-
La principal modificación es el nuevo respaldo estático de los canales (SCB) para enrutar BTC.
-
Los SCB permitirán a los usuarios tener un respaldo de los fondos depositados en la LN.
Lightning Labs anunció el lanzamiento oficial de la versión 0.6 beta de su cliente LND para utilizar la Lightning Network (LN). Este nuevo cliente incluirá mejoras para el respaldo de la información del estado de los canales, lo que reducirá la posibilidad de que los usuarios pierdan sus fondos en el caso de una falla de hardware.
La empresa dio a conocer esta nueva versión este martes 16 de abril. Además de los respaldos estáticos de los canales (SCB), los desarrolladores añadieron mejoras para el funcionamiento de nodos muy grandes y también se agregará Lightning Loop, una herramienta para realizar intercambios submarinos (submarine swaps) a través de la LN.
Con los respaldos de canales estáticos, el archivo de respaldo solo necesita ser actualizado cuando un nuevo canal es creado, a diferencia de cada vez que fondos son enviados o recibidos. Esto es más conveniente y simple que los usuarios que usan respaldos “dinámicos” y los actualizan con cada transacción, pero con el inconveniente de que SCB requiere que los canales se cierren en los escenarios de recuperación de pérdida de datos.
Lightning Labs
Además, Lightning Labs ha añadido mejoras para el enrutamiento, que hacen que la sincronización del gráfico de canales sea más eficiente.
CriptoNoticias conversó con el desarrollador venezolano Francisco Calderón, a fin de conocer su opinión con respecto a estas nuevas características de LND. Según dijo, la adición de los SCB es el cambio más significativo, que tendrá un “gran impacto”.
La implementación de SCB tendrá un gran impacto positivo en la red Lightning, es uno de los cambios obligatorios para que LND pronto deje de ser «beta», ya que introduce confiabilidad, por medio de SCB los dueños de nodos pueden garantizar de una manera muy práctica y sencilla a los usuarios que los fondos que se encuentren en los canales no se perderán.
Francisco Calderón, Desarrollador.
Para este desarrollador, la decisión de añadir Lightning Loop también ha sido acertada, pues permitirá rebalancear canales, de manera sencilla (con una simple transacción en la cadena principal de Bitcoin), lo que ayuda a que los nodos de la red funcionen mejor, pues se permite a los operadores captar comisiones por tener sus nodos bien conectados. Además, Lightning Loop permite a los usuarios de LN retirar sus fondos directamente a una dirección de Bitcoin.
También le preguntamos a Calderón sobre el autopiloto para la creación de canales de pago, que estará habilitado en la versión 0.6 de LND. Para este desarrollador con alto conocimiento del funcionamiento de LN, la herramienta no es completamente eficiente al elegir con qué nodos abrir canales de pago, por lo que decidió deshabilitarla.
No obstante, en la nueva versión, según su criterio, la herramienta fue rediseñada, a fin de corregir esto, con la asignación de puntuación a los nodos basada en múltiples herramientas.
Imagen destacada por Nmedia / stock.adobe.com