Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 6, 2025
bloque ₿: 922.432
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, noviembre 6, 2025 | bloque ₿: 922.432
Bandera de ARS
BTC 154.017.076,12 ARS -0,29% ETH 5.050.418,99 ARS -1,05%
Bandera de BOB
BTC 715.819,24 BOB -0,21% ETH 23.493,41 BOB -1,09%
Bandera de BRL
BTC 555.393,70 BRL -0,22% ETH 18.233,06 BRL -1,28%
Bandera de CLP
BTC 98.012.471,98 CLP -0,35% ETH 3.223.381,48 CLP -0,03%
Bandera de COP
BTC 397.586.401,36 COP -0,65% ETH 13.323.381,04 COP -0,17%
Bandera de CRC
BTC 51.950.547,11 CRC -0,21% ETH 1.705.459,60 CRC -1,08%
Bandera de EUR
BTC 89.923,05 EUR -0,23% ETH 2.951,70 EUR -1,11%
Bandera de USD
BTC 111.132,02 USD 0,00% ETH 3.392,86 USD -1,32%
Bandera de GTQ
BTC 792.681,76 GTQ -0,21% ETH 26.022,57 GTQ -1,08%
Bandera de HNL
BTC 2.726.164,11 HNL -0,21% ETH 89.495,93 HNL -1,08%
Bandera de MXN
BTC 1.922.717,47 MXN -0,34% ETH 63.130,12 MXN -1,25%
Bandera de PAB
BTC 103.452,88 PAB -0,21% ETH 3.396,21 PAB -1,08%
Bandera de PYG
BTC 732.283.650,20 PYG -0,21% ETH 24.039.788,88 PYG -1,08%
Bandera de PEN
BTC 350.096,62 PEN -0,19% ETH 11.679,44 PEN -0,49%
Bandera de DOP
BTC 6.649.887,95 DOP -0,21% ETH 218.305,98 DOP -1,08%
Bandera de UYU
BTC 4.118.281,77 UYU -0,21% ETH 135.197,10 UYU -1,08%
Bandera de VES
BTC 26.929.162,84 VES -0,51% ETH 831.337,87 VES -6,33%
Bandera de ARS
BTC 154.017.076,12 ARS -0,29% ETH 5.050.418,99 ARS -1,05%
Bandera de BOB
BTC 715.819,24 BOB -0,21% ETH 23.493,41 BOB -1,09%
Bandera de BRL
BTC 555.393,70 BRL -0,22% ETH 18.233,06 BRL -1,28%
Bandera de CLP
BTC 98.012.471,98 CLP -0,35% ETH 3.223.381,48 CLP -0,03%
Bandera de COP
BTC 397.586.401,36 COP -0,65% ETH 13.323.381,04 COP -0,17%
Bandera de CRC
BTC 51.950.547,11 CRC -0,21% ETH 1.705.459,60 CRC -1,08%
Bandera de EUR
BTC 89.923,05 EUR -0,23% ETH 2.951,70 EUR -1,11%
Bandera de USD
BTC 111.132,02 USD 0,00% ETH 3.392,86 USD -1,32%
Bandera de GTQ
BTC 792.681,76 GTQ -0,21% ETH 26.022,57 GTQ -1,08%
Bandera de HNL
BTC 2.726.164,11 HNL -0,21% ETH 89.495,93 HNL -1,08%
Bandera de MXN
BTC 1.922.717,47 MXN -0,34% ETH 63.130,12 MXN -1,25%
Bandera de PAB
BTC 103.452,88 PAB -0,21% ETH 3.396,21 PAB -1,08%
Bandera de PYG
BTC 732.283.650,20 PYG -0,21% ETH 24.039.788,88 PYG -1,08%
Bandera de PEN
BTC 350.096,62 PEN -0,19% ETH 11.679,44 PEN -0,49%
Bandera de DOP
BTC 6.649.887,95 DOP -0,21% ETH 218.305,98 DOP -1,08%
Bandera de UYU
BTC 4.118.281,77 UYU -0,21% ETH 135.197,10 UYU -1,08%
Bandera de VES
BTC 26.929.162,84 VES -0,51% ETH 831.337,87 VES -6,33%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Regulación

La regulación asoma por Perú y eso es bueno para Bitcoin: abogados

La claridad regulatoria ayudará a la adopción de bitcoin y otras criptomonedas, dijeron dos abogados peruanos en conversación con CriptoNoticias.

por Marianella Vanci
6 agosto, 2023
en Regulación
Tiempo de lectura: 7 minutos
BTC y Perú.

