Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 31, 2025
bloque ₿: 921.707
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, octubre 31, 2025 | bloque ₿: 921.707
Bandera de ARS
BTC 163.111.436,00 ARS 0,99% ETH 5.716.724,75 ARS 0,32%
Bandera de BOB
BTC 761.675,65 BOB 0,88% ETH 26.684,14 BOB 0,82%
Bandera de BRL
BTC 593.325,81 BRL 0,88% ETH 20.764,62 BRL 0,51%
Bandera de CLP
BTC 103.812.356,38 CLP -0,07% ETH 3.648.867,13 CLP 0,94%
Bandera de COP
BTC 422.039.223,93 COP -0,40% ETH 14.994.674,75 COP 2,31%
Bandera de CRC
BTC 55.205.211,87 CRC 0,81% ETH 1.933.609,94 CRC 0,72%
Bandera de EUR
BTC 95.298,06 EUR 1,12% ETH 3.338,45 EUR 0,86%
Bandera de USD
BTC 111.140,72 USD 0,00% ETH 3.859,34 USD 0,90%
Bandera de GTQ
BTC 843.591,84 GTQ 0,84% ETH 29.547,52 GTQ 0,75%
Bandera de HNL
BTC 2.892.361,21 HNL 0,71% ETH 101.307,28 HNL 0,62%
Bandera de MXN
BTC 2.046.244,70 MXN 1,14% ETH 71.670,37 MXN 1,21%
Bandera de PAB
BTC 109.994,02 PAB 0,89% ETH 3.852,64 PAB 0,80%
Bandera de PYG
BTC 779.340.121,99 PYG 0,73% ETH 27.297.066,45 PYG 0,64%
Bandera de PEN
BTC 371.130,40 PEN 0,14% ETH 13.001,89 PEN -16,82%
Bandera de DOP
BTC 7.046.489,07 DOP 0,58% ETH 246.809,43 DOP 0,49%
Bandera de UYU
BTC 4.385.070,77 UYU 0,76% ETH 153.590,88 UYU 0,67%
Bandera de VES
BTC 27.925.208,42 VES 0,27% ETH 955.310,06 VES -1,93%
Bandera de ARS
BTC 163.111.436,00 ARS 0,99% ETH 5.716.724,75 ARS 0,32%
Bandera de BOB
BTC 761.675,65 BOB 0,88% ETH 26.684,14 BOB 0,82%
Bandera de BRL
BTC 593.325,81 BRL 0,88% ETH 20.764,62 BRL 0,51%
Bandera de CLP
BTC 103.812.356,38 CLP -0,07% ETH 3.648.867,13 CLP 0,94%
Bandera de COP
BTC 422.039.223,93 COP -0,40% ETH 14.994.674,75 COP 2,31%
Bandera de CRC
BTC 55.205.211,87 CRC 0,81% ETH 1.933.609,94 CRC 0,72%
Bandera de EUR
BTC 95.298,06 EUR 1,12% ETH 3.338,45 EUR 0,86%
Bandera de USD
BTC 111.140,72 USD 0,00% ETH 3.859,34 USD 0,90%
Bandera de GTQ
BTC 843.591,84 GTQ 0,84% ETH 29.547,52 GTQ 0,75%
Bandera de HNL
BTC 2.892.361,21 HNL 0,71% ETH 101.307,28 HNL 0,62%
Bandera de MXN
BTC 2.046.244,70 MXN 1,14% ETH 71.670,37 MXN 1,21%
Bandera de PAB
BTC 109.994,02 PAB 0,89% ETH 3.852,64 PAB 0,80%
Bandera de PYG
BTC 779.340.121,99 PYG 0,73% ETH 27.297.066,45 PYG 0,64%
Bandera de PEN
BTC 371.130,40 PEN 0,14% ETH 13.001,89 PEN -16,82%
Bandera de DOP
BTC 7.046.489,07 DOP 0,58% ETH 246.809,43 DOP 0,49%
Bandera de UYU
BTC 4.385.070,77 UYU 0,76% ETH 153.590,88 UYU 0,67%
Bandera de VES
BTC 27.925.208,42 VES 0,27% ETH 955.310,06 VES -1,93%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Regulación

“La Ley Fintech de Chile requiere ajustes para abordar los desafíos del mercado de bitcoin”

Desde el exchange de criptomonedas CryptoMKT creen que esa regulación es un “paso adelante”, pero tiene aspectos que necesitan reformas.

por Jesús Herrera
29 noviembre, 2024
en Regulación
Tiempo de lectura: 6 minutos
En Chile la adopción de criptomonedas como medio de pago ha crecido sostenidamente. Fuente: Grok.

