Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 15, 2025
bloque ₿: 919.139
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, octubre 15, 2025 | bloque ₿: 919.139
Bandera de ARS
BTC 163.599.935,72 ARS 0,60% ETH 5.943.107,78 ARS 0,36%
Bandera de BOB
BTC 776.182,75 BOB 0,25% ETH 28.391,33 BOB 0,57%
Bandera de BRL
BTC 617.251,56 BRL 0,23% ETH 22.588,40 BRL 0,71%
Bandera de CLP
BTC 108.560.471,70 CLP -0,38% ETH 3.976.260,07 CLP 1,06%
Bandera de COP
BTC 440.648.730,42 COP 0,02% ETH 16.252.714,33 COP 0,68%
Bandera de CRC
BTC 56.427.406,26 CRC 0,25% ETH 2.062.850,64 CRC 0,55%
Bandera de EUR
BTC 96.811,61 EUR 0,25% ETH 3.538,78 EUR 0,55%
Bandera de USD
BTC 112.278,30 USD -0,11% ETH 4.119,98 USD 1,00%
Bandera de GTQ
BTC 858.583,71 GTQ 0,25% ETH 31.387,76 GTQ 0,55%
Bandera de HNL
BTC 2.939.207,09 HNL 0,25% ETH 107.450,36 HNL 0,55%
Bandera de MXN
BTC 2.077.540,07 MXN 0,09% ETH 76.277,49 MXN 0,90%
Bandera de PAB
BTC 112.416,98 PAB 0,25% ETH 4.109,70 PAB 0,55%
Bandera de PYG
BTC 787.448.076,19 PYG 0,25% ETH 28.787.213,15 PYG 0,55%
Bandera de PEN
BTC 387.541,05 PEN 0,19% ETH 14.515,43 PEN 0,15%
Bandera de DOP
BTC 7.072.080,45 DOP 0,25% ETH 258.538,30 DOP 0,55%
Bandera de UYU
BTC 4.503.551,14 UYU 0,25% ETH 164.639,03 UYU 0,55%
Bandera de VES
BTC 26.396.886,02 VES 0,48% ETH 962.710,98 VES 2,11%
Bandera de ARS
BTC 163.599.935,72 ARS 0,60% ETH 5.943.107,78 ARS 0,36%
Bandera de BOB
BTC 776.182,75 BOB 0,25% ETH 28.391,33 BOB 0,57%
Bandera de BRL
BTC 617.251,56 BRL 0,23% ETH 22.588,40 BRL 0,71%
Bandera de CLP
BTC 108.560.471,70 CLP -0,38% ETH 3.976.260,07 CLP 1,06%
Bandera de COP
BTC 440.648.730,42 COP 0,02% ETH 16.252.714,33 COP 0,68%
Bandera de CRC
BTC 56.427.406,26 CRC 0,25% ETH 2.062.850,64 CRC 0,55%
Bandera de EUR
BTC 96.811,61 EUR 0,25% ETH 3.538,78 EUR 0,55%
Bandera de USD
BTC 112.278,30 USD -0,11% ETH 4.119,98 USD 1,00%
Bandera de GTQ
BTC 858.583,71 GTQ 0,25% ETH 31.387,76 GTQ 0,55%
Bandera de HNL
BTC 2.939.207,09 HNL 0,25% ETH 107.450,36 HNL 0,55%
Bandera de MXN
BTC 2.077.540,07 MXN 0,09% ETH 76.277,49 MXN 0,90%
Bandera de PAB
BTC 112.416,98 PAB 0,25% ETH 4.109,70 PAB 0,55%
Bandera de PYG
BTC 787.448.076,19 PYG 0,25% ETH 28.787.213,15 PYG 0,55%
Bandera de PEN
BTC 387.541,05 PEN 0,19% ETH 14.515,43 PEN 0,15%
Bandera de DOP
BTC 7.072.080,45 DOP 0,25% ETH 258.538,30 DOP 0,55%
Bandera de UYU
BTC 4.503.551,14 UYU 0,25% ETH 164.639,03 UYU 0,55%
Bandera de VES
BTC 26.396.886,02 VES 0,48% ETH 962.710,98 VES 2,11%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Regulación

Hawái elimina licencia para operar con Bitcoin y criptomonedas

Las autoridades del archipiélago estadounidense no exigirán licencia de transmisión de dinero para operar en el estado.

por Jesús Herrera
1 julio, 2024
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Desde 2017 Hawái ha mostrado simpatía por el ecosistema de las criptomonedas. Fuente: Archivo / Composición CriptoNoticias.

Desde 2017 Hawái ha mostrado simpatía por el ecosistema de las criptomonedas. Fuente: Archivo / Composición CriptoNoticias.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Las empresas de criptomonedas podrán continuar con sus actividades como un negocio no regulado.
  • Las compañías todavía deberán cumplir las ordenanzas de otros reguladores.

