Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 26, 2025
bloque ₿: 925.271
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, noviembre 26, 2025 | bloque ₿: 925.271
Bandera de ARS
BTC 132.938.006,13 ARS 0,13% ETH 4.415.719,45 ARS -0,77%
Bandera de BOB
BTC 598.413,87 BOB -0,85% ETH 20.074,96 BOB -1,06%
Bandera de BRL
BTC 466.086,75 BRL -1,09% ETH 15.600,32 BRL -1,51%
Bandera de CLP
BTC 80.678.570,00 CLP -1,38% ETH 2.729.690,26 CLP -1,94%
Bandera de COP
BTC 328.542.534,76 COP -0,96% ETH 10.984.699,64 COP -0,23%
Bandera de CRC
BTC 43.293.364,89 CRC -0,54% ETH 1.451.755,14 CRC -0,79%
Bandera de EUR
BTC 74.838,04 EUR -0,69% ETH 2.509,11 EUR -0,95%
Bandera de USD
BTC 111.120,04 USD 0,00% ETH 2.906,31 USD -1,17%
Bandera de GTQ
BTC 663.327,28 GTQ -0,54% ETH 22.243,33 GTQ -0,79%
Bandera de HNL
BTC 2.280.006,15 HNL -0,55% ETH 76.455,38 HNL -0,80%
Bandera de MXN
BTC 1.591.457,15 MXN -0,90% ETH 53.369,66 MXN -1,16%
Bandera de PAB
BTC 86.576,14 PAB -0,81% ETH 2.903,16 PAB -1,06%
Bandera de PYG
BTC 605.830.022,92 PYG -0,36% ETH 20.315.280,42 PYG -0,61%
Bandera de PEN
BTC 293.323,78 PEN -0,32% ETH 9.875,95 PEN -0,90%
Bandera de DOP
BTC 5.419.544,07 DOP -0,88% ETH 181.733,41 DOP -1,13%
Bandera de UYU
BTC 3.441.099,66 UYU -0,65% ETH 115.390,29 UYU -0,90%
Bandera de VES
BTC 25.533.575,96 VES 0,82% ETH 842.492,49 VES 0,38%
Bandera de ARS
BTC 132.938.006,13 ARS 0,13% ETH 4.415.719,45 ARS -0,77%
Bandera de BOB
BTC 598.413,87 BOB -0,85% ETH 20.074,96 BOB -1,06%
Bandera de BRL
BTC 466.086,75 BRL -1,09% ETH 15.600,32 BRL -1,51%
Bandera de CLP
BTC 80.678.570,00 CLP -1,38% ETH 2.729.690,26 CLP -1,94%
Bandera de COP
BTC 328.542.534,76 COP -0,96% ETH 10.984.699,64 COP -0,23%
Bandera de CRC
BTC 43.293.364,89 CRC -0,54% ETH 1.451.755,14 CRC -0,79%
Bandera de EUR
BTC 74.838,04 EUR -0,69% ETH 2.509,11 EUR -0,95%
Bandera de USD
BTC 111.120,04 USD 0,00% ETH 2.906,31 USD -1,17%
Bandera de GTQ
BTC 663.327,28 GTQ -0,54% ETH 22.243,33 GTQ -0,79%
Bandera de HNL
BTC 2.280.006,15 HNL -0,55% ETH 76.455,38 HNL -0,80%
Bandera de MXN
BTC 1.591.457,15 MXN -0,90% ETH 53.369,66 MXN -1,16%
Bandera de PAB
BTC 86.576,14 PAB -0,81% ETH 2.903,16 PAB -1,06%
Bandera de PYG
BTC 605.830.022,92 PYG -0,36% ETH 20.315.280,42 PYG -0,61%
Bandera de PEN
BTC 293.323,78 PEN -0,32% ETH 9.875,95 PEN -0,90%
Bandera de DOP
BTC 5.419.544,07 DOP -0,88% ETH 181.733,41 DOP -1,13%
Bandera de UYU
BTC 3.441.099,66 UYU -0,65% ETH 115.390,29 UYU -0,90%
Bandera de VES
BTC 25.533.575,96 VES 0,82% ETH 842.492,49 VES 0,38%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Seguridad

Exigen rescate en criptomonedas por secuestro de 34 instituciones en Colombia

Un ataque dirigido a la empresa de telecomunicaciones IFX Network afectó a portales web de la rama Judicial, Ministerio de Salud y otras entidades.

por Marianella Vanci
15 septiembre, 2023
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Estafador secuestrando criptomonedas y bandera de Colombia.

Los ciberdelincuentes reclaman pago en criptomonedas tras secuestrar datos de más de 50 entidades públicas y privadas de Colombia. Composición por CriptoNoticias. Daniel / Who is Danny / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • “La información de millones de personas está en manos de delincuentes”, dicen desde el gobierno.
  • Expertos dicen que las consecuencias del ataque pueden durar de tres a seis meses.

