Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
bloque ₿: 924.795
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, noviembre 23, 2025 | bloque ₿: 924.795
Bandera de ARS
BTC 129.826.918,38 ARS 0,74% ETH 4.251.441,24 ARS 0,55%
Bandera de BOB
BTC 598.100,93 BOB 0,51% ETH 19.616,87 BOB 0,59%
Bandera de BRL
BTC 470.003,41 BRL 0,50% ETH 15.412,01 BRL 0,65%
Bandera de CLP
BTC 81.396.944,18 CLP 0,24% ETH 2.664.610,17 CLP -0,02%
Bandera de COP
BTC 322.457.050,35 COP 1,48% ETH 10.524.504,24 COP -0,56%
Bandera de CRC
BTC 43.287.746,38 CRC 0,51% ETH 1.418.848,32 CRC 0,59%
Bandera de EUR
BTC 75.186,91 EUR 0,50% ETH 2.467,33 EUR 0,67%
Bandera de USD
BTC 111.124,16 USD 0,00% ETH 2.842,01 USD 0,56%
Bandera de GTQ
BTC 662.683,72 GTQ 0,51% ETH 21.720,88 GTQ 0,59%
Bandera de HNL
BTC 2.273.445,52 HNL 0,51% ETH 74.517,06 HNL 0,59%
Bandera de MXN
BTC 1.602.637,29 MXN 0,16% ETH 52.580,92 MXN 0,46%
Bandera de PAB
BTC 86.519,74 PAB 0,51% ETH 2.835,87 PAB 0,59%
Bandera de PYG
BTC 607.052.344,07 PYG 0,51% ETH 19.897.409,31 PYG 0,59%
Bandera de PEN
BTC 292.698,83 PEN 0,51% ETH 9.604,88 PEN 0,67%
Bandera de DOP
BTC 5.447.347,10 DOP 0,51% ETH 178.548,49 DOP 0,59%
Bandera de UYU
BTC 3.439.954,20 UYU 0,51% ETH 112.751,89 UYU 0,59%
Bandera de VES
BTC 24.348.239,77 VES 0,63% ETH 791.505,62 VES 0,62%
Bandera de ARS
BTC 129.826.918,38 ARS 0,74% ETH 4.251.441,24 ARS 0,55%
Bandera de BOB
BTC 598.100,93 BOB 0,51% ETH 19.616,87 BOB 0,59%
Bandera de BRL
BTC 470.003,41 BRL 0,50% ETH 15.412,01 BRL 0,65%
Bandera de CLP
BTC 81.396.944,18 CLP 0,24% ETH 2.664.610,17 CLP -0,02%
Bandera de COP
BTC 322.457.050,35 COP 1,48% ETH 10.524.504,24 COP -0,56%
Bandera de CRC
BTC 43.287.746,38 CRC 0,51% ETH 1.418.848,32 CRC 0,59%
Bandera de EUR
BTC 75.186,91 EUR 0,50% ETH 2.467,33 EUR 0,67%
Bandera de USD
BTC 111.124,16 USD 0,00% ETH 2.842,01 USD 0,56%
Bandera de GTQ
BTC 662.683,72 GTQ 0,51% ETH 21.720,88 GTQ 0,59%
Bandera de HNL
BTC 2.273.445,52 HNL 0,51% ETH 74.517,06 HNL 0,59%
Bandera de MXN
BTC 1.602.637,29 MXN 0,16% ETH 52.580,92 MXN 0,46%
Bandera de PAB
BTC 86.519,74 PAB 0,51% ETH 2.835,87 PAB 0,59%
Bandera de PYG
BTC 607.052.344,07 PYG 0,51% ETH 19.897.409,31 PYG 0,59%
Bandera de PEN
BTC 292.698,83 PEN 0,51% ETH 9.604,88 PEN 0,67%
Bandera de DOP
BTC 5.447.347,10 DOP 0,51% ETH 178.548,49 DOP 0,59%
Bandera de UYU
BTC 3.439.954,20 UYU 0,51% ETH 112.751,89 UYU 0,59%
Bandera de VES
BTC 24.348.239,77 VES 0,63% ETH 791.505,62 VES 0,62%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Regulación

Hawái elimina licencia para operar con Bitcoin y criptomonedas

Las autoridades del archipiélago estadounidense no exigirán licencia de transmisión de dinero para operar en el estado.

por Jesús Herrera
1 julio, 2024
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Desde 2017 Hawái ha mostrado simpatía por el ecosistema de las criptomonedas. Fuente: Archivo / Composición CriptoNoticias.

Desde 2017 Hawái ha mostrado simpatía por el ecosistema de las criptomonedas. Fuente: Archivo / Composición CriptoNoticias.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Las empresas de criptomonedas podrán continuar con sus actividades como un negocio no regulado.
  • Las compañías todavía deberán cumplir las ordenanzas de otros reguladores.

