-
Trabajarán en aumentar la sincronización entre el ecosistema Ethereum y el progreso industrial.
-
El consorcio anunció la incorporación a su junta directiva de la directora de la Fundación Ethereum.
Uno de los principales consorcios basados en el ecosistema de Ethereum, Enterprise Ethereum Alliance (EEA), anunció este martes 6 de agosto la integración de un equipo técnico que tendrá el objetivo de acelerar la cooperación entre las empresas que forman parte del consorcio. Asimismo, de aquellos que trabajan en las soluciones de tecnología e interoperabilidad de la red principal.
Este equipo de trabajo fue denominado EEA Mainnet Initiative (Iniciativa de Red Principal de EEA). Tendrá la tarea de desarrollar soluciones para que su trabajo sea más interoperable de lo que es ahora.
Según una publicación en el sitio web oficial del consorcio, el equipo técnico trabajará en aumentar la sincronización entre los ecosistemas de Ethereum y el progreso industrial. Mejorará el diálogo entre la industria y los desarrolladores, permitiendo una mayor comprensión de los requisitos del mercado comercial y cómo estos coinciden con los componentes de la red Ethereum.
La rápida aceleración de la innovación tecnológica en la red principal de Ethereum está cambiando la forma en que las industrias orientadas al consumidor entregarán valor a través de transacciones y servicios entre pares. Para lograr la interoperabilidad global y la escalabilidad, la Iniciativa Mainnet de Ethereum reúne a quienes están a la vanguardia de esta revolución para definir los componentes básicos necesarios para impulsar la interoperabilidad.
Marley Gray, miembro de la junta del EEA y arquitecto principal de Microsoft.
La EEA llevará a cabo debates interactivos sobre la Iniciativa Mainnet en la conferencia de desarrolladores insignia de la Fundación Ethereum, Devcon5, que tendrá lugar del 8 al 11 de octubre de 2019 en Osaka, Japón.
Formado en febrero de 2017 por JP Morgan, Santander y otros corporaciones, EEA ha crecido a más de 500 miembros este año. Está buscando evolucionar a Ethereum para que pueda servir como una tecnología de nivel empresarial. El consorcio también está investigando arquitecturas híbridas que abarcan redes de Ethereum públicas y autorizadas.
La EEA además alberga la Iniciativa de taxonomía de tokens (Token Taxonomy Initiative en inglés), la cual busca ayudar a las empresas a diseñar y crear tokens adecuados a sus necesidades particulares.
Nuevo miembro en el equipo
El consorcio también anunció la incorporación de un nuevo miembro a su junta directiva, se trata de la directora ejecutiva de la Fundación Ethereum, Aya Miyaguchi, quien se unirá al consejo de administración de la EEA.
A medida que se acelera la adopción de blockchain, es importante que la Fundación Ethereum trabaje para conectar a las empresas con las últimas investigaciones y desarrollos provenientes de nuestra comunidad mundial, y que transmitamos nuestros desafíos y experiencias al mismo tiempo que comprendamos mejor las industrias que impactan. Espero que este entendimiento y cooperación comunes traigan la tecnología de Ethereum de manera más amplia y efectiva al mundo.
Aya Miyaguchi, directora ejecutiva de la Fundación Ethereum.
Como miembro de la Junta Directiva del EEA, Miyaguchi ayudará a fortalecer la interoperabilidad y el trabajo actual del director ejecutivo, Ron Resnick. Ella participará en la orientación de la visión de la organización y en otras iniciativas.
Miyaguchi fue directora gerente de Kraken en 2013, y educadora global del ecosistema de las criptomonedas y blockchain. En la Fundación Ethereum, es responsable actividades centrales de desarrollo e investigación, y esfuerzos educativos. Este año, fue nombrada miembro del Consejo Global Blockchain del Foro Económico Mundial.
La Fundación Ethereum, que es uno de los últimos miembros del proyecto colaborativo de cadena de código abierto Hyperledger, presentó previamente sus planes sobre cómo asignará USD 30 millones en el desarrollo del ecosistema en el transcurso del próximo año.