En el quinto episodio de Separando el Dinero y el Estado, conversamos con el CTO del exchange P2P, Peach Bitcoin, sobre los riesgos del KYC para la libertad y la privacidad en el uso de Bitcoin.
Se discute cómo el KYC afecta la privacidad en Bitcoin, la evolución de su uso en el mundo actual, y el papel de los exchanges P2P en la resistencia a la regulación. Además, se aborda la necesidad de la autocustodia y la educación sobre Bitcoin como herramientas para la libertad financiera.
Lo más relevante:
- Bitcoin sin KYC es esencial para su naturaleza descentralizada.
- La privacidad en Bitcoin se sacrifica con el KYC.
- Los exchanges centralizados pueden ser un riesgo para los usuarios.
- La autocustodia es fundamental para la seguridad de Bitcoin.
- El KYC puede llevar a una vigilancia financiera extrema.
- La evolución de Bitcoin ha cambiado su percepción en el mundo.
- La educación sobre Bitcoin es crucial para su adopción.
- El futuro de los exchanges P2P es incierto pero prometedor.