-
Según el equipo detrás de Linea, sería la “primera L2” en introducir un mecanismo de quema de ETH.
-
La moneda de la red Ethereum sigue atravesando un período inflacionario.
El 29 de julio, el equipo de Linea, una red de segunda capa (L2) de Ethereum, anunció una serie de actualizaciones significativas que prometen transformar su integración con el ecosistema.
Entre las novedades destacan la generación de yield (un mecanismo de ingresos pasivos), un procedimiento de quema de ETH y la formación de un consorcio nativo de Ethereum «para gestionar el fondo (de ethers) más grande del sector».
La quema de ETH en una L2: un hito para Línea y Ethereum
Explican desde Linea que esta cadena se convertirá en la “primera L2 en implementar un mecanismo de quema de ETH a nivel de protocolo”. El 20% de todas las tarifas netas de transacción en esta L2 serán quemadas.
Este proceso de quema implica la eliminación permanente de ETH de la circulación, lo que ejercerá una presión deflacionaria sobre el suministro total de ether.
La quema de ETH no es un concepto nuevo en Ethereum. Desde la implementación de EIP-1559 en 2021, una fracción de las tarifas de transacción en la red principal se quema, apostando a una dinámica deflacionaria que, como lo reportó CriptoNoticias, no se está dando.
Al tiempo de este artículo, los datos indican que el suministro de ether superó a la quema de ese token en un 0,12% desde la actualización The Merge, impuesta en septiembre de 2022:
En los últimos 30 días, el suministro de ether creció respecto al período mencionado previamente, superando a la quema en un 0,7%.
Con la quema de ETH en Linea, si la demanda de esta L2 y el uso de ether aumentan, podría generarse un entorno favorable para la deflación de la moneda de Ethereum, como sucedió entre enero de 2023 y febrero de 2025.
Otras propuestas de Linea
Linea introduce yield en plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) para ETH “puenteado” (bridged ETH), donde los depósitos generan recompensas en staking para los proveedores de liquidez (Liquidity Providers, LP).
Los LP son usuarios que aportan activos a los pools de liquidez, facilitando las transacciones en las plataformas DeFi a cambio de una parte de las comisiones generadas. Estos proveedores acumulan los rendimientos de staking junto con los beneficios derivados de la actividad DeFi en la red.
Linea también creó el que considera el mayor fondo de ecosistema de Ethereum, con el 85% del token LINEA destinado a la comunidad (75% para desarrollo, 10% para usuarios tempranos) y el 15% a Consensys, bloqueado por cinco años.
Ese fondo estará gestionado por un consorcio de organizaciones como Consensys, Eigen Labs y ENS Domains, entre otras.
Respuestas de la comunidad Ethereum al anuncio de Linea
Desde el sitio de análisis on-chain Grow the Pie aseguran que la quema en Linea implica un paso «enorme» para el ecosistema Ethereum.
Conforme a esa fuente, Linea, lanzada en 2023, se encuentra actualmente en el sexto lugar en términos de ingresos de todas las redes de segunda capa de Ethereum (quinto de todos los tiempos), habiendo generado más de 64 millones de dólares (unos 24.000 ETH) en ingresos totales. En lo que va de julio, ha acumulado más de 130.000 dólares (40 ETH aproximadamente) en ingresos.
Por su parte, Joseph Lubin, cofundador de Ethereum, concluyó que «era el momento de cambiar el juego de las L2. El nombre del juego es Ethereum. Linea es 100% Ethereum».
En ese mismo sentido, Declan Fox, desarrollador de Linea, sentenció: «Linea está construida para servir a un solo propósito: fortalecer Ethereum».