-
El Consejo Nacional de Justicia desarrolla una herramienta para rastrear y confiscar BTC.
-
La medida alarma a usuarios,impulsando el debate sobre la autocustodia.
Brasil avanza hacia donde ni siquiera Bitcoin escaparรก de las garras del sistema judicial. Esto es porque el Tribunal Superior de Justicia (STJ) acaba de fallar que los jueces pueden ordenar a plataformas como Binance o Mercado Bitcoin congelar y transferir fondos de deudores, sin aviso previo.
En sรญ, la Tercera Sala del Tribunal Superior de Justicia de Brasil determinรณ ayer, por unanimidad, que los jueces pueden ordenar a los exchanges de criptomonedas la incautaciรณn directa de activos digitales para saldar deudas judiciales. Esta resoluciรณn equipara el tratamiento de las criptomonedas al de los fondos tradicionales en cuentas bancarias, bajo el argumento de que muchos deudores usan criptoactivos para evadir sus obligaciones.
Los cinco ministros que integran la sala โHumberto Martins, Nancy Andrighi, Ricardo Villas Bรดas Cueva, Moura Ribeiro y el juez convocado Carlos Cini Marchionattiโ respaldaron el recurso presentado por un acreedor.
El caso surgiรณ cuando un acreedor, tras ganar un proceso judicial contra la empresa Pearson Education do Brasil Ltda., no encontrรณ fondos en las cuentas bancarias del deudor a travรฉs del sistema BacenJud, que permite bloquear activos en bancos tradicionales sin notificaciรณn previa. Ante esta ausencia, el acreedor recurriรณ al STJ, que dio luz verde para extender la bรบsqueda a los exchanges de bitcoin y criptomonedas.
El relator del STJ, Humberto Martins, recordรณ que, segรบn la jurisprudencia del STJ, asรญ como la ejecuciรณn debe tramitarse de la forma menos gravosa para el deudor, se debe satisfacer el interรฉs del acreedor que, mediante el embargo, busca la liquidaciรณn de la deuda impaga, segรบn un comunicado del STJ
La decisiรณn allana el camino para que los jueces envรญen oficios a los exchanges exigiendo informaciรณn sobre los saldos de los deudores y procediendo a su bloqueo.
Ademรกs, el Consejo Nacional de Justicia (CNJ) ya trabaja en el desarrollo del sistema CriptoJud, una herramienta similar al BacenJud pero diseรฑada especรญficamente para rastrear y confiscar activos digitales.
Aunque el ministro Villas Bรดas Cueva reconociรณ desafรญos tรฉcnicos โcomo la falta de regulaciรณn especรญficamente para el sector de las criptomonedas y la naturaleza descentralizada de bitcoinโ, insistiรณ en que ยซlas autoridades pรบblicas deben adoptar soluciones prรกcticasยป ante el creciente uso de criptomonedas en el paรญs.
Marco legal: Un proceso a medio camino
En Brasil, no hay una regulaciรณn especรญfica y completa para los activos digitales, aunque sรญ existen normas fiscales (Receita Federal) y avances judiciales que las integran al marco legal existente. Las criptomonedas operan en una zona gris: no son ilegales ni de curso legal, pero son reconocidas como activos patrimoniales sujetos a declaraciรณn y, ahora, a incautaciรณn. El Congreso sigue debatiendo una ley integral, pero mientras tanto, el Poder Judicial y las autoridades fiscales estรกn estableciendo las reglas del juego.
El ยซMarco Legal de las Criptomonedasยป del paรญs fue aprobado y sancionado el 21 de diciembre de 2022 durante el gobierno de Jair Bolsonaro. Esta ley establece directrices para la prestaciรณn de servicios de activos virtuales y su regulaciรณn, ademรกs de introducir modificaciones al Cรณdigo Penal para tipificar delitos relacionados con fraudes con criptoactivos.
Sin embargo, el Marco Legal de Criptomonedas estรก parcialmente implementado, ya que su aplicaciรณn prรกctica dependรญa de regulaciones secundarias que debรญan ser emitidas por el Banco Central de Brasil (BCB), designado como el principal ente regulador del sector de criptoactivos.
Tras la entrada en vigor, el BCB comenzรณ a trabajar en las normas especรญficas para implementar la ley. En diciembre de 2023 emitiรณ la Resoluciรณn BCB nยบ 359, que estableciรณ las primeras reglas para las empresas de criptoactivos, exigiendo que las prestadoras de servicios (como exchanges) obtengan autorizaciรณn previa para operar y cumplan con requisitos de gobernanza, prevenciรณn de lavado de dinero y protecciรณn al consumidor. Ademรกs, se dio un plazo de transiciรณn de seis meses (hasta mediados de 2024) para que las empresas ya activas se ajustaran a estas normas.
Aunque la ley marcรณ un avance al reconocer legalmente las criptomonedas como activos financieros y establecer un marco bรกsico, su implementaciรณn ha sido gradual. Y hasta abril de 2025, el BCB sigue refinando las regulaciones, y algunos aspectos, como la supervisiรณn detallada de operaciones transfronterizas o la integraciรณn total con el mercado de cambios, aรบn estรกn en proceso de definiciรณn.
La falta de una regulaciรณn completa desde el inicio generรณ crรญticas iniciales, como las expresadas en artรญculos de Conjur en 2023, que seรฑalaban que la ley entrรณ en vigor ยซsin relevancia prรกctica inmediataยป por la ausencia de normas detalladas.
Alarma en la comunidad de bitcoin
En todo caso, la decisiรณn del STJ ha encendido las alarmas en la comunidad brasileรฑa que gira en torno a bitcoin, y las reacciones no se han hecho esperar. En X, un usuario anรณnimo advirtiรณ:
ยซEl bloqueo de saldos en las casas de bolsa serรก utilizado prรณximamente como herramienta ante cualquier indicio de ‘delito’ segรบn las leyes estatales. Una simple pelea entre una pareja puede culminar en una denuncia por violencia psicolรณgica y acoso moral, lo que lleva a CriptoJud a realizar una ‘acciรณn preventiva’ para bloquear el saldo de las cuentas propiedad de los acusadosยป.
El comentario sugiere que el alcance de CriptoJud podrรญa ir mรกs allรก de los deudores, afectando a cualquier persona bajo sospecha legal. ยซUsted puede observar cรณmo sucede todo esto y permanecer exactamente donde estรก, comprando normalmente en los exchanges y esperando que nada de esto le afecte nunca, o puede renovar su estrategia y migrar al mercado P2P mientras todavรญa haya tiempoยป, agregรณ el usuario, instando a los brasileรฑos a reconsiderar su exposiciรณn a los exchanges centralizados.
Otros usuarios de X dicen que lo mejor es aprender que la autocustodia serรก lo mรกs conveniente para proteger sus fondos en bitcoin. Tambiรฉn hay quienes expresaron preocupaciรณn, seรฑalando que ยซla decisiรณn coloca a todo el mercado de criptomonedas bajo el radar judicialยป y enfatizan la diferencia entre dejar fondos en plataformas centralizadas y controlarlos en monederos personales. La medida aviva el debate sobre la seguridad y la autonomรญa en un mercado ahora bajo la lupa judicial.