Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
bloque ₿: 922.150
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, noviembre 4, 2025 | bloque ₿: 922.150
Bandera de ARS
BTC 156.118.968,94 ARS -1,42% ETH 5.289.305,87 ARS -1,95%
Bandera de BOB
BTC 724.251,45 BOB -2,47% ETH 24.192,63 BOB -4,31%
Bandera de BRL
BTC 561.517,96 BRL -2,48% ETH 18.747,15 BRL -4,27%
Bandera de CLP
BTC 98.585.319,51 CLP -2,50% ETH 3.287.547,14 CLP -3,76%
Bandera de COP
BTC 404.078.579,21 COP -2,41% ETH 13.818.081,00 COP -3,05%
Bandera de CRC
BTC 52.412.894,87 CRC -2,47% ETH 1.750.304,81 CRC -4,29%
Bandera de EUR
BTC 90.607,64 EUR -2,57% ETH 3.026,08 EUR -4,38%
Bandera de USD
BTC 111.134,40 USD 3,64% ETH 3.490,23 USD -4,36%
Bandera de GTQ
BTC 800.560,79 GTQ -2,47% ETH 26.734,36 GTQ -4,29%
Bandera de HNL
BTC 2.751.848,75 HNL -2,47% ETH 91.896,74 HNL -4,29%
Bandera de MXN
BTC 1.945.429,70 MXN -2,05% ETH 64.841,84 MXN -3,91%
Bandera de PAB
BTC 104.469,61 PAB -2,47% ETH 3.488,72 PAB -4,29%
Bandera de PYG
BTC 741.261.554,58 PYG -2,47% ETH 24.754.092,87 PYG -4,29%
Bandera de PEN
BTC 354.176,01 PEN -2,04% ETH 11.942,20 PEN -9,72%
Bandera de DOP
BTC 6.718.809,60 DOP -2,47% ETH 224.371,59 DOP -4,29%
Bandera de UYU
BTC 4.160.960,19 UYU -2,47% ETH 138.953,38 UYU -4,29%
Bandera de VES
BTC 26.243.587,28 VES -4,81% ETH 911.772,65 VES -2,14%
Bandera de ARS
BTC 156.118.968,94 ARS -1,42% ETH 5.289.305,87 ARS -1,95%
Bandera de BOB
BTC 724.251,45 BOB -2,47% ETH 24.192,63 BOB -4,31%
Bandera de BRL
BTC 561.517,96 BRL -2,48% ETH 18.747,15 BRL -4,27%
Bandera de CLP
BTC 98.585.319,51 CLP -2,50% ETH 3.287.547,14 CLP -3,76%
Bandera de COP
BTC 404.078.579,21 COP -2,41% ETH 13.818.081,00 COP -3,05%
Bandera de CRC
BTC 52.412.894,87 CRC -2,47% ETH 1.750.304,81 CRC -4,29%
Bandera de EUR
BTC 90.607,64 EUR -2,57% ETH 3.026,08 EUR -4,38%
Bandera de USD
BTC 111.134,40 USD 3,64% ETH 3.490,23 USD -4,36%
Bandera de GTQ
BTC 800.560,79 GTQ -2,47% ETH 26.734,36 GTQ -4,29%
Bandera de HNL
BTC 2.751.848,75 HNL -2,47% ETH 91.896,74 HNL -4,29%
Bandera de MXN
BTC 1.945.429,70 MXN -2,05% ETH 64.841,84 MXN -3,91%
Bandera de PAB
BTC 104.469,61 PAB -2,47% ETH 3.488,72 PAB -4,29%
Bandera de PYG
BTC 741.261.554,58 PYG -2,47% ETH 24.754.092,87 PYG -4,29%
Bandera de PEN
BTC 354.176,01 PEN -2,04% ETH 11.942,20 PEN -9,72%
Bandera de DOP
BTC 6.718.809,60 DOP -2,47% ETH 224.371,59 DOP -4,29%
Bandera de UYU
BTC 4.160.960,19 UYU -2,47% ETH 138.953,38 UYU -4,29%
Bandera de VES
BTC 26.243.587,28 VES -4,81% ETH 911.772,65 VES -2,14%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Regulación

Filial de Bitso es la primera empresa en México en operar bajo Ley Fintech

La CNBV otorgó la autorización a Nvio, filial de Bitso, para operar con fondos de pago electrónico bajo regulación de la Ley Fintech.

por Marianella Vanci
29 enero, 2020
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
Imagen destacada: collage de CriptoNoticias con imágenes por the_lightwriter y  Huebi / stock.adobe.com

Imagen destacada: collage de CriptoNoticias con imágenes por the_lightwriter y Huebi / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • NVIO tiene un plazo de seis meses para comenzar sus operaciones o puede perder la autorización.
  • El registro de una filial corresponde con los planes de Bitso para adaptarse a la regulación.

La empresa NVIO, filial de la casa de cambio de criptomonedas mexicana Bitso, se convirtió el pasado 22 de enero en la primera entidad financiera que obtiene permiso de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para prestar servicios en México como una institución de Fondos de Pago Electrónico bajo la supervisión de la Ley para Regular Instituciones de Tecnología Financiera (Ley Fintech). Esta compañía, fue una de las 85 que presentó los requisitos exigidos para registrarse legalmente. El plazo para el registro venció el 26 de septiembre de 2019.

