Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 28, 2025
bloque ₿: 925.567
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, noviembre 28, 2025 | bloque ₿: 925.567
Bandera de ARS
BTC 138.890.557,22 ARS 1,12% ETH 4.642.508,97 ARS 1,74%
Bandera de BOB
BTC 637.365,98 BOB 1,05% ETH 21.181,99 BOB 1,81%
Bandera de BRL
BTC 492.573,34 BRL 0,38% ETH 16.377,44 BRL 1,14%
Bandera de CLP
BTC 85.488.106,66 CLP 0,56% ETH 2.836.255,40 CLP 0,99%
Bandera de COP
BTC 344.948.459,56 COP 1,44% ETH 11.453.676,51 COP 1,44%
Bandera de CRC
BTC 45.975.403,92 CRC 1,19% ETH 1.527.947,61 CRC 1,95%
Bandera de EUR
BTC 79.701,42 EUR 1,31% ETH 2.648,41 EUR 2,05%
Bandera de USD
BTC 111.123,51 USD 0,00% ETH 3.070,58 USD 1,94%
Bandera de GTQ
BTC 706.401,51 GTQ 1,18% ETH 23.476,56 GTQ 1,94%
Bandera de HNL
BTC 2.428.361,39 HNL 1,20% ETH 80.704,22 HNL 1,96%
Bandera de MXN
BTC 1.692.077,96 MXN 0,96% ETH 56.140,27 MXN 1,57%
Bandera de PAB
BTC 92.223,87 PAB 1,21% ETH 3.064,97 PAB 1,96%
Bandera de PYG
BTC 644.907.159,63 PYG 1,40% ETH 21.432.859,02 PYG 2,16%
Bandera de PEN
BTC 310.598,66 PEN 1,13% ETH 10.279,87 PEN 0,69%
Bandera de DOP
BTC 5.778.675,04 DOP 1,22% ETH 192.048,62 DOP 1,98%
Bandera de UYU
BTC 3.660.614,47 UYU 1,13% ETH 121.656,94 UYU 1,89%
Bandera de VES
BTC 26.783.116,99 VES 0,60% ETH 873.362,94 VES 1,78%
Bandera de ARS
BTC 138.890.557,22 ARS 1,12% ETH 4.642.508,97 ARS 1,74%
Bandera de BOB
BTC 637.365,98 BOB 1,05% ETH 21.181,99 BOB 1,81%
Bandera de BRL
BTC 492.573,34 BRL 0,38% ETH 16.377,44 BRL 1,14%
Bandera de CLP
BTC 85.488.106,66 CLP 0,56% ETH 2.836.255,40 CLP 0,99%
Bandera de COP
BTC 344.948.459,56 COP 1,44% ETH 11.453.676,51 COP 1,44%
Bandera de CRC
BTC 45.975.403,92 CRC 1,19% ETH 1.527.947,61 CRC 1,95%
Bandera de EUR
BTC 79.701,42 EUR 1,31% ETH 2.648,41 EUR 2,05%
Bandera de USD
BTC 111.123,51 USD 0,00% ETH 3.070,58 USD 1,94%
Bandera de GTQ
BTC 706.401,51 GTQ 1,18% ETH 23.476,56 GTQ 1,94%
Bandera de HNL
BTC 2.428.361,39 HNL 1,20% ETH 80.704,22 HNL 1,96%
Bandera de MXN
BTC 1.692.077,96 MXN 0,96% ETH 56.140,27 MXN 1,57%
Bandera de PAB
BTC 92.223,87 PAB 1,21% ETH 3.064,97 PAB 1,96%
Bandera de PYG
BTC 644.907.159,63 PYG 1,40% ETH 21.432.859,02 PYG 2,16%
Bandera de PEN
BTC 310.598,66 PEN 1,13% ETH 10.279,87 PEN 0,69%
Bandera de DOP
BTC 5.778.675,04 DOP 1,22% ETH 192.048,62 DOP 1,98%
Bandera de UYU
BTC 3.660.614,47 UYU 1,13% ETH 121.656,94 UYU 1,89%
Bandera de VES
BTC 26.783.116,99 VES 0,60% ETH 873.362,94 VES 1,78%
Home Tecnología

