Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
bloque ₿: 923.601
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, noviembre 14, 2025 | bloque ₿: 923.601
Bandera de ARS
BTC 140.487.855,60 ARS -4,15% ETH 4.563.397,09 ARS -4,27%
Bandera de BOB
BTC 654.248,77 BOB -4,66% ETH 21.269,24 BOB -4,48%
Bandera de BRL
BTC 503.568,44 BRL -4,25% ETH 16.385,39 BRL -4,20%
Bandera de CLP
BTC 88.839.755,05 CLP -3,78% ETH 2.910.850,76 CLP -3,86%
Bandera de COP
BTC 364.178.227,78 COP -3,02% ETH 11.814.383,85 COP -3,84%
Bandera de CRC
BTC 47.482.982,82 CRC -4,46% ETH 1.545.762,13 CRC -4,36%
Bandera de EUR
BTC 81.303,79 EUR -4,48% ETH 2.642,50 EUR -4,59%
Bandera de USD
BTC 111.118,66 USD 12,05% ETH 3.076,98 USD -4,70%
Bandera de GTQ
BTC 725.595,75 GTQ -4,42% ETH 23.621,06 GTQ -4,32%
Bandera de HNL
BTC 2.490.011,12 HNL -4,46% ETH 81.059,88 HNL -4,36%
Bandera de MXN
BTC 1.740.243,86 MXN -4,10% ETH 56.570,00 MXN -4,12%
Bandera de PAB
BTC 94.695,52 PAB -4,41% ETH 3.082,72 PAB -4,31%
Bandera de PYG
BTC 666.857.400,33 PYG -4,44% ETH 21.708.891,34 PYG -4,34%
Bandera de PEN
BTC 319.935,62 PEN -4,57% ETH 10.488,72 PEN -2,62%
Bandera de DOP
BTC 6.094.572,39 DOP -4,33% ETH 198.402,85 DOP -4,23%
Bandera de UYU
BTC 3.766.356,14 UYU -4,38% ETH 122.610,05 UYU -4,28%
Bandera de VES
BTC 25.894.698,39 VES -4,57% ETH 818.874,15 VES -6,13%
Bandera de ARS
BTC 140.487.855,60 ARS -4,15% ETH 4.563.397,09 ARS -4,27%
Bandera de BOB
BTC 654.248,77 BOB -4,66% ETH 21.269,24 BOB -4,48%
Bandera de BRL
BTC 503.568,44 BRL -4,25% ETH 16.385,39 BRL -4,20%
Bandera de CLP
BTC 88.839.755,05 CLP -3,78% ETH 2.910.850,76 CLP -3,86%
Bandera de COP
BTC 364.178.227,78 COP -3,02% ETH 11.814.383,85 COP -3,84%
Bandera de CRC
BTC 47.482.982,82 CRC -4,46% ETH 1.545.762,13 CRC -4,36%
Bandera de EUR
BTC 81.303,79 EUR -4,48% ETH 2.642,50 EUR -4,59%
Bandera de USD
BTC 111.118,66 USD 12,05% ETH 3.076,98 USD -4,70%
Bandera de GTQ
BTC 725.595,75 GTQ -4,42% ETH 23.621,06 GTQ -4,32%
Bandera de HNL
BTC 2.490.011,12 HNL -4,46% ETH 81.059,88 HNL -4,36%
Bandera de MXN
BTC 1.740.243,86 MXN -4,10% ETH 56.570,00 MXN -4,12%
Bandera de PAB
BTC 94.695,52 PAB -4,41% ETH 3.082,72 PAB -4,31%
Bandera de PYG
BTC 666.857.400,33 PYG -4,44% ETH 21.708.891,34 PYG -4,34%
Bandera de PEN
BTC 319.935,62 PEN -4,57% ETH 10.488,72 PEN -2,62%
Bandera de DOP
BTC 6.094.572,39 DOP -4,33% ETH 198.402,85 DOP -4,23%
Bandera de UYU
BTC 3.766.356,14 UYU -4,38% ETH 122.610,05 UYU -4,28%
Bandera de VES
BTC 25.894.698,39 VES -4,57% ETH 818.874,15 VES -6,13%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Opinión

Premio Nobel de 1981 nos explica el fenómeno de las memecoins 

Elías Canetti estudió las dinámicas de formación de las masas. 64 años después, su libro tiene algo que enseñarnos sobre las memecoins.

por Paulo Márquez
31 octubre, 2024
en Opinión
Tiempo de lectura: 6 minutos
un intelectual estudiando las criptomonedas, estilo europeo blanco y negro realista

El estudio de Elías Canetti sobre la dinámica de masas sigue vigente en 2024. Fuente: Microsoft Image Creator

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La masa memecoiner es abierta, rápida y termina en un proceso de fuga de sus integrantes.
  • Profesa un pragmatismo radical: la vía más directa de poder hacia el dinero.