La CNBV anunció, en el Diario Oficial de la Federación, que otorgó autorización para operar en México a NVIO pagos México, empresa que cumplió con los requisitos legales, financieros y operativos exigidos en el marco de la implementación de la Ley Fintech. El documento agrega que la empresa debe comenzar sus operaciones autorizadas dentro de los seis meses posteriores a la fecha de publicación (22 de enero de 2020) o la CNBV puede revocar la licencia.

NVIO Pagos México, además debe demostrar a la CNBV, al menos en los próximos 30 días hábiles antes de comenzar sus operaciones, que está debidamente constituida como una entidad legal mexicana, que cumple con los requisitos mínimos de capital. Asimismo, debe probar que posee una junta directiva, composición de dirección y la infraestructura tecnológica requerida, controles internos adecuados, así como todas las políticas y manuales requeridos por la legislación Fintech.

La autorización permite a la startup emitir, comercializar o administrar fondos de pago electrónico, prestar servicios de transmisión de dinero desde México al extranjero, obtener préstamos y créditos de terceros, emitir valores por cuenta propia como acciones, partes sociales y obligaciones, además de recibir o entregar cantidades de dinero en efectivo a sus clientes, entre otras. La CNBV es, junto con el Banco de México y la Condusef, la institución que supervisará el cumplimiento de la Ley Fintech y la responsable de imponer multas si se quebranta la legislación.

“La institución (NVIO pagos México) estará sujeta a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y del Banco de México, en el ejercicio de sus respectivas atribuciones, así como, de las demás autoridades financieras competentes en los términos que las leyes dispongan».

Autorización de la CNBV.

La Ley para Regular a las Instituciones de Tecnología Financiera, conocida como Ley Fintech, entró en vigencia en marzo del pasado año en México. El instrumento legal comprende no solo a las casas de cambio de criptomonedas, sino a las empresas de financiamiento colectivo, los fondos de pagos y remesas e incluso a los bancos.

El plan de Bitso

Al margen de la solicitud de ingresar al marco regulatorio, las casas de cambio de criptomonedas se han visto en la obligación de modificar sus procesos operativos. De lo contrario, corrían el riesgo de no estar acordes con el marco legal vigente en territorio mexicano.

El medio mexicano El Economista encontró evidencia de que la empresa NVIO es una filial de la casa de cambio de criptomonedas Bitso. Aunque, CriptoNoticias no ha obtenido respuesta a una solicitud de comentarios al respecto, el registro de una filial corresponde con un plan que la empresa estructuró para adaptar sus operaciones a las exigencias de la Ley Fintech.

Una entrevista concedida por Emilio Rivero, analista senior de riesgo y asuntos corporativos de la compañía, explicó a CriptoNoticias en septiembre pasado que Bitso se adaptó a la regulación separando sus operaciones en dos partes, es decir, mientras se empleen pesos mexicanos los clientes continuarán utilizando los servicios existentes, tales como el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), financiamiento en efectivo o Bitso Transfer. Estos servicios seguirán estando bajo la supervisión operativa de la razón social Bitso SAPI de CV, que está regulada por la Ley para Regular Instituciones de Tecnología Financiera, mejor conocida como Ley de FinTech de México.

Por otra parte, Rivero, explicó que en lo que se refiere a las interacciones con criptoactivos, todas las actividades de Bitso, incluyendo la custodia, envío, retiro y trading de criptomonedas, fueron migradas a una jurisdicción fuera de México. Desde el primero de agosto de este año, dichas operaciones están bajo un marco específicamente desarrollado para regular los negocios en el sector de las criptomonedas de la Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar (GFSC, por sus siglas en inglés).

Estos movimientos forman parte de la estrategia de Bitso para adaptarse a las reglas emitidas por el Banco Central de México (Banxico), que prohíben a las ITF o instituciones de crédito (IC) que ofrezcan al público en general operaciones con activos digitales (criptomonedas).

 

Etiquetas: BitsoCriptomonedasFinTech
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 29 enero, 2020 05:02 pm GMT-0400 Actualizado: 29 enero, 2020 05:02 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Reportera senior de la sección de Política, Estado y Adopción de Bitcoin en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Foto del desarrollador Mert Mumtaz en un podcast.

Por qué Bitcoin necesita volver a sus raíces cypherpunk: Mumtaz

4 noviembre, 2025
Una moneda de Ethereum en un entorno tecnológico, con gráficos y símbolos que refieren a análisis financieros.

Transacciones en Ethereum llegan a niveles atmosféricos

3 noviembre, 2025
Un cartel del banco Standard Chartered.

2 predicciones de Standard Chartered para los activos tokenizados en 2028

3 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Regulación

UE planea organismo de supervisión para exchanges de criptomonedas

Por Gustavo López
3 noviembre, 2025

La Comisión Europea quiere centralizar la supervisión de exchanges y bolsas de valores, para que las empresas accedan a financiamiento más ágilmente.

La polémica CBDC de Europa llegaría en 2029

30 octubre, 2025

UE prohíbe transacciones con stablecoin rusa

24 octubre, 2025

El Salvador tiene nueva plataforma regulada de Bitcoin

24 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.