Los piratas informáticos responsables de un ataque tipo ransomware, que afecta a más de 34 entidades gubernamentales de Colombia, piden el pago de un rescate en criptomonedas, según revelan informes del país suramericano.

Desde el pasado martes 12 de septiembre se reportan fallas en los portales web de la rama Judicial, el Ministerio de Salud, la Superintendencia de Industria y Comercio, así como en muchas otras entidades del Estado, todas víctimas del ataque masivo.

La información fue confirmada por el defensor del pueblo de Colombia, Carlos Camargo Assis, quien mediante un comunicado catalogó la situación como de «extrema gravedad». Añadió que el ciberataque lleva a reflexionar sobre la soberanía tecnológica del país y su dependencia de servicios de terceros que manejan los datos de millones de personas.

El gobierno colombiano y su proveedor de Internet, la empresa IFX Network, iniciaron un plan de contingencia. Esto debido a que 55 millones de datos permanecen secuestrados por el ataque múltiple que también afecta a más de 20 organizaciones privadas, según reportan medios locales.

El problema fue puesto en manos del Puesto de Mando Unificado de Ciberseguridad (PMU Ciber) conformado por “expertos tecnológicos del más alto nivel del mundo”, según Saúl Kattan. El también consejero del gobierno en transformación digital, está al frente del grupo responsable de solventar el ataque y manejar las consecuencias, que según los expertos pueden durar entre 3 a 6 meses.

Millones de datos secuestrados en Colombia

Kattan dijo a El País que “la información de millones de personas está en manos de delincuentes en este momento” y alertó que “el sistema de salud está en jaque”.

Detalló que las páginas web de muchos centros de salud están fuera de servicio, por lo que los pacientes no pueden pedir sus citas y los médicos no tienen acceso a las historias clínicas. Lo mismo sucede con el sistema judicial y en otras entidades del país.

Específicamente el ataque comenzó cuando un software atacó varias de las máquinas virtuales de IFX Networks en Colombia, según confirmó la empresa en un comunicado oficial.

“Se puede considerar este ataque como el mayor a las infraestructuras en Colombia en los últimos años. Por eso es importante la creación urgente de la Agencia Nacional de Seguridad y asuntos espaciales”, escribió Kattan en Twitter.

Al ser consultado sobre el reclamo de los ciberdelincuentes, Kattan dijo que estos normalmente pretenden recobrar algún dinero a cambio de liberar la información secuestrada.

Y por lo que se conoce sobre el modus operandi de los piratas informáticos, los reclamos suelen ser exigidos en criptomonedas, aunque en este caso en particular se desconoce el monto requerido o el tipo de criptoactivo elegido.

No dio señales de que el gobierno tenga intenciones de realizar algún pago a los secuestradores. Solo dijo que “se están destinando recursos técnicos para resolver el problema y se contempla la ayuda de la Fiscalía y otras entidades para abordar el asunto a nivel legal”.

Como lo informó CriptoNoticias en abril pasado, un informe de la firma Kaspersky señaló que los hackers habían robado unos USD 400.000 en criptomonedas durante los primeros meses del 2023. Para ello han usado el malware Clipper, que interviene en el portapapeles de las computadoras.

Etiquetas: ColombiaCriptomonedasHackerLo últimoRansomware
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 15 septiembre, 2023 01:51 pm GMT-0400 Actualizado: 04 octubre, 2023 04:04 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Reportera senior de la sección de Política, Estado y Adopción de Bitcoin en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Pancarta publicitaria en la fachada del edificio de Wall Street y en el centro destaca una moneda de dogecoin.

Dogecoin se instaló discretamente en el corazón financiero del mundo

26 noviembre, 2025
Fotografía del empresario e inversionista Anthony Pompliano.

Una caída del 35% en bitcoin es un reinicio “bastante saludable”: Anthony Pompliano

26 noviembre, 2025
El logo de Stellar aparece luminoso entre circuitos integrados.

Banco de EE.UU. emite criptomoneda en Stellar con reversión de transacciones

26 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Seguridad

Bitcoin será vulnerable a computación cuántica en al menos 5 años: Chainalysis

Por Bárbara Distéfano
21 noviembre, 2025

El reciente avance de Google en computación cuántica acerca las amenazas cuánticas para las criptomonedas, de acuerdo con la firma de investigación.

Identifican la clave que desencadenó la vulneración de 120.000 llaves de Bitcoin

20 octubre, 2025

Binance banea más de 600 cuentas por abuso de plataforma

20 octubre, 2025

Circle busca revertir pagos en USDC en caso de fraudes

26 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.