Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 18, 2025
bloque ₿: 919.632
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
sábado, octubre 18, 2025 | bloque ₿: 919.632
Bandera de ARS
BTC 162.636.795,48 ARS -0,02% ETH 5.890.365,82 ARS 0,32%
Bandera de BOB
BTC 741.221,82 BOB -0,18% ETH 26.870,94 BOB 0,12%
Bandera de BRL
BTC 580.932,96 BRL -0,10% ETH 21.031,66 BRL 0,00%
Bandera de CLP
BTC 102.698.327,52 CLP -0,04% ETH 3.740.193,19 CLP 0,53%
Bandera de COP
BTC 412.186.533,82 COP -0,26% ETH 15.028.047,65 COP 0,25%
Bandera de CRC
BTC 53.819.951,42 CRC -0,18% ETH 1.950.723,40 CRC 0,12%
Bandera de EUR
BTC 91.976,14 EUR -0,06% ETH 3.332,71 EUR 0,20%
Bandera de USD
BTC 107.171,74 USD -0,14% ETH 3.881,93 USD 0,57%
Bandera de GTQ
BTC 820.783,31 GTQ -0,18% ETH 29.749,58 GTQ 0,12%
Bandera de HNL
BTC 2.816.899,71 HNL -0,18% ETH 102.099,54 HNL 0,12%
Bandera de MXN
BTC 1.971.316,21 MXN -0,31% ETH 71.555,81 MXN 0,18%
Bandera de PAB
BTC 106.979,36 PAB -0,18% ETH 3.877,51 PAB 0,12%
Bandera de PYG
BTC 760.475.981,15 PYG -0,18% ETH 27.563.724,04 PYG 0,12%
Bandera de PEN
BTC 361.758,92 PEN -0,81% ETH 13.136,38 PEN 0,55%
Bandera de DOP
BTC 6.777.398,89 DOP -0,18% ETH 245.649,25 DOP 0,12%
Bandera de UYU
BTC 4.282.161,49 UYU -0,18% ETH 155.208,48 UYU 0,12%
Bandera de VES
BTC 25.488.499,15 VES -0,42% ETH 937.408,33 VES 3,52%
Bandera de ARS
BTC 162.636.795,48 ARS -0,02% ETH 5.890.365,82 ARS 0,32%
Bandera de BOB
BTC 741.221,82 BOB -0,18% ETH 26.870,94 BOB 0,12%
Bandera de BRL
BTC 580.932,96 BRL -0,10% ETH 21.031,66 BRL 0,00%
Bandera de CLP
BTC 102.698.327,52 CLP -0,04% ETH 3.740.193,19 CLP 0,53%
Bandera de COP
BTC 412.186.533,82 COP -0,26% ETH 15.028.047,65 COP 0,25%
Bandera de CRC
BTC 53.819.951,42 CRC -0,18% ETH 1.950.723,40 CRC 0,12%
Bandera de EUR
BTC 91.976,14 EUR -0,06% ETH 3.332,71 EUR 0,20%
Bandera de USD
BTC 107.171,74 USD -0,14% ETH 3.881,93 USD 0,57%
Bandera de GTQ
BTC 820.783,31 GTQ -0,18% ETH 29.749,58 GTQ 0,12%
Bandera de HNL
BTC 2.816.899,71 HNL -0,18% ETH 102.099,54 HNL 0,12%
Bandera de MXN
BTC 1.971.316,21 MXN -0,31% ETH 71.555,81 MXN 0,18%
Bandera de PAB
BTC 106.979,36 PAB -0,18% ETH 3.877,51 PAB 0,12%
Bandera de PYG
BTC 760.475.981,15 PYG -0,18% ETH 27.563.724,04 PYG 0,12%
Bandera de PEN
BTC 361.758,92 PEN -0,81% ETH 13.136,38 PEN 0,55%
Bandera de DOP
BTC 6.777.398,89 DOP -0,18% ETH 245.649,25 DOP 0,12%
Bandera de UYU
BTC 4.282.161,49 UYU -0,18% ETH 155.208,48 UYU 0,12%
Bandera de VES
BTC 25.488.499,15 VES -0,42% ETH 937.408,33 VES 3,52%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Opinión

¿Es seguro guardar bitcoin en Argentina? Este protocolo podría hacerlo imposible

El nuevo protocolo del Estado Argentino regula la confiscación de claves privadas en allanamientos, planteando desafíos técnicos y jurídicos.

por Camilo JdL
30 enero, 2025
en Opinión
Tiempo de lectura: 7 minutos
policía monedas mesa

La policía ahora cuenta con un protocolo para incautar criptomonedas en aRGENTINA

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Argentina implementó un protocolo para la incautación de claves privadas en allanamientos.
  • El protocolo deja dudas sobre su seguridad.