La claridad de las normas regulatorias podría acelerar la adopción y beneficiar al sector, dicen abogados peruanos. Fuente: allexxandarx / stock.adobe.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Proponen encuentros con múltiples actores para tener más claridad sobre el ecosistema de Bitcoin.
  • Legislar para regular a la industria de las criptomonedas es un desafío en el país andino.

Tener claridad regulatoria ayudará a la adopción de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas en Perú, señalaron los abogados Adolfo Morán y Alfredo Guerra en conversación exclusiva con CriptoNoticias. Ambos especialistas coinciden en que la industria se fortalecerá y el mercado crecerá, si el país andino cuenta con leyes amigables para el sector de los criptoactivos. 

Morán y Guerra dicen estar convencidos de que la mejor regulación para la industria de las criptomonedas en Perú saldrá de las propuestas que pueda plantear la comunidad que gira en torno a los activos digitales. 

Sin embargo, el gobierno peruano ya ha comenzado a dar sus primeros pasos para regular al sector de las criptomonedas, y eso es algo muy positivo desde la óptica de Adolfo Morán, gerente de EY Law. 

Este primer paso al que se refiere el abogado es el Decreto Supremo que obliga a los exchanges y a otros proveedores de servicios con criptomonedas, a que cumplan con normas antilavado de dinero en Perú. 

Este decreto es solamente un primer paso para regular al sector de las criptomonedas, porque con este documento, ya se reconoce formalmente a los proveedores de servicios de activos virtuales como sujetos obligados a informar la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF-Perú). Pero todavía falta una reglamentación donde se especifique más sus obligaciones, en particular los procedimientos que tienen que tener en cuenta los oficiales de cumplimiento. 

Adolfo Morán, abogado peruano, gerente EY Law

Añade que, debido a narrativas negativas y a conceptos errados que suelen posarse sobre el ecosistema de las criptomonedas, en ocasiones no se toma en buena consideración a los proyectos de negocios con criptoactivos.  

“Pero el hecho de que ya estén registrados o regulados para prevenir el lavado de activos seguramente va a generar mayor confianza en el mercado”, explicó Morán. 

Adolfo Morán dijo que desde el año 2019 la Superintendencia de banca advertía sobre la prevención de lavado de activos para el sector de las criptomonedas. Foto: CriptoNoticias. 

“Un espacio bien regulado es igual a mayor crecimiento”

Tener leyes amigables con el sector de las criptomonedas podría garantizar el crecimiento de la industria, como está sucediendo en El Salvador que está entre las cinco naciones más amigables con el ecosistema a nivel global.

Y debido a ello, aumenta el interés de múltiples actores de la industria para emigrar a suelo salvadoreño, tal como lo ha informado CriptoNoticias. 

En Perú ya está claro que no hay interés por seguir los pasos de El Salvador, decretando a bitcoin como moneda de curso legal. Sin embargo, la comunidad pide que no se limite a la industria, sino que más bien se regule con el objetivo de impulsar al sector. 

Eso plantea el reto de lograr una legislación que simplifique la relación de la industria con las instituciones de gobierno y con la banca. Esto, a la vez de ofrecer a los prestadores de servicios con criptomonedas protección contra la extralimitación burocrática. 

Conozco personas a quienes les han cerrado las cuentas bancarias porque tenían movimientos importantes con criptomonedas. Lo que sucede en Perú es que los bancos tienen su propia regulación y toman la medida de cerrar las cuentas cuando no tienen certeza de dónde va o de dónde viene el dinero de sus clientes. Por eso es necesaria una regulación específica para el sector de las criptomonedas que permita que los usuarios se defiendan en caso de abusos. 

Alfredo Guerra, abogado peruano. 
Guerra apunta que, en Perú, hasta ahora no hay una norma o proyecto de ley que ofrezca claridad sobre qué son las criptomonedas o cómo deben ser tratadas en el mercado de valores. Foto: CriptoNoticias.

Desde el punto de vista de Guerra, lo mejor es que la comunidad comience a plantear propuestas para regular al sector. Cree que son los usuarios de activos digitales los que tienen las claves para que la legislación pueda cubrir las áreas grises que tiene un proyecto de ley que se encuentra en el Congreso peruano. 

De acuerdo con la Asociación Blockchain peruana, la propuesta legislativa se hizo de espaldas a la industria, algo en lo que están de acuerdo los abogados consultados por CriptoNoticias. 

