-
La medida afecta a los empleados de la Casa Blanca y agencias federales, pero no a los legisladores.
-
La regla no aplica para empleados con inversiones en fondos con exposición a las criptomonedas.
La Oficina de Ética Gubernamental (OGE) de Estados Unidos publicó ayer un aviso en el que prohíbe a los funcionarios que tengan criptomonedas, como bitcoin, que participen en actividades relacionadas con la regulación de la industria.
«Un empleado que tenga cualquier cantidad de criptomonedas o stablecoins no podrá participar en un problema específico [con respecto a la regulación] si sabe que esto puede tener un impacto directo y predecible en el valor de su criptomoneda o stablecoin», señala el aviso legal.
El documento menciona un ejemplo en el que señala un empleado que sea propietario de USD 100 en stablecoin estaría impedido de trabajar en la regulación de la industria, hasta que se desprenda de sus tenencias en criptoactivos.
La nueva regla se aplica a todos los funcionarios federales, incluidos los de la Casa Blanca, la Reserva Federal y el Departamento del Tesoro, pero no a los legisladores.
Al mismo tiempo, la regla habilita una excepción al señalar que los funcionarios sí tienen permitido mantener hasta USD 50.000 en fondos de inversión mutua con exposición al sector de las criptomonedas. Esto, siempre y cuando el objetivo principal del fondo no sea invertir en criptoactivos, según agrega el comunicado.
La excepción está justificada por el hecho de que tales participaciones «se consideran inversiones en fondos diversificados».
Christopher Giancarlo, quien hace un tiempo dirigió a la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos de los Estados Unidos, se burló en Twitter de la medida, suponiendo que prohibiciones similares se aplicaran en otros campos.
En ese sentido Giancarlo dijo con sarcasmo: «Lo que viene: las personas que tienen acciones no podrán trabajar en la política económica de EE. UU. o usar electricidad impedirá trabajar en la política energética de EE. UU. o quien coma alimentos no podrá trabajar en la política agrícola de EE. UU».
Giancarlo, quien es un ciudadano estadounidense descendiente de un inmigrante francés, es además un defensor de bitcoin. El año pasado recibió en Francia la Orden Nacional del Mérito por su trabajo como regulador en el ecosistema de las criptomonedas.
El aviso de OGE se publica justo en el momento en el que los legisladores y las agencias federales estudian la forma de supervisar al mercado de las criptomonedas, el cual ha experimentado un rápido crecimiento.
En marzo pasado, el presidente Joe Biden firmó una orden ejecutiva. En la que solicitó a las agencias federales que elaboren políticas para regular al sector de las criptomonedas y stablecoins, incluso investigando la posibilidad de un dólar digital estadounidense.