-
Solana ha tenido numerosas caídas en lo que va del año, por diferentes razones.
-
El doble gasto fue causado por un tipo de transacción muy poco utilizada en Solana.
El equipo de desarrollo de Solana ha detectado el error que hizo que la red se detuviera por completo durante más de 4 horas el primero de junio. La solución, hasta el momento, ha sido desactivar las transacciones nonce duraderas, que ocasionaron el doble gasto que paralizó la red.
Cabe resaltar que esta no es la primera caída de Solana. En lo que va de año se contabilizan, por lo menos, 5 caídas de la red estuvo detenida, aunque han sido por diversos motivos.
En un reporte post mortem publicado ayer por Solana Labs, organización detrás del desarrollo de esta red de criptomonedas, se detalla que el problema que paralizó la red fue un tipo de transacción muy particular. Solo es utilizado en el 0,01% de las transacciones y para casos muy específicos.
Según el reporte, la transacción nonce duradera, causante de la falla, provocó que una operación fuera validada 2 veces, lo que dividió la red. Esto debido a que 33% de los validadores procesaron el bloque con el doble gasto, mientras que el restante lo invalidó. Esta variación causó lo que se conoce como error determinístico, y el reestablecimiento demoró 4 horas y media.
Debido al poco uso que las transacciones nonce duraderas tienen en Solana, la vulnerabilidad pasó desapercibida por algún tiempo. El jefe de comunicaciones de Solana Labs, Austin Federa, comentó que «en realidad, se trataba de un error conocido que se estaba solucionando y que no se había activado de esta forma anteriormente».
Por ahora, la función de transacciones nonce duraderas se encontrará desactivada para las versiones futuras del cliente de Solana v1.9.28/v1.10.23. Las transacciones de nonce duraderas que sean enviadas a la red en este periodo de tiempo serán invalidadas.
Según la documentación del código fuente de Solana, las transacciones nonce duraderas son utilizadas en casos muy especiales. Pero pueden ser sustituidas por transacciones particulares, por lo que su desactivación no debería afectar el uso normal de la red.
Solana y sus constantes caídas de red
Este caso se diferencia de las anteriores detenciones de la red Solana. En esas ocasiones había sido la saturación, provocada por más transacciones de las que podía soportar, las que causaron el colapso.
A falta de validadores (cuenta con solo 1.780, a diferencia de los más de 400.000 ya operativos en Ethereum 2.0), la red se queda corta al intentar movilizar niveles considerables de actividad.
Uno de estos casos de saturación, reportado por CriptoNoticias, ocurrió el año pasado. El lanzamiento de una IDO (oferta inicial de criptomoneda en un exchange descentralizado), produjo un colapso que llevó a Solana a quedar inactiva por más de 8 horas.