Desde las definiciones y pasando por los casos de uso con criptomonedas la verdad es que está Ley Marco de Comercialización de Criptoactivos no ha sido un buen aporte para regular a la industria. Y técnicamente también ha tenido bastantes fallas, entonces la discusión continúa abierta en el Perú ante la necesidad de definir un marco legal para el sector.

Alfredo Guerra, abogado peruano

Adolfo Morán agrega con preocupación que, en su segunda versión, el proyecto de ley no tomó en cuenta los comentarios de los reguladores técnicos peruanos. Tras revisar la primera versión, la Superintendencia de banca y Seguros, el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central de Reserva y otros, enviaron anotaciones que no se tomaron en consideración. 

Es importante que normas enfocadas en regular a una industria que está en crecimiento, busque también fomentarlo cuidando los riesgos que están de por medio.  Por eso es necesario incluir también a los reguladores y al sector privado que esté más cercano. Entonces se debe contemplar los comentarios de los reguladores. 

Adolfo Morán, abogado peruano
Se dice que en Perú hay unos 5 millones de usuarios de criptomonedas. Fuente: Canal Congreso/YouTube.

Regular a las criptomonedas en Perú, todo un desafío

La idea de que un marco regulatorio bien establecido podría atraer a los inversionistas institucionales e impulsar la adopción de bitcoin y otras criptomonedas en Perú, choca con la crisis política y social actualmente desatada en el país, donde un sector de la población pide nuevas elecciones y el cierre del Parlamento. 

Ante este escenario, legislar para regular a la industria de las criptomonedas es un desafío en la nación andina, pero con todo ello, para Alfredo Guerra hay que insistir en que lo mejor es legislar para tener leyes amigables con el ecosistema. 

El próximo mes de noviembre el Instituto peruano de Investigación de Derecho Tributario realizará un Congreso Internacional sobre tributación, y justamente se van a tratar varios temas y propuestas relacionadas con las operaciones. Aparte, se ha plasmado la necesidad de regular al sector de las criptomonedas para que quede claro todo el aspecto tributario que es mi campo de especialización”.

Alfredo Guerra, abogado peruano

A ello, Adolfo Morán añade que la postura de regular a la industria de las criptomonedas está impulsada por muchos actores en Perú, incluyendo entre ellos a las asociaciones locales de Fintech y Blockchain.  

“Es necesario que todos conversen y que justamente se puedan recabar las opiniones y los comentarios de los que están más cerca de la industria, para que puedan ser escuchados por legisladores que están discutiendo la normativa que actualmente está en el Congreso”, dijo Morán. 

Así que con la idea de que Perú pueda contar con una regulación amigable con el sector de las criptomonedas, Morán propone sostener encuentros en los que participen todos los actores. Desde legisladores, comunidad de usuarios, así como la propia industria, las entidades gubernamentales y demás involucrados. 

Adicionalmente, le parece apropiado organizar jornadas educativas orientadas a los legisladores.  

“Todos ganaríamos si explicamos estos conceptos a los congresistas, a los legisladores en general, sería una manera de poder contribuir con el fortalecimiento de la industria de las criptomonedas en nuestro país”, dijo el abogado. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasMarco legalPerúRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 agosto, 2023 09:41 am GMT-0400 Actualizado: 07 agosto, 2023 04:38 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Reportera senior de la sección de Política, Estado y Adopción de Bitcoin en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Fotografía del analista y trader profesional Willy Woo.

Willy Woo critica una popular métrica de análisis en bitcoin

6 noviembre, 2025
Una bóveda de con lingotes de oro y monedas de Bitcoin y de Ethereum.

Vender oro para comprar criptomonedas: el plan de esta nación 

5 noviembre, 2025
Un primer plano de un gráfico financiero digital con velas rojas y naranjas, que indica una tendencia a la baja en el mercado. En el lado inferior derecho de la pantalla del gráfico, se pueden ver pilas de billetes de cien dólares apilados y varias monedas de bitcoin.

Hay «sangre» en el mercado, más allá de las criptomonedas

5 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Regulación

Vender oro para comprar criptomonedas: el plan de esta nación 

Por Franco Scandizzo
5 noviembre, 2025

Un funcionario de Kazajistán advirtió que este país evalúa destinar parte de sus reservas nacionales para formar una reserva en activos digitales.

Presidenta de Santander advierte sobre regulación excesiva en Europa

5 noviembre, 2025

UE planea organismo de supervisión para exchanges de criptomonedas

3 noviembre, 2025

La polémica CBDC de Europa llegaría en 2029

30 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.