Bitpay rechaza SegWit y se posiciona a favor de SegWit2x

Bitpay generó una considerable ola de rechazo en la comunidad bitcoiner tras haber publicado una serie de "recomendaciones" inexactas a sus usuarios de cara a la aplicación de SegWit. Además, en referencia a SegWit2x afirmaron que aquellos nodos que no realicen esta actualización en noviembre estarán en red "alterna".

por Javier Bastardo
26 agosto, 2017
en Tecnología
Tiempo de lectura: 5 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Tras la activación de SegWit en la red Bitcoin, en el horizonte de la criptomoneda ya se avizora una nueva versión de esta actualización, pero sumada a un incremento del tamaño del bloque en 2 MB; y algunas firmas ya empiezan a posicionarse de cara a esta nueva bifurcación. Existe polémica en el ecosistema, pues algunos, en tono alarmista, han buscado imponer desde ya la adopción de la tercera criptomoneda que derivará de Bitcoin, lo que puede tener una influencia negativa significativa en la cadena principal de Bitcoin, desarrollada por Bitcoin Core.

Bitpay, principal procesador de pagos del ecosistema, se ha posicionado a favor del SegWit2x, habiendo hecho varias publicaciones sobre el tema. La semana pasada, concretamente el 17 de agosto, justo antes de la implementación de SegWit, advertía a los usuarios sobre esta decisión y más recientemente, este viernes 25, en donde aclaran definitivamente sus razones.

Según Bitpay, los mineros «deben» adoptar SegWit2x, toda vez que una importante mayoría suscribiera el acuerdo de Nueva York para llevar el límite de los bloques a 2MB, por lo que la empresa «debe estar preparada». Además, también en referencia al acuerdo, Bitpay afirmó que con la decisión de apostar a SegWit2x garantiza que la empresa se mantenga en consonancia con los intereses de la importante mayoría de grupos de minería que apoyaron esta iniciativa entonces.

El apoyo a SegWit2x se fundamenta en el acuerdo de Nueva York, en el que 58 empresas ubicadas en 22 países y que concentran cerca del 80% del poder de hash de la red acordaron llevar los bloques a 2MB. No se trata de un acuerdo baladí, pues además de la cantidad de empresas y su importante poder de procesamiento, sus transacciones equivalentes a unos 5 mil millones de dólares al mes e incluyen hasta 20,5 millones de billeteras de bitcoin.

Xapo, ViaBTC, SurBTC, Bitmain, Bitfury, Bitwala, entre otros, firmaron el acuerdo en aquél momento, a finales de mayo. Sin embargo, la alemana Bitwala, rechazó SegWit2x para operar exclusivamente con Bitcoin Core, y buena parte de la comunidad de desarrolladores se ha mostrado reticente ante esta posibilidad.

Bitcoin Core no soportará SegWit2x, de manera que, conociendo la posición de los mineros, estarían trabajando en una bifurcación minoritaria:

Mientras que los mineros han señalado su intención de aumentar el límite de tamaño de bloque en noviembre, la distribución más popular del software Bitcoin, Bitcoin Core, ha decidido que no adoptarán Segwit2x. Esto significa que si estamos ejecutando Bitcoin Core y los mineros hacen lo que han indicado, nos encontraríamos en una bifurcación minoritaria de Bitcoin.

Stephen Pair
CEO, Cofundador

El objetivo es evitar el desmejoramiento de su servicio, y para ello «BitPay debe estar preparado para un aumento en el límite de tamaño de bloque en noviembre. La versión BTC1 del software Bitcoin implementa las reglas Segwit2x que los mineros han adoptado. Puesto que permanecer en la cadena con mayor poder de procesamiento es una prioridad para nosotros, nos estamos preparando para desplegar ese software», enfatizó Pair.

La semana pasada Bitpay generó una importante polémica en el ecosistema tras una serie de observaciones a través de su blog que son un poco inexactas sobre SegWit, y que podrían generar zozobra en la comunidad, además de la adopción de btc1, el criptoactivo que se activaría tras la aplicación en noviembre.

En el escrito oficial de la firma se leen recomendaciones a los usuarios sobre SegWit, asegurando que aquellos que no cumplieran con la actualización correrían importantes riesgos, e incluso podrían quedar fuera de los nodos de la red, algo que más bien inexacto.

