-
El regulador reconoce el potencial de la red Ethereum.
-
Este avance se une al avance del proyecto de ley CLARITY que ahora está en el Senado de EE. UU.El pr
El presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), Paul Atkins, confirmó que ether (ETH), la criptomoneda de la red Ethereum, no es un security (título valor), añadiendo claridad regulatoria para el segundo activo digital más valioso del mundo luego de bitcoin (BTC).
La declaración, fue emitida durante el programa Squawk Box, del canal estadounidense CNBC, justo cuando se celebra la aproximación del décimo aniversario de la red.
Atkins afirmó que «al igual que bitcoin, la SEC ha declarado, de manera más informal que formal, que ether no es un security«, dando a entender así que ambos son vistos por el organismo como commodities (productos básicos).
Esto se alinea, precisó, con su idea de que la red de Ethereum es un componente clave para muchas otras monedas digitales y que el mercado está adoptando estos activos, lo que él ve como positivo para la innovación y el desarrollo en los mercados financieros.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que no se menciona una confirmación oficial o definitiva de la SEC, solo una postura informal.
El comentario llega en medio de presiones del sector para obtener claridad jurídica, lo cual avanza con la pieza legislativa llamada Ley para la Claridad de los Activos de Pago (CLARITY Act), aprobada por la Cámara de Representantes el 17 de julio de 2025 y pendiente de revisión en el Senado.
Esta normativa busca establecer un marco regulatorio claro para determinar si los activos digitales son valores (bajo la jurisdicción de la SEC) o productos básicos, bajo la Commodity Futures Trading Commission (CFTC).
El titular de la SEC también destacó el rol de las stablecoins y las redes públicas de criptomonedas, como Ethereum, para modernizar los mercados: «Las stablecoins permitirán liquidaciones instantáneas de pagos… y esto reducirá costos y riesgos», aseguró.
Como lo ha venido informando CriptoNoticias, hasta ahora ETH no ha sido clasificada definitivamente como un commodity o security, lo cual parece ser un paso clave que se alcanzará con la propuesta CLARITY. De hacerlo, el ecosistema abandonaría la ambigüedad regulatoria que ha frenado al sector por años.
De ser aprobada con el texto actual, CLARITY ofrece a ether un camino claro hacia la legitimidad como commodity. No obstante, falta que los reguladores determinen si la red Ethereum está lo suficientemente descentralizada para que su token sea catalogado un producto digital.