen siendo posibles solo a través de Trezor Suite, la aplicación de escritorio de Trezor, y de monederos externos interoperables con Trezor. Trezor Suite permite utilizar el enrutador cebolla para mejorar la privacidad, Coin Control y la función Replace by Fee (RBF), además Taproot. Todas estas funciones avanzadas son comunes a los monederos de hardware Trezor. 

Un dispositivo seguro más responsivo y preciso 

Un añadido como el motor háptico solo mejora la experiencia de usuario, quienes reciben feedback táctil en forma de vibración al momento de marcar las teclas, o al usar el desbloqueo táctil del dispositivo.  

Esto hace que el dispositivo sea más responsivo y preciso a la hora de utilizarlo, aunque este añadido no expande la funcionalidad del dispositivo en otros aspectos. Esto es bueno, por un lado, pues se trata de un hardware físico de infraestructura dedicada exclusivamente al almacenamiento seguro de las criptomonedas. 

Por el otro, el mercado de wallets físicas se ha visto inundado por gadgets cada vez más parecidos a teléfonos móviles, con pantallas digitales avanzadas y sistemas operativos complejos y de propósito más general que permiten una gestión portátil de los criptoactivos digitales mediante interfaces y utilidades expandidas. Trezor Safe 5 no es uno de estos dispositivos. 

Seguridad de la Trezor Safe 5

La parte trasera del monedero físico es su costado más atractivo. Fuente: autor

En cuanto a la seguridad, la Safe 5 incluye detalles de uso que la vuelven segura de usar. La confirmación de cualquier acción a través de la barrera física (v.g, la wallet), exige la introducción de un código PIN de 4 hasta 50 dígitos previamente configurado por el usuario. Si el PIN es corto, como en mi caso, la inicialización del monedero y la aprobación manual de solicitudes es muy fácil y cómoda. Por seguridad, sin embargo, es ideal usar un pin más largo, incluso si usar la wallet se vuelve más tedioso luego.  

El proceso de verificación de PIN tarda más conforme el usuario se equivoque más veces introduciéndolo, lo que añade una capa de tiempo contra atacantes furtivos del dispositivo. 

Otra característica de seguridad es que Trezor Safe 5, igual que sus antecesoras, aleatoriza la disposición de los números individuales a la hora de solicitar la introducción del código PIN para ingresar al dispositivo. Aunque no constituya una novedad respecto a otras wallets, se agradece pues hace difícil o imposible para otra persona saber qué números está marcando el usuario por la posición de las manos y los dedos, pues dichos números no están colocados en orden natural.  

La generación de la frase semilla se realiza enteramente desde la pantalla del dispositivo, y no desde la aplicación Trezor Suite. Esto realza la seguridad de la wallet. 

Relacion calidad-precio: ¿vale la pena la Trezor Safe 5? 

La Trezor Safe 5 es bastante más cara que sus antecesoras, al menos por ahora. Cuesta el doble que la Trezor Safe 3 y más del triple que la Trezor Model One. Exceptuando la pantalla táctil a color, el motor háptico y la defensa contra arañazos del Gorilla Glass, la Safe 5 no se diferencia en nada de la Safe 3. Puedes albergar exactamente la misma cantidad de criptomonedas, y la seguridad de una y la otra es exactamente la misma: un chip de elemento seguro con certificación EAL6+.  

Si no te molesta una experiencia de usuario menos flexible, con botones en vez de pantalla táctil y una presentación un poco más rudimentaria por un precio bastante más bajo, la Safe 3 es la wallet a elegir.  

Si prefieres la opción bonita, moderna y más fácil de usar, además de un artículo de lujo, escoge la Trezor Safe 5. Toma en cuenta que el añadido del Gorilla Glass en esta última puede que la haga más durable que los modelos predecesores, aunque las pantallas táctiles son más susceptibles a la humedad y al agua que los botones.  