“…Ahora existe un elemento compuesto de pura información. Un activo que solo existe en el ámbito de la información. Un recurso que se puede transportar por internet a la velocidad de la luz. Guardado en los cerebros de sus propietarios y que se intercambia únicamente mediante la comunicación. Un elemento que cambia nuestra relación con la información.”

Knut Svanholm, en Bitcoin: Todo dividido entre 21 millones.


Alrededor de las 881.343 timechain (29/01/25) el gobierno Argentino puso en producción, en el sentido de que ya se encuentra vigente y activo, un “PROTOCOLO GENERAL DE ACTUACIÓN DESTINADO A PRIMEROS INTERVINIENTES PARA LA IDENTIFICACIÓN Y SECUESTRO DE POTENCIALES ELEMENTOS DE PRUEBA DE CRIPTOACTIVOS”.

Esta normativa establece procedimientos obligatorios que deben seguir las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales al interactuar con claves privadas de los ciudadanos. En otras palabras, es un manual de procedimiento obligatorio sobre cómo las fuerzas de seguridad deben actuar respecto a la confiscación de claves privadas.

Fragmento del “PROTOCOLO GENERAL DE ACTUACIÓN”.
Fuente: Boletín oficial de Argentina.

El manual denominado “PROTOCOLO GENERAL DE ACTUACIÓN” tiene por objeto establecer las pautas y procedimientos al que deberán atenerse los miembros de las fuerzas policiales y de seguridad federales al momento de la identificación de la presencia potencial de criptoactivos en el lugar del allanamiento, así como su posterior secuestro. Es decir que indica en forma pormenorizada los deberes y obligaciones que toda fuerza de seguridad nacional debe cumplir cuando, durante cualquier tipo de allanamiento, se encuentren Potenciales Elementos de Pruebas de Criptoactivos.

Fragmento del “PROTOCOLO GENERAL DE ACTUACIÓN”. Fuente: Boletín oficial de Argentina.

Cabe mencionar a esta altura que un allanamiento es legal cuando un Juez así lo dispone. Véase art. 224 y siguientes del Código Penal Argentino.

 
En síntesis: el único requisito que precisa cualquier fuerza de seguridad nacional Argentina para entrar en un domicilio y luego recabar la totalidad de información relativa a claves privadas que del mismo surja es el aval, más o menos formalmente expedido por un juez competente. Con este requisito cumplido, la policía ahora no sólo debe obligatoriamente (en el sentido de derecho positivo) entrar en el domicilio del allanado, sino que además debe recabar toda la información que ellos entiendan que podría llegar a estar relacionada con criptoactivos.

Huelga decir que, debido a la inflación penal normativa, hoy en día prácticamente cualquier acción puede ser considerada delito. Por ejemplo, si un vecino denuncia que está saliendo mucho humo de la parrilla de su vecino, nada más que el pudor impide que un Juez firme una orden de allanamiento para investigar el delito tipificado en el art. 55 Ley 24.051. Y desde el momento en que se produce el allanamiento la policía debe activar el protocolo para secuestrar claves privadas.

Cabe recordar a esta altura que Bitcoin es información pura. Y que la información puede ser ordenada y re-ordenada arbitrariamente en forma determinística conforme el libre albedrío y capacidad técnica del usuario. O sea que si bien una clave privada puede recuperarse desde doce o veinticuatro palabras, también es perfectamente posible hacerlo desde cualquier otra combinación y extensión de caracteres que se desee. Cuestión que no es tratada en la norma aquí comentada, pero que técnicamente es correcta y podría llegar a ser relevante justamente durante la ejecución del protocolo.  


Fragmento del “PROTOCOLO GENERAL DE ACTUACIÓN”. Fuente: Boletín oficial de Argentina.

Este manual busca: “la rápida transferencia hacia una billetera controlada por las autoridades para así permitirles tener el control sobre los activos incautados y evitar posibles movimientos de los delincuentes para dispersar los fondos y dificultar su recuperación” (sic. Capítulo uno, 2.3).

Este autor entiende que el manual o protocolo intenta dar seguridad jurídica en la Administración estatal de las claves privadas. O sea, traer legalidad en el secuestro de la cosa para que la misma quede legal y públicamente en manos de la Administración y, por lo tanto, la misma sea responsable de su devolución o subasta. Típicos destinos de las cosas incautadas por el Estado. Sin embargo, por cuestiones técnicas insuperables, pareciera que un nivel decente de seguridad en el manejo de secretos es muy difícil, sino imposible de conseguir.

Escenario Ideal vs. Realidad

Son las cuatro de la tarde de un caluroso día de marzo.  Alice se encuentra caminando por el barrio financiero de San Nicolás en la city porteña. Al girar en una esquina es abordada por una decena de efectivos con uniformes de la policía federal. La invitan amablemente  a participar de un allanamiento. Como los policías son super honestos también le explican su derecho irrevocable de no consentir a dicho acto, por lo que ella podría continuar su vida libremente y sin deberle nada más al Estado.