Elias Canetti fue un escritor búlgaro, ganador del premio Nobel de Literatura en 1981. Vivió la mayor parte de su vida entre Alemania y Austria. Además de escribir teatro, novelas, autobiografías y literatura de viajes, estudió a «la masa» como fuerza elemental de la sociedad. Y al poder, como ejercicio bravo de supervivencia.  

Este escritor aplicó su análisis a fenómenos sociales más graves y determinantes, como el fascismo, el nazismo, el totalitarismo y la religión. Su análisis se ajusta, empero, a cualquier proceso de conformación de masas humanas, independientemente de su capacidad destructiva y de su finalidad grupal.  

El fenómeno comunitario de las memecoins se conforma, justamente, como un lúdico y especulativo mercado de masas, uno donde el análisis de Elias Canetti calza explicativamente. 

Elías Canetti vivió para “pensar el poder”. Fuente: De Desconocido – [1] Dutch National Archives, The Hague, Fotocollectie Algemeen Nederlands Persbureau (ANEFO), 1945-1989, CC BY-SA 3.0 nl, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=20442497 

Definiendo a «la masa»: lentas, rápidas, abiertas y cerradas 

En principio, Canetti define a «la masa» como un grupo de individuos, antes aislados, que logran unirse y relacionarse en torno a y con algo más grande que ellos mismos. 

En el caso de las memecoins, los especuladores y entusiastas se unen en comunidades en línea para participar en mercados de activos emergentes. En conjunto, crean un mercado de masas particular en sus rasgos, porque la participación en éste difiere, en forma y en fondo, de la que tienen otra clase de inversionistas. Pongamos por caso, los de largo plazo. 

Lo que caracteriza a los memecoiners es que estos, para invertir, no tienen que creer en el contenido de los proyectos que siguen, que puede ser vacío. Creen y se convencen, en cambio, en que participando y comprando nuevas criptomonedas podrán ganar dinero. El dinero y el acceso a este de la forma más pragmática y directa posible es su idea dominante de masa. 

Generalmente, los inversionistas de largo plazo invierten en proyectos lejanos que serán la base de mercados emergentes. Que crean productos que deben resolver problemas que serían factibles (y más o menos predecibles) en el futuro. Estos inversionistas componen una masa lenta, definida por Canetti como la que se establece de manera organizada, progresiva y cuya meta es un objetivo en lejanía, no accesible de inmediato sino progresivamente.  

La «masa lenta» no crece súbitamente, y su disgregación es más difícil y tarda años, porque difieren constantemente el proceso culmen que la disgrega. Este proceso se llama «descarga», y quedará definido en unos momentos. 

Por ser masas lentas que aplazan el proceso de descarga lo más posible, conglomerados de grandes empresas, bancos y firmas de inversión, como JP Morgan o Charles Schwab, son proyectos centenarios. A menudo, también empresas transgeneracionales, que sobreviven a la existencia de un solo individuo o de varios. Bitcoin, Ethereum y otras grandes monedas de utilidad son mercados de masa lenta. 

Los primeros, los memecoiners, pertenecen a la «masa rápida». Elías Canetti llamó «masa rápida» a aquella cuya formación es veloz y su disgregación súbita. Esta masa se caracteriza por la búsqueda incesante de la descarga, sin diferirla mucho en el tiempo. La memecoiner también es una «masa abierta», porque su dinámica necesita que crezca rápido y sin control. 

El evento de disgregación de la masa: la descarga 

La «descarga» no es más que ese momento en el que todos los integrantes “se sienten despojados de sus diferencias y se sienten como iguales”, según Canetti.  

El momento de descarga de «la masa rápida» memecoiner es uno y siempre el mismo: ver subir las cotizaciones de las nuevas criptomonedas memeras predilectas. Todos se encuentran ganando y viendo ganar a sus semejantes, y reina la felicidad y el contento entre ellos.  