En medio de la creciente presión regulatoria en los Estados Unidos sobre las empresas del sector de bitcoin (BTC) y las criptomonedas, Hawái tomó la decisión de reducir los requisitos para que las compañías de la industria puedan operar.

Según lo comunicado por la Gobernación de Hawái, las autoridades de ese archipiélago volcánico estadounidense decidieron que las empresas de criptomonedas no requerirán la licencia de entidad transmisora de dinero para operar dentro de ese estado.

De esa manera, estas compañías “podrán continuar con la actividad transaccional de dinero como un negocio no regulado” en la jurisdicción hawaiana, en donde podrán llevar adelante sus actividades sin el permiso de las autoridades de esa región.

Según la comisaria bancaria de Hawái, Iris Ikeda, la decisión de eliminar la licencia a las empresas de criptomonedas deja ver que tienen una “comprensión más amplia de los activos digitales”.

Ahora bien, la eliminación de la licencia no significa que las empresas de criptomonedas están exentas de las regulaciones estadounidenses. Y esto es porque, aunque no requerirán el permiso de Hawái, estas entidades “serán responsables de cumplir con los requisitos federales de licencia o registro aplicables”.

Esto es la permisología requerida por la Red de Ejecución de Delitos Financieros (FinCEN), la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (FINRA).

“Así como cualquier requisito regulatorio federal pertinente que involucre protección al consumidor, medidas contra el lavado de dinero, etc”, dicen desde Hawái.

La ordenanza de las autoridades de Hawái fue el resultado del proyecto denominado Laboratorio de Innovación de Monedas Digitales, concluido el pasado 30 de junio y en donde participaron  el Departamento de Comercio de Hawái, la División de Asuntos del Consumidor de Instituciones Financieras (DFI) y la Corporación de Desarrollo Tecnológico de Hawái (HTDC).

Tal como lo recuerdan, ese proyecto de investigación colaborativa iniciado en 2020 “se creó para explorar el panorama de la actividad de los criptoactivos dentro de Hawái, al tiempo de evaluar el marco regulatorio requerido para las empresas especializadas en criptomonedas”.

Ahora bien, ya desde 2017 Hawái ha mostrado simpatía por el ecosistema de las criptomonedas. En ese año, el Capitolio lanzó un plan de acción para constituir grupos de trabajo orientados a estudiar los casos de uso y de desarrollo de estos activos digitales y su tecnología, tal como fue reportado por CriptoNoticias.

La decisión de las autoridades hawaianas de eliminar las licencias, se da en un contexto en el que los reguladores federales de Estados Unidos llevan adelante una auténtica cruzada contra las empresas del sector de las criptomonedas. Una acción que ha costado señalamientos, imputaciones y hasta penas de cárcel contra referentes de la industria de bitcoin.

En ese orden de ideas, las compañías del sector de los criptoactivos en EE. UU. podrían emprender un arbitraje regulatorio para intentar mitigar el alcance de las normativas federales y estadales en ese país. Siendo Hawái un destino paradisiaco para poder operar sin antes tener que solicitar permiso a las autoridades regionales.

Ello, recordando que, producto de la presión regulatoria, hay empresas estadounidenses de criptomonedas que decidieron dejar el país y establecerse en otras jurisdicciones más amigables. Una de ellas, El Salvador, el primer país del mundo que adoptó a BTC de forma legal.

La nación centroamericana ha sido imán para las compañías que huyen de las regulaciones y persecuciones de Estados Unidos desde hace varios meses. Para Max Keiser, miembro de la Oficina Nacional del Bitcoin de El Salvador, todas las empresas estadounidenses de BTC deberían radicarse en ese país volcánico.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEstados UnidosInversionistasLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 01 julio, 2024 01:09 pm GMT-0400 Actualizado: 01 julio, 2024 02:26 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias y periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y el Noticiero Digital.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Moneda con el símbolo de Tether delante de una bandera venezolana.

Venezuela y el auge del USDT: la adopción ya no basta, ahora toca gestionar con criterio

14 octubre, 2025
Los candidatos presidenciales de Bolivia, "Tuto" Quiroga y Rodrigo Paz, durante un debate.

Bitcoin ya venció en elecciones Bolivia 2025, gane quien gane

14 octubre, 2025
Imagen generada mediante inteligencia artificial de un banco cuyo letrero dice "Solana".

Un «banco» tokenizado se está construyendo en Solana

14 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Regulación

Parlamento de Kenia aprueba nueva ley de bitcoin y criptomonedas

Por Marianella Vanci
14 octubre, 2025

El país africano establece un marco regulatorio integral para activos virtuales, impulsando la inversión digital.

La «primera stablecoin que cumple con ley GENIUS», en camino

14 octubre, 2025

España debate esta semana un mayor control fiscal sobre bitcoin

13 octubre, 2025

China reclama la corona en criptomonedas usando su yuan digital

10 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.