-
"No solo bitcoin quedará expuesto, sino todo el sistema de seguridad mundial", dice.
-
Algunos gobiernos ya trabajan para promover la criptografía post-cuántica.
Ulises Arranz Cuéllar, informático español y docente universitario, advierte que la computación cuántica representa un riesgo inminente para la estabilidad de la red de Bitcoin y el sistema financiero global.
En una conversación con CriptoNoticias, señaló que la capacidad de las computadoras cuánticas para romper los sistemas criptográficos actuales pone en jaque no solo a las monedas digitales, sino a toda la infraestructura de seguridad mundial.
«La amenaza cuántica es real e inminente para Bitcoin como para el resto de la criptografía actual», afirmó Arranz Cuéllar.

Explicó que los algoritmos de cifrado como RSA, basados en la dificultad de factorizar números grandes, son vulnerables al algoritmo de Shor, un método cuántico que permite resolver estos cálculos exponencialmente más rápido que las computadoras clásicas.
«Si se rompen estas claves, no solo Bitcoin y las monedas digitales quedarán expuestas. Todo el sistema de seguridad y criptografía mundial que soporta, desde bancos a cualquier tipo de empresa, y gobiernos quedará expuesto».
Ulises Arranz Cuéllar, especialista en computación cuántica.
El también catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid subrayó que el riesgo no se limita a las transacciones en tiempo real. Toda la información almacenada y encriptada con estos métodos, que abarca prácticamente todos los datos en formato electrónico, podría ser comprometida.
«La magnitud del riesgo es inmensa, por lo que el impacto sobre Bitcoin y las monedas digitales es solo un pequeño subconjunto de algo muchísimo mayor», enfatizó.
Ante esta amenaza, Arranz Cuéllar destacó que gobiernos como los de Estados Unidos y la Unión Europea impulsan la migración hacia la criptografía post-cuántica, diseñada para resistir ataques de computadoras cuánticas. El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de Estados Unidos (NIST) lidera esfuerzos para desarrollar algoritmos de cifrado robustos, como reportó CriptoNoticias.
Esta transición, afirmó el ingeniero, es un camino que las redes de Bitcoin y las criptomonedas también deberán recorrer. Mirando al futuro, la adopción de criptografía post-cuántica será crucial para proteger los sistemas financieros y digitales, por lo que estos sectores deben acelerar sus esfuerzos para adaptarse a esta nueva realidad tecnológica.