En Chile la adopción de criptomonedas como medio de pago ha crecido sostenidamente. Fuente: Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El exchange ha demostrado “resiliencia” al subsistir en un entorno financiero hostil.
  • Las criptomonedas en Chile se usan para remesas, comercio electrónico y servicios tecnológicos.

La Ley Fintech de Chile, que está en vigencia desde hace casi dos años, ha sido un avance significativo respecto a la regulación de bitcoin (BTC) y las criptomonedas en ese país. Sin embargo, esa norma necesita ser ajustada de manera que cubra todos los desafíos que implican al mercado emergente.

Así lo considera María Fernanda Juppet, directora ejecutiva del exchange de criptomonedas chileno CryptoMKT, quien en una entrevista con CriptoNoticias afirmó que esa regla “es un paso adelante” para el sector, pero “aún hay áreas que requieren ajustes para abordar los desafíos específicos del mercado de criptomonedas”.

Entre esas áreas, destaca “la necesidad de definiciones claras sobre activos digitales y la creación de regulaciones que promuevan la innovación sin restringirla”. La ejecutiva cree que “un diálogo constante entre reguladores, empresas y expertos es clave para desarrollar un marco regulatorio que equilibre seguridad e innovación”.

La visión de Juppet en torno a los ajustes que deben realizarse a la Ley Fintech coinciden con la de Sebastián Ovalle, oficial de cumplimiento de la empresa Fintual, quien considera que esa normativa tiene aspectos negativos, como las altas exigencias que establece para que las empresas se mantengan operativas. 

Aun así, la empresaria Juppet sostiene que esta normativa, que entró en vigor en febrero de 2023, es un camino hacia un ecosistema financiero “más colaborativo”. Piensa que esa legislación, con todo y los ajustes que requiere, “fomenta la inclusión financiera y establece un marco que debería permitir a las empresas del sector trabajar de manera más cercana con los bancos tradicionales”.

“Creo que esta relación evolucionará hacia modelos de cooperación, donde las criptomonedas complementen los servicios financieros tradicionales, promoviendo una mayor integración y confianza en el sistema”, dijo.

Juppet afirma que la Ley Fintech tiene aspectos por mejorar. Fuente: CryptoMKT.

Así, coincidió con Samuel Cañas, presidente de la Asociación FinteChile, quien afirma que algo positivo de esta normativa es que permite que la industria cuente con una regulación que da “certeza” tanto a clientes como emprendedores.

Operando con “resiliencia”

Ahora bien, ese escenario, en donde existe colaboración entre ambos ecosistemas, todavía está gestándose en Chile. En ese país, los bancos tienen una postura inamovible de no trabajar con empresas de criptomonedas.

En 2018, CryptoMKT, que es uno de los principales exchanges de bitcoin y criptomonedas de Latinoamérica, con presencia en Argentina, Brasil, Colombia, Perú, además de Chile, junto a otras plataformas del sector, como Buda.com y OrionX; demandaron a varias firmas bancarias de Chile por cerrarles sus cuentas, como informó CriptoNoticias.

Sin embargo, en diciembre de 2023, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) falló en contra de estas plataformas y se puso a favor de los bancos. Como lo dijo Juppet, esto “fue un revés importante en nuestra búsqueda de un entorno más justo y competitivo para las fintech en Chile”.

“Sin embargo, esta decisión no nos ha detenido. Hemos reforzado nuestras políticas de cumplimiento y transparencia, lo que nos ha permitido mantener relaciones de confianza con otras instituciones financieras”, dijo.

