-
El ganador del HackMobility 2019 habló sobre por qué considera a Python como su lenguaje favorito.
-
Fodé Diop trabaja con la idea de lanzar una stablecoin para las naciones de África occidental.
Se llama Fodé Diop, es nativo de Senegal y como programador, en julio pasado, fue uno de los ganadores del primer hackathon de movilidad, el cual tuvo lugar en San Francisco, California. Allí, Diop destacó al presentar el desarrollo de Litrides, una aplicación que permite pagar el alquiler de vehículos, al integrar el sistema de facturación de Lightning Network.
El corresponsal de CriptoNoticias Santigo Molins, conversó con Diop sobre su proyecto durante un evento sobre interactividad con Bitcoin Lightning Network en Python que se celebró en Estonia a finales de septiembre, donde el ingeniero de software senegalés dictó una charla.
En su exposición Diop ofreció detalles sobre su prueba de concepto con la que demuestra que Bitcoin Lightning Network ofrece una forma rápida y económica para que cualquier persona, con un dispositivo móvil, pueda garantizar su movilización sin depender de una tarjeta de crédito.
Se declara un enamorado del protocolo Bitcoin y sus diversas soluciones de segunda capa como Liquid y Lightning Network, tanto así que desde que supo de la red descentralizada para micropagos instantáneos de Bitcoin, se preocupó por aprender lo suficiente con la idea de poder participar en un hackathon. Así que el HackMobility 2019 se le presentó de repente como una oportunidad para crear una alternativa que le permitiera contribuir con el saturado sistema de transporte del mundo. Su proyecto figuró entre los mejores del evento, lo cual le hizo acreedor del premio al primer lugar de una de las categorías.
“Así que la forma en que funciona Litrides es que tenemos esta página muy simple, y tengo mi auto que quiero poner en el sistema. Para permitir que mi automóvil entre en el sistema debo seleccionar el modelo, presiono conectar, me lleva a la tarjeta inteligente, presiono conectar y me lleva a la API de la tarjeta inteligente. Escojo el modelo, podría ser un BMW, un Audi o Tesla, elijo una autenticación decimal a través de un sistema, y lo envío de regreso a mi sitio web. Completo la información del modelo del automóvil y el año. Ahora voy con la factura que en sí misma se rellena con la información del automóvil y le doy conectar y si tuviéramos un Tesla aquí, se abriría en este momento. Si la factura no se cancela, las puertas no se abren, ni sucede nada. Todo se activa una vez que se paga la factura».
Fodé Diop, desarrollador de Litrides.
Litrides es una alternativa para que cualquier persona pueda ofrecer en alquiler su vehículo, sin intermediarios y sin tarjetas de créditos, generando recursos mientras permite que otras personas se movilicen pagando el servicio a través de la red de Lightning Network, señaló Diop en su presentación.
A manera de ejemplo, en el Devpost de Litrides se explica lo siguiente: “mi nombre es Alice y soy desarrolladora de software autónomo. Desafortunadamente, los proyectos han tardado en llegar y necesito ganar dinero extra para cubrir mis cuentas. Recientemente escuché sobre este servicio llamado Litrides, donde puedo alquilar mi automóvil a otro individual y ganar una cantidad saludable de criptomonedas. Visité Litrides, firmé una cuenta e hice que mi vehículo estuviera disponible a corto plazo”.
Diop añade, tras haber ganado el hackathon en San Francisco, le encantaría que otras personas construyeran sobre su proyecto, el cual es de código abierto, pues ahora él está trabajando en otras ideas, como por ejemplo, una stablecoin para las naciones de África Occidental.
“Quiero resolver el problema de pagos transfronterizos para África. Quiero permitir que estas naciones puedan comerciar entre sí de una manera más simple y poder tener básicamente transacciones rápidas y seguras. También quisiera privacidad incluida, porque lo que realmente me gusta de Blockstream o de la red líquida en sí, es que les gusta esta cosa llamada confidencialidad de la transacción”.
Fodé Diop, desarrollador de Litrides.
Como ingeniero de software habla de su lenguaje de programación más amado y no tarda en concluir que se trata de Python, el cual cree que es muy importante para debatir y aprender sobre cómo funciona Bitcoin, porque es un lenguaje simple.
Diop cree que los programadores no deberían usar un lenguaje complejo para aprender un tema complejo. El lenguaje debe ser simple para aprender un tema complejo y esto hace que sea más fácil ir trabajando sobre el paso a paso, “tal vez piezas pequeñas por piezas pequeñas, como obras reales y artísticas correctas”, añade.
Un encuentro cercano con Bitcoin
Diop cuenta cómo fue su encuentro con Bitcoin, el cual se produjo en 2011 cuando decidió mudarse de San Francisco a Las Vegas con la idea de dar a conocer una aplicación en la que estaba trabajando y que le permitía a las personas utilizar el iPhone para encontrar las mejores fiestas de la ciudad.
Por esos días escuchó de una charla en la cual se hablaría de Linux y Bitcoin, entonces decidió asistir. La reunión le permitió descubrir que Bitcoin era prometedor, así que al poco tiempo se lanzó a leer su libro blanco, y ya después de ello no pudo despegarse de la criptomoneda pionera.
“Y luego, alrededor de 2015, llegó el curso de Princeton que se llamaba algo de criptomonedas, y finalmente entendí exactamente lo que estaba sucediendo. Pasé todo el curso y me decía: Oh, Dios mío, esto es revolucionario. Esto es correcto. Y avance. Unos años más tarde, básicamente dos años más tarde, fui a San Francisco y me uní a un campamento de codificación para JavaScript directamente con el programa Muslim”.
Fodé Diop, desarrollador de Litrides.
Ya en San Francisco se enfrentó a otra tarea titánica, la de encontrar trabajo como programador junior, una carrera realmente competitiva en ese territorio, tanto que llegó a pensar que nunca encontraría empleo. Hasta que asistió a una reunión sobre tecnología de las cadenas de bloques que se realizó en Oakland y a partir de allí adquirió más y más conocimiento, hasta que incluso consiguió su primer trabajo en una empresa en la que pudo relacionarse directamente con criptomonedas.
Han pasado varios años después de aquellos días y hoy, ya enamorado de Bitcoin y Lightning Network, Diop sigue experimentando en las profundidades de la red, sueña con conocer a todos, a personas como Elizabeth Stark, la CEO Lighnning Labs y al programador australiano Rusty Rusell defensor del software libre, cuyos trabajos sigue muy de cerca.