-
El 5 de agosto, la red principal de Ethereum procesó 1,9 de millones de operaciones.
-
Comisiones en Ethereum se mantienen en niveles bajos desde febrero pasado.
La red Ethereum atraviesa un momento particular: las transacciones y direcciones activas están actualmente en zonas de máximos históricos. Al mismo tiempo, las tarifas por transacción se ubican cerca de sus mínimos registrados.
Desde finales de marzo, la cantidad de transacciones diarias en la capa principal de Ethereum viene creciendo. Para el 5 agosto, esa métrica marcaba cifras de 1,9 millones, quedando así a la puerta de superar su máximo conteo de 2 millones de operaciones el 14 de enero de 2024.
Al 31 de agosto, la cantidad de operaciones diarias en Ethereum bajaron respecto a principios de agosto, pero siguen altas, ubicándose en 1,6 millones.
Seguidamente, las direcciones activas también están cerca de sus máximos.
Mientras en el pasado el número de cuentas activas diarias solía oscilar entre las 300 y 400 mil, desde finales de julio hasta la actualidad ese registro se mantiene por encima de las 500.000.
El 30 de julio, la cantidad de direcciones activas diarias fue de 735.000, solo superado en dos ocasiones aisladas: 9 de diciembre de 2022 con 1,4 millones, y el 13 de septiembre de 2023 con 1 millón.
Esas estadísticas, que reflejan una mayor adopción de Ethereum, se pueden observar en el siguiente gráfico de Token Terminal:
Tarifas en mínimos pese al aumento de la actividad
Mientras aumenta la actividad on-chain en Ethereum, las tarifas no siguen al rebaño, y muestran una tendencia contraria a las de las métricas revisadas previamente.
Durante agosto, los usuarios de Ethereum en la capa base abonaron cerca de 40 millones de dólares en comisiones por transacciones. Este nivel se mantiene estable desde febrero, con la excepción de julio, mes en el que las tarifas ascendieron a casi 50 millones de dólares.
¿Por qué caen las comisiones mientras sube la actividad on-chain?
Una de las razones detrás de la combinación de alta actividad y bajas tarifas en Ethereum podría estar en un cambio acordado por los validadores de la red.
En las últimas semanas, estos actores incrementaron el límite de gas de los bloques, lo que define cuántas transacciones pueden procesarse en cada unidad de la cadena.
Como lo reportó CriptoNoticias, en febrero de 2025 ese límite se ubicaba en torno a los 34 millones, mientras que actualmente se elevó a 45 millones.
Esa ampliación, que permite que los bloques incluyan un mayor número de operaciones, fue posible gracias a las mejoras introducidas por la actualización Pectra.
Con más espacio disponible, se reduce la congestión en momentos de alta demanda, lo que contribuye a mantener las tarifas en niveles bajos.