No obstante, Juppet reconoce que operar en un entorno donde los bancos han decidido cerrar sus puertas a las empresas de bitcoin y criptomonedas “ha sido un desafío considerable”. Recuerda que, en su compañía, esa situación de cierres y restricciones afectó sus operaciones de manera notable.

“Esto limitó nuestra capacidad de ofrecer servicios financieros integrales y generó incertidumbre en el ecosistema fintech en Chile”, rememoró la empresaria.

“Sin embargo, hemos demostrado resiliencia al implementar estrategias como la diversificación de alianzas financieras y la búsqueda de alternativas para garantizar la continuidad operativa. Si bien no ha sido fácil, seguimos enfocados en proporcionar soluciones innovadoras a nuestros usuarios y en fortalecer nuestra posición en el mercado”.

María Fernanda Juppet, directora ejecutiva del exchange CryptoMKT.

Intensificando el diálogo

La directiva reveló que la empresa de intercambios de criptomonedas ha intensificado el diálogo con los reguladores y los actores del sector para promover una regulación “que fomente la competencia leal y el desarrollo del mercado”.

Afirma que esta experiencia les ha enseñado a adaptarse rápidamente y a innovar en soluciones. “Lo que nos permite seguir creciendo y aportando valor al ecosistema de criptomonedas”, expresó.

Para Juppet, Chile, aunque ha mostrado avances importantes en regulación, no se compara con Brasil o México, que “han adoptado enfoques más proactivos, incluyendo la integración de activos digitales en sus marcos regulatorios”.

El tribunal falló en contra de los exchanges y se puso a favor de los bancos. Fuente: TDLC.

Dice la ejecutiva que una buena práctica para encaminar a ese país en una regulación adecuada para el sector es “fomentar espacios de colaboración público-privados para garantizar que las regulaciones se adapten a las realidades locales y globales”. Además, la implementación de “sandboxes” regulatorios, como en Brasil, podría ser clave para incentivar la innovación en Chile, aseguró.

La directiva comenta que en Chile la adopción de criptomonedas como medio de pago ha crecido sostenidamente, “impulsada por la necesidad de soluciones financieras más inclusivas y eficientes”. Explica, además, que en ese país ha habido un incremento notable en su uso para remesas, comercio electrónico y servicios tecnológicos.

“Sectores como el turismo y la tecnología están liderando esta transformación, aprovechando las ventajas de las criptomonedas para reducir costos y mejorar la experiencia del cliente. Chile, en particular, está avanzando con rapidez gracias a una mayor digitalización y apertura a nuevas tecnologías financieras”, sostuvo.

La visión de Juppet se configura en un escenario en el que la Ley Fintech, que en febrero cumplirá dos años de su entrada en vigor, se actualice conforme va avanzando el ecosistema de bitcoin y las criptomonedas.

Una perspectiva coherente considerando que el mercado ya no es el mismo en comparación con 2023. Hay nuevas áreas que atender si el fin real es crear un espacio de colaboración e integración entre el ecosistema de Bitcoin y el sistema financiero heredado.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Casas de Cambio (exchange)ChileCriptomonedasRegionalRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 29 noviembre, 2024 05:28 pm GMT-0400 Actualizado: 29 noviembre, 2024 05:29 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias y periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y el Noticiero Digital.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Richard Ujueta, presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico, ofrece declaraciones a los medios.

“Los bancos en Venezuela ya tienen que vender criptomonedas”

31 octubre, 2025
Bandera Argentina sobre varias monedas con el logo de BTC.

¿La criptomoneda del peso argentino reemplazará a la moneda física?

31 octubre, 2025
Ilustración del nodo Bitcoin Knots sobre un pedestal blanco

¿Qué es Bitcoin Knots y por qué es importante para el ecosistema?

31 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Regulación

La polémica CBDC de Europa llegaría en 2029

Por Gustavo López
30 octubre, 2025

Pese a la presión por limitar la influencia de las stablecoins vinculadas al dólar de Estados Unidos, el euro digital podría tardar cuatro años en llegar.

UE prohíbe transacciones con stablecoin rusa

24 octubre, 2025

El Salvador tiene nueva plataforma regulada de Bitcoin

24 octubre, 2025

Donald Trump concede el indulto a CZ, fundador de Binance

23 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.