-
El acceso a GetAgent, el asistente para trading de Bitget, está limitado a un código de invitación.
-
La tarjeta de débito de Bitget permite gastar en “múltiples tokens” en comercios físicos y online.
El exchange de criptomonedas Bitget presentó el 1 de julio el lanzamiento de GetAgent, una plataforma de trading impulsada por inteligencia artificial (IA), y una tarjeta de débito online vinculada a su wallet de criptomonedas.
GetAgent funciona como un asistente de trading que usa algoritmos de inteligencia artificial para «analizar datos del mercado en tiempo real y ofrecer a los usuarios estrategias de trading personalizadas».
La nueva plataforma del exchange fundado en Singapur integra «más de 50 herramientas de análisis de mercado», conocidas como MCP (Plataformas de Mercado y Gráficos), que permiten a los usuarios recibir señales técnicas, análisis de sentimiento del mercado y sugerencias de ejecución de operaciones a través de una interacción conversacional.
En términos simples, GetAgent actúa como un asesor que apunta a simplificar la toma de decisiones. Por ejemplo, un usuario puede interactuar con la plataforma mediante preguntas o comandos, y esta responde con información sobre tendencias de precios, oportunidades de inversión o riesgos potenciales, adaptándose al historial de trading y preferencias del usuario.
Para acceder a GetAgent, los usuarios deberán solicitar un código de invitación a través de los canales oficiales de Bitget, aunque un comunicado del exchange aclaró que los «cupos son limitados».
Tarjeta de débito: un puente entre criptomonedas y pagos cotidianos
Paralelamente, Bitget ha introducido una tarjeta de débito online respaldada por Mastercard y que permite a los usuarios gastar sus criptomonedas directamente desde la wallet de Bitget, una hot wallet de escritorio.
Los usuarios que tengan una cuenta o se registren en Bitget y adquieran la tarjeta pueden realizar pagos en «múltiples criptomonedas», lo que elimina la necesidad de convertir manualmente sus activos a moneda fíat antes de cada transacción.
Sin embargo, para compras con divisas distintas al dólar estadounidense, se aplica una tarifa de conversión del 1,7%, mientras que los pagos en dólares están exentos de costos adicionales.
Esta tarjeta, compatible con Apple Pay y Google Pay, no requiere cuotas anuales ni depósitos iniciales, aunque sí implica un costo de activación de 10 dólares que se deduce al momento de activarla.
La tarjeta está disponible para usuarios verificados en países seleccionados, incluyendo la Unión Europea, el Reino Unido, varios países de América Latina (como Argentina, Chile, Colombia, México, entre otros), Australia y Nueva Zelanda.
La integración con el monedero del exchange Bitget permite a los usuarios gestionar sus fondos de manera directa, ofreciendo una solución práctica para quienes desean utilizar sus criptomonedas en compras cotidianas, desde transacciones en comercios físicos hasta pagos online como en plataformas como MercadoLibre, Uber, Amazon, Netflix y otras.