Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 25, 2025
bloque ₿: 916.285
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 25, 2025 | bloque ₿: 916.285
Bandera de ARS
BTC 156.304.053,09 ARS -0,71% ETH 5.614.712,69 ARS -1,26%
Bandera de BOB
BTC 772.974,52 BOB -0,72% ETH 27.779,18 BOB -1,00%
Bandera de BRL
BTC 595.605,18 BRL -0,63% ETH 21.397,81 BRL -1,00%
Bandera de CLP
BTC 106.872.159,93 CLP -0,36% ETH 3.902.460,91 CLP 1,28%
Bandera de COP
BTC 432.327.976,57 COP -0,49% ETH 15.622.051,95 COP -1,04%
Bandera de CRC
BTC 56.359.574,22 CRC -0,72% ETH 2.025.277,87 CRC -0,89%
Bandera de EUR
BTC 95.096,39 EUR -0,72% ETH 3.417,18 EUR -0,89%
Bandera de USD
BTC 111.865,39 USD -0,65% ETH 4.036,63 USD -0,28%
Bandera de GTQ
BTC 856.114,90 GTQ -0,72% ETH 30.764,44 GTQ -0,89%
Bandera de HNL
BTC 2.933.200,30 HNL -0,72% ETH 105.404,37 HNL -0,89%
Bandera de MXN
BTC 2.058.158,72 MXN -0,60% ETH 74.064,31 MXN -0,83%
Bandera de PAB
BTC 111.724,14 PAB -0,72% ETH 4.014,80 PAB -0,89%
Bandera de PYG
BTC 794.941.606,60 PYG -0,72% ETH 28.566.178,31 PYG -0,89%
Bandera de PEN
BTC 391.356,47 PEN -0,74% ETH 14.106,03 PEN -0,42%
Bandera de DOP
BTC 6.928.296,35 DOP -0,72% ETH 248.967,91 DOP -0,89%
Bandera de UYU
BTC 4.458.119,67 UYU -0,72% ETH 160.202,26 UYU -0,89%
Bandera de VES
BTC 23.788.887,97 VES -0,70% ETH 876.628,02 VES 0,87%
Bandera de ARS
BTC 156.304.053,09 ARS -0,71% ETH 5.614.712,69 ARS -1,26%
Bandera de BOB
BTC 772.974,52 BOB -0,72% ETH 27.779,18 BOB -1,00%
Bandera de BRL
BTC 595.605,18 BRL -0,63% ETH 21.397,81 BRL -1,00%
Bandera de CLP
BTC 106.872.159,93 CLP -0,36% ETH 3.902.460,91 CLP 1,28%
Bandera de COP
BTC 432.327.976,57 COP -0,49% ETH 15.622.051,95 COP -1,04%
Bandera de CRC
BTC 56.359.574,22 CRC -0,72% ETH 2.025.277,87 CRC -0,89%
Bandera de EUR
BTC 95.096,39 EUR -0,72% ETH 3.417,18 EUR -0,89%
Bandera de USD
BTC 111.865,39 USD -0,65% ETH 4.036,63 USD -0,28%
Bandera de GTQ
BTC 856.114,90 GTQ -0,72% ETH 30.764,44 GTQ -0,89%
Bandera de HNL
BTC 2.933.200,30 HNL -0,72% ETH 105.404,37 HNL -0,89%
Bandera de MXN
BTC 2.058.158,72 MXN -0,60% ETH 74.064,31 MXN -0,83%
Bandera de PAB
BTC 111.724,14 PAB -0,72% ETH 4.014,80 PAB -0,89%
Bandera de PYG
BTC 794.941.606,60 PYG -0,72% ETH 28.566.178,31 PYG -0,89%
Bandera de PEN
BTC 391.356,47 PEN -0,74% ETH 14.106,03 PEN -0,42%
Bandera de DOP
BTC 6.928.296,35 DOP -0,72% ETH 248.967,91 DOP -0,89%
Bandera de UYU
BTC 4.458.119,67 UYU -0,72% ETH 160.202,26 UYU -0,89%
Bandera de VES
BTC 23.788.887,97 VES -0,70% ETH 876.628,02 VES 0,87%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Regulación

Trump sancionará a bancos que discriminen a bitcoin en orden esperada

Donald Trump estaría preparándose para investigar bancos que nieguen servicios a grupos conservadores y empresas de criptomonedas.

por Gustavo López
5 agosto, 2025
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
trump-bitcoin-sancion-bancos

Bancos bajo la lupa: nuevas medidas buscan acabar con la exclusión de empresas de criptomonedas y grupos conservadores. Fuente: Composición realizada por CriptoNoticias con Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El gobierno de EE. UU. busca prohibir la discriminación bancaria por motivos políticos, según WSJ.
  • Changpeng Zhao (CZ), CEO de Binance, mostró su aprobación ante una mayor apertura.

La administración de Donald Trump planea tomar medidas contra los bancos que niegan servicios financieros a organizaciones conservadoras y empresas de criptomonedas por razones políticas, según un borrador de una orden ejecutiva visto por The Wall Street Journal (WSJ).

