-
El Banco Popular de China promete soluciones innovadoras y accesibles para pagos internacionales.
-
La entidad ha prometido una "plataforma blockchain" para facilitar transferencias cross-chain.
China ha dado un nuevo paso en su estrategia para expandir el uso de su moneda digital, con la inauguraciรณn de un centro de operaciones en Shanghรกi.
La gestiรณn del centro estarรก a cargo del Instituto de Moneda Digital del Banco Popular de China, responsable de diseรฑar y mantener la infraestructura transfronteriza del e-CNY.
De esta forma, la entidad se dedicarรก a garantizar la conexiรณn del proyecto con sistemas financieros tanto nacionales como internacionales, asรญ como promover el desarrollo del mercado financiero vinculado al mismo.
En el marco de esta apertura, el Banco Popular de China destacรณ tres iniciativas clave para impulsar la internacionalizaciรณn de su CBDC (moneda digital de banco central).
La primera es una plataforma digital de pagos transfronterizos, diseรฑada para explorar el uso del e-CNY y aumentar la eficiencia de las transacciones internacionales.
La segunda es una plataforma de servicios que permitirรก realizar pagos directamente on-chain y estandarizar la transferencia de informaciรณn entre diferentes espacios.
Finalmente, la tercera es un sistema de activos digitales que ayudarรก a expandir la infraestructura financiera existente, ofreciendo servicios de criptomonedas estandarizados y listos para usar.
ยซEl desarrollo de sistemas monetarios y de pagos en la era digital es una tendencia histรณrica inevitableยป, declarรณ Lu Lei, vicegobernador del Banco Popular de China (PBOC), durante una conferencia de prensa.
El centro operativo internacional del e-CNY tambiรฉn servirรก como motor para consolidar a Shanghรกi como un espacio financiero de alcance global. Segรบn Wu Wei, vicealcalde ejecutivo de la ciudad, Shanghรกi aprovecharรก las plataformas y servicios del lugar para expandir continuamente los casos de uso del yuan digital y potenciar su nivel de adopciรณn e internacionalizaciรณn.
Vale destacar que China fue una de las primeras economรญas en introducir una moneda digital emitida por su banco central, con pilotos iniciados en 2019 en algunas ciudades seleccionadas.
Hasta ahora, el e-CNY se utiliza principalmente para pagos cotidianos, como transporte pรบblico, salarios, compras minoristas y transferencias gubernamentales.
No obstante, el pasado abril se dio a conocer que el gigante asiรกtico lanzรณ un sistema de liquidaciรณn transfronteriza basado en su CBDC, conectando a 16 paรญses de la ASEAN y Oriente Medio.
La iniciativa incluyรณ a naciones como Brunei, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Singapur, Tailandia, entre otras.
La medida se implementรณ en medio de tensiones comerciales con Estados Unidos, paรญs que impuso aranceles a gran parte de estos territorios, y fue reportada por CriptoNoticias.
Es en gran parte debido a las tensiones comerciales y tecnolรณgicas con Estados Unidos, que Pekรญn ha reforzado sus esfuerzos para promover la adopciรณn internacional del yuan digital y consolidar a Shanghรกi como un centro financiero global.
ยซLa apertura del centro en Shanghรกi no solo agilizarรก los pagos internacionales, sino que tambiรฉn fortalece el papel de la ciudad como centro financiero de alcance globalยป, destacรณ Lu.
Vale aclarar que la apertura de este centro ya se habรญa anticipado en junio, cuando Pan Gongsheng, gobernador del Banco Popular de China, seรฑalรณ que las tecnologรญas digitales han puesto de manifiesto las limitaciones de los sistemas tradicionales de pagos internacionales, los cuales resultan vulnerables a influencias polรญticas y a sanciones unilaterales.
El funcionario afirmรณ que Pekรญn busca un sistema monetario multipolar, donde varias monedas puedan coexistir con protagonismo, aumentando la resiliencia del comercio internacional ante shocks y presiones geopolรญticas.
Dinero digital y la pรฉrdida de autonomรญa financiera
Es importante seรฑalar que, cuando se trata de una CBDC, el gobierno emisor mantiene control total sobre la moneda y tiene acceso a los registros de todas las operaciones realizadas por los usuarios.
Esto significa que cada transacciรณn, desde pagos cotidianos hasta transferencias internacionales, puede ser monitoreada y registrada, lo que plantea cuestionamientos sobre la privacidad individual y la supervisiรณn financiera centralizada.
Con acceso total, un gobierno podrรญa congelar cuentas o bloquear transacciones de individuos o empresas sin necesidad de intervenciรณn judicial inmediata, algo que no ocurre con sistemas monetarios tradicionales basados en efectivo.