Yo, personalmente, tengo la Trezor Safe 5, que me fue enviada por Trezor para la realización de esta reseña. Si tuviese que gastar mi dinero, compraría una Trezor Safe 3 y esperaría unos meses o años a que la Safe 5 bajara de precio. En ese punto, me plantearía comprarla para usarla como wallet de repuesto o a modo de monedero de respaldo. 

Conclusión 

La dependencia de la Trezor Safe 5 (y de todos los monederos de la empresa) de un segundo dispositivo, como una computadora, los vuelve una elección clásica, eficiente y conservadora de almacenamiento seguro, y, dependiendo del perfil del consumidor, poco flexible.  

La Trezor Safe 5 puede no ser lo que estés buscando si quieres un monedero web3 para interactuar con ecosistemas y aplicaciones descentralizadas, aunque esta limitación solo existe usándola de forma nativa con Trezor Suite.  

Si, por el contrario, deseas un dispositivo para guardar tu bitcoin y criptomonedas por meses o años, sin tocarlas demasiado, Trezor Safe 5 quizá sea una de las mejores elecciones posibles, sino la mejor, tomando en cuenta la amplia trayectoria y prestigio de la empresa que la creó, la primera en desarrollar una wallet de hardware para bitcoin. 

El Review

Trezor Safe 5

93% Puntaje

La Trezor Safe 5 es una wallet de hardware creada por Satoshi Labs, pioneros en el desarrollo de almacenamiento en frío. Es la última de la Serie Safe de la compañía, y también el último monedero que sacaron al mercado. Tiene un precio de 169 dólares, el doble que el modelo Safe anterior. La Safe 5 incorpora tres características que su predecesora no tiene: pantalla más grande a color, motor háptico y Gorilla Glass.

PROS

  • Más responsiva y cómoda de usar
  • Creada por pioneros en la industria 
  • Posiblemente más duradera
  • Posee firmware intercambiable
  • Seguridad avanzada

CONS

  • Cuesta el doble y el triple que la Safe 3 y la One
  • No permite conectarse a dApps nativamente
  • Cable USB C muy corto y de calidad mediana
  • Poca diferencia con la Safe 3

Análisis del producto

  • Seguridad 0%
  • Privacidad 0%
  • Usabilidad 0%
  • Funcionalidad 0%
Etiquetas: HardwareLo últimoRelevantesTrezorWallets (Billetera, Cartera o Monedero)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 07 enero, 2025 12:14 pm GMT-0400 Actualizado: 08 enero, 2025 07:23 am GMT-0400
Autor: Paulo Márquez
Editor de la sección de tecnología en CriptoNoticias. Licenciado en Psicología por la Universidad Metropolitana, en Caracas, especialista en PDD (Psicoterapia Orientada por Dimensiones). Cubre constantemente los avances de la tecnología Bitcoin, especialmente lo vinculado a la privacidad, wallets y la minería digital.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad

Lo último

logotipo de goldman sachs con varias monedas de bitcoin

Goldman Sachs es ahora el mayor inversionista en ETF de bitcoin

12 mayo, 2025
alemania decomisa millones de dólares en bitcoin y criptoactivos

Alemania tiene bitcoin otra vez, ¿los venderá de nuevo?

12 mayo, 2025
Carro de mercado con monedas físicas de bitcoin en su interior.

Metaplanet superó a El Salvador como hodler de bitcoin

12 mayo, 2025
Publicidad

Artículos relacionados

  • Tecnología

Solana esquiva un ataque crítico en silencio y desata críticas por su centralización 

Por Franco Scandizzo
9 mayo, 2025

Esta red corrigió fallas que exponían wallets, pero su solución privada generó críticas.

¿Qué pasó en Ethereum tras la actualización Pectra? 

8 mayo, 2025

Bitcoin más cerca de lo cotidiano gracias a la Lightning Network 

7 mayo, 2025

Se activa Pectra en Ethereum, ¿qué le depara al futuro de la red? 

7 mayo, 2025
Publicidad

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Advertise

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.