Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
bloque ₿: 913.043
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 | bloque ₿: 913.043
Bandera de ARS
BTC 154.000.162,71 ARS 1,61% ETH 6.114.354,08 ARS 3,51%
Bandera de BOB
BTC 778.055,57 BOB 1,36% ETH 30.946,58 BOB 3,33%
Bandera de BRL
BTC 614.387,83 BRL 0,95% ETH 24.433,86 BRL 3,07%
Bandera de CLP
BTC 108.835.827,24 CLP 0,29% ETH 4.348.025,07 CLP 2,37%
Bandera de COP
BTC 450.147.609,68 COP 1,26% ETH 18.026.662,63 COP 4,78%
Bandera de CRC
BTC 56.867.733,02 CRC 1,40% ETH 2.261.662,07 CRC 3,42%
Bandera de EUR
BTC 96.439,92 EUR 1,14% ETH 3.835,37 EUR 3,13%
Bandera de USD
BTC 112.410,88 USD 1,22% ETH 4.471,88 USD 3,23%
Bandera de GTQ
BTC 862.838,44 GTQ 1,45% ETH 34.315,58 GTQ 3,47%
Bandera de HNL
BTC 2.966.699,74 HNL 1,49% ETH 117.987,33 HNL 3,51%
Bandera de MXN
BTC 2.105.748,09 MXN 1,06% ETH 83.808,24 MXN 3,12%
Bandera de PAB
BTC 112.499,78 PAB 1,41% ETH 4.474,18 PAB 3,43%
Bandera de PYG
BTC 812.085.609,55 PYG 1,36% ETH 32.297.106,31 PYG 3,37%
Bandera de PEN
BTC 397.593,57 PEN 1,18% ETH 15.673,18 PEN 2,44%
Bandera de DOP
BTC 7.096.851,00 DOP 1,44% ETH 282.245,80 DOP 3,46%
Bandera de UYU
BTC 4.506.166,94 UYU 1,51% ETH 179.212,82 UYU 3,52%
Bandera de VES
BTC 19.577.760,12 VES 0,99% ETH 767.698,74 VES 2,95%
Bandera de ARS
BTC 154.000.162,71 ARS 1,61% ETH 6.114.354,08 ARS 3,51%
Bandera de BOB
BTC 778.055,57 BOB 1,36% ETH 30.946,58 BOB 3,33%
Bandera de BRL
BTC 614.387,83 BRL 0,95% ETH 24.433,86 BRL 3,07%
Bandera de CLP
BTC 108.835.827,24 CLP 0,29% ETH 4.348.025,07 CLP 2,37%
Bandera de COP
BTC 450.147.609,68 COP 1,26% ETH 18.026.662,63 COP 4,78%
Bandera de CRC
BTC 56.867.733,02 CRC 1,40% ETH 2.261.662,07 CRC 3,42%
Bandera de EUR
BTC 96.439,92 EUR 1,14% ETH 3.835,37 EUR 3,13%
Bandera de USD
BTC 112.410,88 USD 1,22% ETH 4.471,88 USD 3,23%
Bandera de GTQ
BTC 862.838,44 GTQ 1,45% ETH 34.315,58 GTQ 3,47%
Bandera de HNL
BTC 2.966.699,74 HNL 1,49% ETH 117.987,33 HNL 3,51%
Bandera de MXN
BTC 2.105.748,09 MXN 1,06% ETH 83.808,24 MXN 3,12%
Bandera de PAB
BTC 112.499,78 PAB 1,41% ETH 4.474,18 PAB 3,43%
Bandera de PYG
BTC 812.085.609,55 PYG 1,36% ETH 32.297.106,31 PYG 3,37%
Bandera de PEN
BTC 397.593,57 PEN 1,18% ETH 15.673,18 PEN 2,44%
Bandera de DOP
BTC 7.096.851,00 DOP 1,44% ETH 282.245,80 DOP 3,46%
Bandera de UYU
BTC 4.506.166,94 UYU 1,51% ETH 179.212,82 UYU 3,52%
Bandera de VES
BTC 19.577.760,12 VES 0,99% ETH 767.698,74 VES 2,95%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Seguridad

Europa emite inédita sanción contra hackers de China, Rusia y Corea del Norte

La sanción de Europa está dirigida contra seis hackers y tres organizaciones que operan en China, Rusia y Corea del Norte.

por Rafael Gómez Torres
31 julio, 2020
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Unión-Europea-sanciones-hackers-ransomware

Hacker trabajando en una computadora frente a la bandera de la Unión Europea. Composición por CriptoNoticias. valuavitaly / elements.envato.com; chones / elements.envato.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los autores de WannaCry, NotPetya y Cloud Hopper están entre los sancionados.
  • A los piratas se les congelaron activos y tienen prohibido viajar en la Unión Europea.

