La caída y posterior recuperación del precio de bitcoin, que descendió hasta las cercanías de 3.000 dólares luego de haberse colocado alrededor de $5.000 y volver a revalorizarse hacia los $4.000 en cuestión de días, parece ser una señal con respecto a la necesidad expedita de una verdadera regulación.
Así lo indicó Bart Chilton, experto en mercados que fue responsable de la Comisión de Trading de Estados Unidos, de acuerdo con una reflexión publicada a través de CNBC -respecto a lo que considera urgentes requerimientos regulatorios -en la que aborda los altibajos que ha venido atravesando la principal criptomoneda del mercado en el transcurso del mes de septiembre.
A juicio de Chilton, existen dos razones principales por las que, a lo largo de los años, bitcoin presenta periodos de fuerte aumento de precios para mostrar luego caídas notables: En primer lugar, describe a las criptomonedas como fundamentalmente distintas de activos de mercado como acciones o bonos, al expresar que no hay un bien subyacente como el oro o el petróleo que las respalde.
Además, subraya que no hay una regulación gubernamental, un ente centralizado que controle y autorice las operaciones, que revise la correcta realización de negociaciones entre los actores involucrados y que persiga a los que incumplan con las reglas; siempre de acuerdo con su visión al respecto.
El registro y transferencia de data a formato digital ha venido ocurriendo durante décadas, desde música a películas y desde cámaras hasta computadoras. El dinero no es diferente. Será digitalizado. El ritmo al que esto ocurra será determinado por la capacidad que aquellos quienes participen en el desarrollo de divisas digitales tengan de adaptarse a verdaderas regulaciones y ajustarse para proteger a los consumidores e inversionistas. Se requiere de un liderazgo visionario. Sin él, es probable que más y más gobiernos simplemente prohiban o sobre-regulen bitcoin y otras monedas digitales.
Bart Chilton
Ex Comisionado de Trading
En su responsabilidad oficial, Chilton estuvo a cargo de la supervisión de las negociaciones de instrumentos complejos en los mercados de derivados estadounidenses. Ha venido insistiendo, en esta oportunidad con mayor énfasis, en que bitcoin adolece de un «punto ciego» en cuanto a lo que tiene que ver con la regulación.
Sin embargo, hay actores clave relacionados con el ecosistema blockchain y el desarrollo del funcionamiento de criptomonedas que insiste por su parte, en que el ingreso de los gobiernos como reguladores y el desarrollo de un mayor control en cuanto a su funcionamiento, es precisamente lo que se ha buscado evitar.
Los comentarios de Bart Chilton se presentan a la luz de una reflexión: las alzas y caídas de precios deben haber llevado a más de un inversionista a repensar su estrategia, en especial luego de observar que ocurre una recuperación importante sin una razón que contrarreste los hechos que llevaron a la baja de la cotización de bitcoin, lo que a su juicio luce más que sospechoso.