Sin embargo, la parte más polémica fue un addendum realizado al post:

Tenga en cuenta que btc1 incluye soporte para la propuesta de escalado Segwit2x. Puede optar por utilizar cualquier nodo completo que soporte Segwit, pero nuestras instrucciones siguen esta versión de Bitcoin porque más del 95% de los mineros de Bitcoin han adoptado Segwit2x. Si no está ejecutando Segwit2x, su nodo estará en una cadena minoritaria disfuncional cuando el tamaño del bloque base aumenta a 2 MB.

Stephen Pair
CEO, Cofundador

Suspicacia en la comunidad

Personajes influyentes dentro del ecosistema como Samson Mow o Peter Todd, y la comunidad en general han rechazado las presunciones de Bitpay, asegurando que se trata de un boicot. De acuerdo a la empresa, los nodos Bitcore, desarrollados por BitPay, son los afectados por no aplicar SegWit y quedan excluidos en el caso de la aplicación de SegWit2x.

Sin embargo, SegWit está específicamente diseñado para ser compatible con versiones anteriores, por lo que la afirmación de Bitpay no es del todo cierta, toda vez que los nodos que no se actualizan siguen siendo parte de la red Bitcoin, y visto que su aplicación fue aceptada unánimemente por los mineros, estos deberán cumplir las nuevas reglas en torno a la validación de las transacciones.

Por otro lado, el hash atribuido a los firmantes del acuerdo de New York debe mirarse con lupa, pues si bien es cierto que tienen un peso específico muy significativo, los grupos de minería suelen dedicar su poder hash para obtener los máximos beneficios, y es muy posible que su capacidad se distribuya en diferentes cadenas de acuerdo al valor de sus criptoactivos, y no exclusivamente a btc1, tal y como parece sugerir Bitpay.

En Reddit los usuarios recomiendan retirar los fondos de las carteras que aprueben SegWit2x, agregando que no queda del todo claro si se creará una cadena alterna, toda vez que el reclamo de esta actualización parece ser erigirse como “la” cadena del criptoactivo.

La creación de bloques más grandes exigirá mayor espacio de memoria para realizar las operaciones asociadas a la minería, por lo que solo los más grandes actores de este ámbito del ecosistema tendrán oportunidades, dejando cada vez más de lado a los pequeños mineros, en una suerte de centralización en la red. El interés de los más grandes grupos de minería en la aplicación de SegWit2x no es casual, pues esta medida elevaría su control, poder y ganancias con respecto a la blockchain de Bitcoin.

Además, algunos usuarios han denunciado algunas anomalías que podrían estar sucediendo de manera artificial para publicitar la necesidad de esta segunda aplicación. El congestionamiento del mempool, la irrupción de Bitcoin Cash y su impacto en el poder de procesamiento de Core, y el hecho de que grupos como Antpool están minando bloques casi vacíos, -lo que también ha sido entendido en la comunidad como un boicot-, son algunas señales de que algo está sucediendo.

A pesar del tono de alarma de Bitpay y la posición que han tomado, actualmente y tras la aplicación de SegWit, el precio se ha comportado de manera positiva, aunque la blockchain de Bitcoin atraviesa un fuerte retraso, algunos como BitFury minan bloques de tamaño récord, de más de 1MB.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BitpayPeter ToddSegregated Witness (SegWit)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 26 agosto, 2017 11:08 am GMT-0400 Actualizado: 26 agosto, 2019 10:18 am GMT-0400
Autor: Javier Bastardo
Filósofo. Poseedor de una curiosidad incurable. Entusiasmado por las potencialidades de Bitcoin y su ecosistema.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Mejoran los salarios de argentinos que cobran criptomonedas del exterior

28 noviembre, 2025
Fotografía de Pablo Monti.

El caso BingX: cómo un exchange de bitcoin evoluciona con inteligencia artificial

28 noviembre, 2025
Encapuchado utilizando una laptop frente a una bandera de España.

España pide «alerta y precaución» por mayores estafas de criptomonedas 

28 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Tecnología

Stellar incorporará privacidad nativa en su próxima actualización  

Por Franco Scandizzo
27 noviembre, 2025

La red especializada en remesas internacionales añadirá funciones basadas en criptografía de conocimiento cero.

Ethereum se arma con los escudos privados de la red Tor 

27 noviembre, 2025

Solana pone sobre la mesa un giro en su política monetaria

26 noviembre, 2025

El “spam” en Bitcoin parte en dos la identidad de la red

25 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.