Sin embargo, Alice, impulsada por la curiosidad y sin comprender la irracionalidad de su acción acepta gustosamente. Luego, todos entran en un domicilio que según lo que la policía le indica a Alice es el que surge de la orden de allanamiento que le dicen que es válida y que está firmada por un juez competente. Alice no entiende nada de eso porque no es abogada ni nada por el estilo, pero les toma la palabra y continúa colaborando.

Tras ingresar al domicilio, ve cómo arrestan a un par de individuos con pinta de nerds y también observa que la policía comienza ejecutar el protocolo.

Observa que secuestran elementos comunes en toda vivienda: teléfonos celulares, tablets, papeles, pendrives y similares. A Alice no le llama la atención que cosas similares o idénticas a las que ella posee en su casa ahora estén en manos del Estado legalmente. Continúa el procedimiento y en un momento la invitan a retirarse porque le dicen que transmitirán las frases semillas al juez. Alice no tiene la menor idea de lo que es una frase semilla pero le llama la atención que primero la inviten para ver un procedimiento y garantizar de esa forma su legalidad y que luego durante el mismo la des-inviten.

Fragmento del “PROTOCOLO GENERAL DE ACTUACIÓN”. Fuente: Boletín oficial de Argentina.

Pero como Alice es una colaboradora nata del Estado, ella se retira. Al hacerlo sólo quedan en el lugar Bob, Charlie y Daniel. Los instructores de la Policía Federal presentes en el lugar. Los tres son personas de una insuperable integridad ética que jamás cometen delitos. Por ello es que a pesar de que los tres tienen a la vista la clave privada ninguno la anota ni fotografía. Sin anotarla llaman al Juez Ernesto, el juez competente para este allanamiento. Siguiendo el punto 4.14 (ver imagen arriba) del protocolo comienzan a transmitir la clave a Ernesto.

Ernesto es un juez también de una insuperable integridad que jamás comete delitos por lo que no permite que nadie de su lado de la llamada escuche la clave. Tras escucharla realiza los procedimientos pertinentes, que exceden el marco de este artículo.

Al terminarse la llamada, los policías vuelven a invitar a Alice. Le comentan que tuvo que retirarse debido a que en el hipotético pero no imposible caso que ella tuviera memoria eidética su trabajo se vería comprometido por convertirse ella en un potencial atacante exitoso. Por lo que Alice retorna al lugar y eventualmente, al finalizar el procedimiento, firma consintiendo y avalando la totalidad de lo actuado por la policía.

Así es cómo más o menos se resolvería un allanamiento de claves privadas de bitcoin en un escenario ideal.

Me despido del lector con una pregunta para el: ¿Cómo cree usted que ocurriría un secuestro de claves privadas en un escenario más real? O sea, un escenario compuesto de personas de carne y hueso que no son santos impolutos.


Camilo JdL para CriptoNoticias a las 881.510 timechain


Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias. La opinión del autor es a título informativo y en ninguna circunstancia constituye una recomendación de inversión ni asesoría financiera.

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)RelevantesWallets (Billetera, Cartera o Monedero)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 30 enero, 2025 04:47 pm GMT-0400 Actualizado: 30 enero, 2025 04:47 pm GMT-0400
Autor: Camilo JdL
Camilo JdL es especialista en Bitcoin, fenómeno en el que se focalizó desde el 2016. Abogado, autodidacta, creador de contenidos, traductor y conferencista sobre diferentes aspectos y usos de Bitcoin. Actualmente es vicepresidente de la ONG Bitcoin Argentina, asesor de empresas cripto-fintech y fundador de Aleph Citadel.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Mercado sangriento, ¿adónde va el precio de bitcoin? Míralo en el resumen de noticias

17 octubre, 2025
Napoleón Osorio siendo entrevistado por CriptoNoticias.

Napoleón Osorio: «Bitcoin no necesita ley; a Bitcoin le da igual las leyes»

17 octubre, 2025
Un teléfono inteligente sostenido por unas manos, el teléfono muestra el logo de USDT y en el fondo hay un cartel de Cashea.

¿Por qué USDT + Cashea es una fórmula antiinflacionaria en Venezuela?

17 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Opinión

Bitcoin ya venció en elecciones Bolivia 2025, gane quien gane

Por Marianella Vanci
14 octubre, 2025

En el balotaje boliviano, bitcoin y las criptomonedas impulsan agendas presidenciales contra la crisis económica.

La falta de privacidad en Bitcoin facilita el crimen

13 octubre, 2025

Trump no tumbó a bitcoin; lo hizo el apalancamiento

13 octubre, 2025

Los BRICS susurran el fin del dólar mientras el mundo grita oro y bitcoin

10 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.