Este 9 de noviembre, la principal autoridad financiera de Alemania publicรณ un comunicado en el que alerta a los ciudadanos del paรญs europeo respecto a los riesgos que se desprenden de participar en una Oferta Inicial de Monedas o ICO.
โAntes de que cualquier consumidor desee contribuir con una ICO deben estar seguros de que han entendido a cabalidad los beneficios y riesgos del proyecto de inversiรณnโ. La advertencia hecha por la Autoridad Federal de Supervisiรณn Financiera de Alemania (BaFin) fue emitida este 9 de noviembre desde su pรกgina web junto con otra serie de especificaciones que buscan poner sobreaviso a los usuarios incautos.
En primera instancia, BaFin hace hincapiรฉ en que las ICO son una forma de inversiรณn altamente especulativa, por lo que los inversionistas deben estar preparados ante la posibilidad de perder su capital por completo. Los llamados tokens, adquiridos por medio de la ICO, a menudo experimentan fluctuaciones de precio significativas โsostiene el ente alemรกnโ y los inversores podrรญan correr el riesgo de no tener un mercado secundario en el cual vender estas fichas y liquidar la inversiรณn en su beneficio.
Otras observaciones sobre las ICO
Ademรกs de lo ya mencionado, BaFin destaca que los proyectos financiados a travรฉs de las ICO muchas veces no han superado su etapa experimental, de manera que su desempeรฑo y modelos de negocios โnunca han sido puestos a pruebaโ. Por otra parte, los inversionistas suelen tener problemas al momento de verificar las descripciones acerca del funcionamiento de los tokens segรบn el cรณdigo de programaciรณn subyacente (contrato inteligente). Este, ademรกs, ha demostrado ser vulnerable a ataques y manipulaciรณn.
BaFin tambiรฉn sostiene que la informaciรณn sobre los proveedores suele ser insuficiente y los inversionistas pueden quedar a la deriva cuando necesitan comprobar la identidad, reputaciรณn y crรฉdito del proveedor del token. Tampoco puede garantizarse que los datos personales tengan resguardo acorde a los estรกndares alemanes.
La sistemรกtica vulnerabilidad de las ICO al fraude, lavado de dinero y terrorismo financiero aumentan el riesgo de los usuarios de perder las sumas invertidas, sobre todo si las autoridades toman medidas contra los operadores u otras personas o entidades involucradas en esta clase de hechos ilegales.
Finalmente, la Agencia sugiere a los usuarios hacer todas las preguntas necesarias al distribuidor y verificar la informaciรณn suministrada por este en fuentes independientes.
La autoridad alemana no es la รบnica que se ha pronunciado respecto a los riesgos de las ICO. Recientemente, la Autoridad Financiera de Nueva Zelanda (FMA) emitiรณ un comunicado sobre estas y estableciรณ los primeros parรกmetros de regulaciรณn para activos digitales.
En materia de criptomonedas, el Banco Central de India (RBI), por su parte, determinรณ que no tiene intenciones de permitir el uso legal de dinero digital en su paรญs ย pese a que en el mes de abril de este aรฑo se estableciรณ un comitรฉ con el objetivo de discutir un marco regulatorio para las monedas virtuales.