En medio de la creciente presión regulatoria en los Estados Unidos sobre las empresas del sector de bitcoin (BTC) y las criptomonedas, Hawái tomó la decisión de reducir los requisitos para que las compañías de la industria puedan operar.

Según lo comunicado por la Gobernación de Hawái, las autoridades de ese archipiélago volcánico estadounidense decidieron que las empresas de criptomonedas no requerirán la licencia de entidad transmisora de dinero para operar dentro de ese estado.

De esa manera, estas compañías “podrán continuar con la actividad transaccional de dinero como un negocio no regulado” en la jurisdicción hawaiana, en donde podrán llevar adelante sus actividades sin el permiso de las autoridades de esa región.

Según la comisaria bancaria de Hawái, Iris Ikeda, la decisión de eliminar la licencia a las empresas de criptomonedas deja ver que tienen una “comprensión más amplia de los activos digitales”.

Ahora bien, la eliminación de la licencia no significa que las empresas de criptomonedas están exentas de las regulaciones estadounidenses. Y esto es porque, aunque no requerirán el permiso de Hawái, estas entidades “serán responsables de cumplir con los requisitos federales de licencia o registro aplicables”.

Esto es la permisología requerida por la Red de Ejecución de Delitos Financieros (FinCEN), la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (FINRA).

“Así como cualquier requisito regulatorio federal pertinente que involucre protección al consumidor, medidas contra el lavado de dinero, etc”, dicen desde Hawái.

La ordenanza de las autoridades de Hawái fue el resultado del proyecto denominado Laboratorio de Innovación de Monedas Digitales, concluido el pasado 30 de junio y en donde participaron  el Departamento de Comercio de Hawái, la División de Asuntos del Consumidor de Instituciones Financieras (DFI) y la Corporación de Desarrollo Tecnológico de Hawái (HTDC).

Tal como lo recuerdan, ese proyecto de investigación colaborativa iniciado en 2020 “se creó para explorar el panorama de la actividad de los criptoactivos dentro de Hawái, al tiempo de evaluar el marco regulatorio requerido para las empresas especializadas en criptomonedas”.

Ahora bien, ya desde 2017 Hawái ha mostrado simpatía por el ecosistema de las criptomonedas. En ese año, el Capitolio lanzó un plan de acción para constituir grupos de trabajo orientados a estudiar los casos de uso y de desarrollo de estos activos digitales y su tecnología, tal como fue reportado por CriptoNoticias.

La decisión de las autoridades hawaianas de eliminar las licencias, se da en un contexto en el que los reguladores federales de Estados Unidos llevan adelante una auténtica cruzada contra las empresas del sector de las criptomonedas. Una acción que ha costado señalamientos, imputaciones y hasta penas de cárcel contra referentes de la industria de bitcoin.

En ese orden de ideas, las compañías del sector de los criptoactivos en EE. UU. podrían emprender un arbitraje regulatorio para intentar mitigar el alcance de las normativas federales y estadales en ese país. Siendo Hawái un destino paradisiaco para poder operar sin antes tener que solicitar permiso a las autoridades regionales.

Ello, recordando que, producto de la presión regulatoria, hay empresas estadounidenses de criptomonedas que decidieron dejar el país y establecerse en otras jurisdicciones más amigables. Una de ellas, El Salvador, el primer país del mundo que adoptó a BTC de forma legal.

La nación centroamericana ha sido imán para las compañías que huyen de las regulaciones y persecuciones de Estados Unidos desde hace varios meses. Para Max Keiser, miembro de la Oficina Nacional del Bitcoin de El Salvador, todas las empresas estadounidenses de BTC deberían radicarse en ese país volcánico.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEstados UnidosInversionistasLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 01 julio, 2024 01:09 pm GMT-0400 Actualizado: 01 julio, 2024 02:26 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias y periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y el Noticiero Digital.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Una moneda de USDT con maletas en mano, migrando desde un pais que dice Ethereum y otro pais que se llama Tron.

Tron se posiciona como la red preferida para guardar USDT

22 noviembre, 2025
Logo de Strategy en la pantalla de un móvil con un fondo negro.

Bitcoin y Strategy se tambalean en la fina cuerda del miedo

22 noviembre, 2025
Moneda física de bitcoin con otras monedas alrededor y gráficas rojas.

Tenedores en corto plazo de bitcoin experimentan dolor récord

22 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Regulación

Feria de Ethereum en Argentina atrae peronistas y libertarios

Por Bárbara Distéfano
21 noviembre, 2025

Diputados de La Libertad Avanza, Unión Cívica Radical y Frente Patria Grande, así como funcionarios del PRO, se hicieron presentes en Devconnect dando apoyo a la industria de criptomonedas.

Comisión de Valores Argentina: «Queremos impulsar las inversiones digitales»

20 noviembre, 2025

Japón estudia clasificar bitcoin y criptomonedas como productos financieros

16 noviembre, 2025

El Salvador y EE. UU. firman alianza comercial que abre camino a bitcoin

14 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.