-
La comunidad de Cardano votó la propuesta y la aprobó por amplia mayoría.
-
La escalabilidad de Cardano será uno de los focos de los desarrolladores en el futuro cercano.
La comunidad de Cardano aprobó con un 74% de votos a favor una asignación de 71 millones de dólares, equivalente a 96 millones de ADA, para financiar 12 meses de actualizaciones de la red.
Este presupuesto, que representa el 13% de la tesorería del protocolo, se desembolsará al equipo de desarrollo central, Input Output Global (IOG), bajo la supervisión de Intersect, un órgano de gobernanza liderado por sus miembros. Los pagos se realizarán según hitos establecidos, garantizando un proceso transparente.
Este logro marca la primera vez que la comunidad autoriza directamente la financiación del desarrollo central de Cardano. Según un comunicado de IOG, esta decisión inaugura una nueva era de gobernanza descentralizada.
“Por primera vez, la financiación del desarrollo básico ha sido aprobada directamente por la comunidad, marcando el comienzo de una nueva era de gobernanza descentralizada”, afirmó el equipo. La hoja de ruta, alineada con las prioridades de la comunidad, establece una de las fases de desarrollo más ambiciosas de la red.
Además, el presupuesto permitirá implementar mejoras clave en escalabilidad, experiencia de desarrollo e interoperabilidad. Entre las iniciativas destacan Ouroboros Leios, Hydra, mejoras de Mithril, transacciones anidadas, el proyecto Acrópolis y optimizaciones de rendimiento. Estas actualizaciones buscan fortalecer la red, haciéndola más escalable y accesible para desarrolladores y usuarios.
Tim Harrison, vicepresidente ejecutivo de Comunidad y Ecosistema de IOG, resaltó la importancia del momento: “Este voto de confianza nos permite avanzar con total transparencia, responsabilidad compartida y un compromiso renovado con la construcción de un ecosistema abierto y resiliente”. La comunidad, al respaldar estas mejoras, apoya una visión de Cardano basada en la transparencia y el dinamismo.
El anuncio de la asignación de fondos generó un impacto inmediato en el mercado, elevando el precio de ADA de 0,68 a 0,74 dólares. De concretarse las mejoras propuestas, se espera una mayor demanda de ADA, lo que podría impulsar aún más su precio.
Analistas como James Foord proyectan que el precio podría superar los 2 dólares, mientras que Javon Marks anticipa un rally alcista que llevaría a ADA por encima de los 3 dólares, como lo reportó CriptoNoticias. Sin embargo, la predicción de Dan Gambardello, quien usó un modelo de inteligencia artificial para estimar un valor de 10 dólares, parece menos probable en el corto plazo.