El documento instruye a los reguladores bancarios a investigar posibles violaciones cometidas por instituciones financieras de la Ley de Igualdad de Oportunidades de Crédito, la normativa antimonopolio y las reglas de protección al consumidor. De comprobarse irregularidades, indica que las sanciones podrían incluir multas, acuerdos legales o distintas medidas disciplinarias.

Aunque el borrador del texto reportado no menciona bancos específicos, hace referencia a casos anteriores como el de Bank of America, acusado de cerrar las cuentas de una organización cristiana que operaba en Uganda. La entidad justificó su decisión alegando que no brinda servicios a pequeñas empresas con actividades fuera de Estados Unidos.

Además, la iniciativa arremete contra la participación de ciertos bancos en la investigación del asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, sugiriendo que algunas de sus decisiones podrían haber estado motivadas por consideraciones políticas.

El texto también pide a la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa que audite el comportamiento de los bancos que participan en sus programas de préstamos.

Aún no hay una fecha confirmada, pero fuentes cercanas al proceso señalan que la firma de la orden podría concretarse esta misma semana. No obstante, no se descartan posibles retrasos o modificaciones en el contenido final del documento.

La noticia no tardó en generar reacciones dentro de la comunidad. Paul Barron, tecnólogo e inversionista reconocido, calificó esta posible orden ejecutiva como «el mayor catalizador desde la aprobación del ETF de Bitcoin».

Barron destacó que la medida obligaría a todos los grandes bancos a aceptar a las empresas vinculadas con criptomonedas, anticipando la llegada masiva de capital institucional al sector.

Por su parte, Changpeng Zhao (CZ), CEO de Binance, señaló que hasta ahora numerosos bancos en Estados Unidos bloqueaban las transacciones relacionadas con criptomonedas, dificultando la conversión de moneda fíat para la compra de activos digitales.

Según CZ, la nueva iniciativa abriría las puertas a una mayor inclusión bancaria a nivel global, facilitando el acceso de empresas y usuarios de criptomonedas al sistema financiero tradicional.

La sombra de la operación Chokepoint 2.0

Representantes del ecosistema han denunciado desde hace tiempo obstáculos injustificados para acceder al sistema financiero. Sostienen que, durante la administración anterior, de Joe Biden, se afianzó una cultura de exclusión hacia determinados sectores, en especial hacia las empresas vinculadas a bitcoin (BTC) y las criptomonedas.

El trasfondo de esta presunta ofensiva regulatoria puede vincularse con lo que la industria denominó Operación Chokepoint 2.0: un conjunto de acciones emprendidas entre 2022 y 2024 por agencias federales que, según denuncias, habrían presionado a los bancos para romper lazos con empresas del sector.

Como reportó CriptoNoticias, bajo el argumento de riesgos financieros y reputacionales, organismos como la FDIC y la SEC habrían recurrido a mecanismos indirectos —como cartas de advertencia y ajustes normativos— para obstaculizar el acceso de proyectos vinculados a bitcoin al sistema bancario.

De concretarse, esta iniciativa del gobierno de Trump podría representar un nuevo cambio en la relación entre las instituciones financieras y los sectores que han sido marginados bajo marcos regulatorios anteriores.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEstados UnidosLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 05 agosto, 2025 08:08 am GMT-0400 Actualizado: 05 agosto, 2025 08:16 am GMT-0400
Autor: Gustavo López
Gustavo López forma parte de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Es un redactor especializado en adopción y regulación de bitcoin, que desde 2016 comenzó a trabajar en empresas vinculadas a los criptoactivos. Se ha desempeñado en labores administrativas y de atención al cliente para distintas startups orientadas al ámbito tecnológico, y ha formado parte del staff de la redacción en distintos medios de comunicación.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Moneda dorada de bitcoin delante de un gráfico de precio verde.

«Bitcoin superará USD 200.000 en los próximos 6 meses»: Jason Hamlin

25 septiembre, 2025
Imagen generada por IA sobre la stablecoin Tether y Venezuela.

Cómo ahorrar y comprar con USDT en Venezuela

24 septiembre, 2025
Un puñado de criptomonedas de bitcoin y Ethereum en las palmas de unas manos masculinas.

Firma de Brasil ahora tiene la mayor reserva de bitcoin de Latinoamérica

24 septiembre, 2025

Artículos relacionados

  • Regulación

Colombia debate reforma fiscal que apunta a las criptomonedas

Por Marianella Vanci
23 septiembre, 2025

Legisladores colombianos analizan presupuesto 2026 y una reforma fiscal que incluye gravamen a criptoactivos.

China limita la conversión de activos tradicionales en tokens digitales en Hong Kong

22 septiembre, 2025

Colombia presenta 120 iniciativas para modernizar leyes de criptomonedas y pagos digitales

11 septiembre, 2025

Uruguay debate impuesto a criptomonedas en el exterior

9 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.