Masa en fase de descarga. Fuente: Juan Genovés – Familia de Juan Genovés, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=103367448 

Los que ya estaban, no se atreven a vender en ese momento de algidez comunal: sería acelerar la disgregación de «la masa», romper con su armonía arduamente conseguida. Los que recién entran quieren participar en el arrebato, compartir la felicidad original de los primeros que llegaron. Tampoco se atreven a romper la armonía colectiva. 

Como los proyectos que siguen son nuevos, espontáneos y vacíos de contenido, la idea dominante de la masa memecoiner es en exceso pragmática: poder ganar dinero. Aquí se encuentra su punto flaco, que anticipa el proceso de fuga y su posterior disgregación.  

Diferencias entre masa rápida y masa lenta 

Si la idea dominante de la masa memecoiner fuese elaborada, organizada y compleja, y hubiera que aplicarse profundamente en entenderla, esta se convertiría en una «masa lenta». La masa lenta tiene una conformación que es incompatible con aquella porque no cumple el requisito de la inmediatez y la descarga rápida.  

Una masa convertida en lenta también mutaría a «masa cerrada», porque ninguna idea dominante de una masa lenta ocupa el centro de un mercado, y esta evita el crecimiento rápido para no verse transformada irreparablemente. 

Para no ser lenta ni cerrada, «la masa» es seducida por el pragmatismo radical, que lleva a los memecoiners por la vía más directa posible para satisfacer necesidades más inmediatas: no importa el cómo ganar dinero, o con qué.   

El ultimo estadio de la masa memecoiner: la fuga 

Goya sabía describir el proceso de fuga pintando masas en proceso de escape y disgregación. Fuente: es.wikipedia.org/wiki/El_dos_de_mayo_de_1808_en_Madrid 

Otra característica de «la masa rápida» es que tiende a convertirse en una «masa de fuga». Los memecoiners más sagaces ven el estado de feliz armonía del mercado como el momento de máximo provecho, y la señal de que la formación de masa debe romperse. En el punto más alto de la descarga masiva venden sus criptoactivos, altamente revalorizados.   

Cuando el precio de una memecoin popular empieza a caer, inicia propiamente el proceso de fuga: sálvese quien pueda y todo el mundo a vender. Así, la masa memecoiner se desintegra igual que como se formó: rápidamente.  

Este proceso de masas, que atraviesa fase de formación, acumulación, descarga, fuga y disgregación, es atribuible a cualquier proceso de masa conocido, según Elías Canetti.  


Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias. La opinión del autor es a título informativo y en ninguna circunstancia constituye una recomendación de inversión ni asesoría financiera.

Etiquetas: Lo últimoMemecoinPrecios y Trading
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 31 octubre, 2024 08:00 am GMT-0400 Actualizado: 30 octubre, 2024 01:56 pm GMT-0400
Autor: Paulo Márquez
Paulo Márquez es el Jefe de la sección de Tecnología en CriptoNoticias. Ha cubierto eventos en Estados Unidos, Andorra y Colombia. Anteriormente, fue responsable de la sección de Afiliados y escribió múltiples reseñas y tutoriales de productos con criptomonedas, desde exchanges hasta monederos. Actualmente, se dedica a reportar e investigar la tecnología de Bitcoin: minería digital, tecnologías de privacidad, wallets, protocolos y seguridad.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Moneda física de XRP sobre un panel electrónico.

XRP le ganó a solana en su debut en la bolsa

14 noviembre, 2025
Una moneda plateada junto con pantallas y graficos con datos financieros.

La nueva tecnología de Cardano ya tiene su primer DEX 

14 noviembre, 2025
Una criptomoneda con el símbolo del yen en el centro con un fondo de la bandera de Japón ondeando y el skyline de Tokio.

Stablecoin japonesa tiene crecimiento explosivo en Polygon

14 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Opinión

Bitcoin rompió la cadena que une valor y mercancía

Por Gustavo López
11 noviembre, 2025

Bitcoin (BTC) ejemplifica muy bien las ideas de Ludwig von Mises: el dinero no requiere valor intrínseco, sino aceptación social.

Agoniza el bitcoin libre 

11 noviembre, 2025

Argentina le niega la entrada al pionero de Bitcoin Amir Taaki

10 noviembre, 2025

Jamie Dimon demuestra que no le puedes ganar ni a Bitcoin ni al mercado

2 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.