La Unión Europea (UE) sancionó este jueves a seis hackers y otras tres organizaciones que operan desde China, Rusia y Corea del Norte por estar involucradas en ciberataques contra el bloque económico. Se trata de una inédita decisión de Europa contra involucrados en delitos informáticos.

El consejo de la UE emitió las medidas contra los rusos Alexey Minin, Oleg Sotnikov, Evgenii Serebriakov y Aleksei Morenets, todos del servicio de inteligencia militar de Rusia (GRU). Los sancionados intentaron vulnerar la red wifi de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) en los Países Bajos en 2018.

El Centro Principal de Tecnologías Especiales del GRU también fue sancionado por el llamado ataque ransomware «NotPetya» en 2017. Un programa malicioso de este tipo no es más que un software que le permite al delincuente bloquear equipos de forma remota, encriptar los datos y adueñarse del control de la información.

En el caso de «NotPetya» los hackers lograron infectar los equipos de más de 80 empresas en todo el mundo. Al momento de encender una computadora infectada el programa exigía el pago de 300 dólares en bitcoins para liberar la información encriptada. En total se habrían recaudado unos 3,27 BTC, un poco más de 2.500 dólares al precio de ese entonces.

La medida incluyó también a los chinos Gao Qiang y Zhang Shilong por la operación «Cloud Hopper» que ejecutó ataques contra empresas de Europa, Asia y Estados Unidos. Los atacantes utilizaban phishing para hacerse con las claves de empresas con negocios en la nube. Por este hecho, también sancionaron a la empresa Huaying Haitai de China.

La norcoreana Chosun Expo recibió la sanción por el ataque ransomware «WannaCry» que inició en 2017 y que habría afectado a unas 140.000 computadoras en todo el mundo. En este caso los delincuentes lograron adueñarse de 140.000 dólares en bitcoin.

Medidas de Europa contra los hackers

Los señalados por la Unión Europea no podrán viajar a los países miembros, sus activos en el continente fueron congelados y sus ciudadanos no podrán realizar negocios o transacciones con los involucrados.

«Las sanciones son una de las opciones disponibles (que tenemos) en la caja de herramientas de la diplomacia cibernética para prevenir, disuadir y responder a las actividades maliciosas dirigidas contra la UE o sus Estados miembros. Hoy es la primera vez que la UE utiliza esta herramienta», informó la Unión Europea a través de un comunicado.

La decisión de la UE ocurre tres años después de que se estableciera un marco regulatorio para contrarrestar los delitos cibernéticos. A esta iniciativa se le conoció como la «cyber diplomacy toolbox» o caja de herramientas de la diplomacia cibernética, en castellano.

A escala global se ha registrado un incremento en los ataques cibernéticos. La UE estaría relacionando esta subida a la falta de una legislación más severa en diversas partes del mundo. Un porcentaje no determinado de los atacantes exige el pago por el rescate de la información, en el caso de los ransomware, en criptomonedas como bitcoin o monero.

CriptoNoticias informó en febrero de 2020 que unos 144 millones de dólares en bitcoin se habían pagado en seis años por este tipo de ataques. Latinoamérica no es ajena a este tipo de delitos. Recientemente se reportó el caso de un ataque ransomware contra la compañía de telecomunicaciones argentina Telecom. Los piratas pedían 7,5 millones de dólares en monero para devolver el acceso a la información.

Etiquetas: ChinaCorea del NorteDestacadosEuropaR3RansomwareRobo y FraudeRusia
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 31 julio, 2020 06:04 pm GMT-0400 Actualizado: 05 junio, 2024 12:49 am GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista con más de 22 años de trayectoria. Se ha desempeñado como corresponsal, reportero y editor para los diarios Panorama, El Regional del Zulia y la agencia The Associated Press. Su vinculación con Bitcoin inició en 2018 en CriptoNoticias. Ha diseñado la cobertura de reconocidos eventos como la Blockchain Summit Latam y laBitconf, entre otras.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

bolivia-cbdc-bcb-pagos

El Banco Central de Bolivia lanzará el “boliviano digital” este mes

3 septiembre, 2025
Los ASIC usan varios chips de minería. Fuente: Adobe / Autor: DedMityay.

250.000 chips de Intel para ASIC reforzarán la descentralización de Bitcoin

3 septiembre, 2025
Monedas físicas de bitcoin y gráfico de precio.

Bitcoin le «roba» el 1° lugar a Ethereum en la carrera por el dinero institucional

3 septiembre, 2025

Artículos relacionados

  • Seguridad

El Salvador mueve su bitcoin para blindarlo frente a la computación cuántica

Por Gustavo López
30 agosto, 2025

En preparación para la era cuántica, El Salvador decidió dividir su reserva de bitcoin en varias direcciones.

Binance, Ripple, Coinbase y otros crean una red de vigilancia financiera 

20 agosto, 2025

Hacer trading sin KYC es posible: Por qué deberías hacerlo en pleno 2025

12 agosto, 2025

Una mejora en Ethereum está rompiendo la seguridad con pérdidas millonarias 

6 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.