Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 22, 2025
bloque ₿: 920.280
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, octubre 22, 2025 | bloque ₿: 920.280
Bandera de ARS
BTC 173.598.229,99 ARS 2,02% ETH 6.152.670,49 ARS 1,10%
Bandera de BOB
BTC 750.225,64 BOB 0,23% ETH 26.623,83 BOB -0,23%
Bandera de BRL
BTC 586.704,07 BRL 0,40% ETH 20.808,08 BRL -0,22%
Bandera de CLP
BTC 103.512.420,36 CLP 0,07% ETH 3.684.998,78 CLP 0,63%
Bandera de COP
BTC 423.745.935,23 COP 0,52% ETH 15.154.086,03 COP 0,79%
Bandera de CRC
BTC 54.506.882,31 CRC 0,36% ETH 1.934.425,31 CRC -0,10%
Bandera de EUR
BTC 93.396,71 EUR 0,25% ETH 3.313,89 EUR -0,21%
Bandera de USD
BTC 111.138,76 USD 0,00% ETH 3.908,57 USD 1,29%
Bandera de GTQ
BTC 831.291,07 GTQ 0,29% ETH 29.502,15 GTQ -0,17%
Bandera de HNL
BTC 2.841.192,86 HNL -0,10% ETH 100.832,69 HNL -0,56%
Bandera de MXN
BTC 2.000.238,53 MXN 0,30% ETH 70.934,76 MXN -0,16%
Bandera de PAB
BTC 108.516,00 PAB 0,35% ETH 3.851,19 PAB -0,12%
Bandera de PYG
BTC 768.819.720,35 PYG 0,25% ETH 27.285.074,19 PYG -0,21%
Bandera de PEN
BTC 369.887,41 PEN 0,81% ETH 13.381,55 PEN 2,55%
Bandera de DOP
BTC 6.916.086,08 DOP 0,48% ETH 245.448,86 DOP 0,02%
Bandera de UYU
BTC 4.322.061,07 UYU 0,28% ETH 153.388,05 UYU -0,18%
Bandera de VES
BTC 26.528.360,96 VES 0,35% ETH 925.251,66 VES -2,01%
Bandera de ARS
BTC 173.598.229,99 ARS 2,02% ETH 6.152.670,49 ARS 1,10%
Bandera de BOB
BTC 750.225,64 BOB 0,23% ETH 26.623,83 BOB -0,23%
Bandera de BRL
BTC 586.704,07 BRL 0,40% ETH 20.808,08 BRL -0,22%
Bandera de CLP
BTC 103.512.420,36 CLP 0,07% ETH 3.684.998,78 CLP 0,63%
Bandera de COP
BTC 423.745.935,23 COP 0,52% ETH 15.154.086,03 COP 0,79%
Bandera de CRC
BTC 54.506.882,31 CRC 0,36% ETH 1.934.425,31 CRC -0,10%
Bandera de EUR
BTC 93.396,71 EUR 0,25% ETH 3.313,89 EUR -0,21%
Bandera de USD
BTC 111.138,76 USD 0,00% ETH 3.908,57 USD 1,29%
Bandera de GTQ
BTC 831.291,07 GTQ 0,29% ETH 29.502,15 GTQ -0,17%
Bandera de HNL
BTC 2.841.192,86 HNL -0,10% ETH 100.832,69 HNL -0,56%
Bandera de MXN
BTC 2.000.238,53 MXN 0,30% ETH 70.934,76 MXN -0,16%
Bandera de PAB
BTC 108.516,00 PAB 0,35% ETH 3.851,19 PAB -0,12%
Bandera de PYG
BTC 768.819.720,35 PYG 0,25% ETH 27.285.074,19 PYG -0,21%
Bandera de PEN
BTC 369.887,41 PEN 0,81% ETH 13.381,55 PEN 2,55%
Bandera de DOP
BTC 6.916.086,08 DOP 0,48% ETH 245.448,86 DOP 0,02%
Bandera de UYU
BTC 4.322.061,07 UYU 0,28% ETH 153.388,05 UYU -0,18%
Bandera de VES
BTC 26.528.360,96 VES 0,35% ETH 925.251,66 VES -2,01%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Opinión

El mercado libre y Bitcoin: una alianza irrefrenable

Bitcoin, como los remises y colectivos truchos, opera sin permisos estatales, satisfaciendo eficientemente necesidades del mercado.

por Camilo JdL
14 julio, 2024
en Opinión
Tiempo de lectura: 4 minutos
A Bitcoin no le importan las regulaciones. Imagen: creada con ChatGPT/Dall-E.

A Bitcoin no le importan las regulaciones. Imagen: creada con ChatGPT/Dall-E.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Bitcoin por diseño opera óptimamente al margen de la regulación estatal.
  • A menor intervención estatal, mayor eficiencia, libertad y progreso.

“A veces las personas no quieren escuchar la verdad porque no quieren que sus ilusiones se destruyan.” 

 Friedrich Nietzsche 

En Argentina decimos que algo es trucho cuando algo no es oficial o legal. 

Por ejemplo, antes que se uberizara el servicio de transporte intraurbano, había un rubro que se llamaba “remisería”. Un remís es como un Uber antes de que existiera la aplicación. Funcionaba prácticamente igual que la aplicación, respetando incluso las variables en el nivel de turbiedad del servicio recibido. Estas remiserías podían tener o no una habilitación estatal para funcionar. Aclaro que las que la tenían eran prácticamente igual de turbina que las que no lo tenían. Pero bueno, la cuestión a la que quiero llegar es que a los autos de las remiserías que no tenían licencia se los llamaba indefectiblemente remises truchos. Sin importar que los empleados fueran honestos o deshonestos, que la calidad y mantenimiento de los vehículos fuera adecuada o inadecuada o que el servicio brindado fuera mejor o peor. Simplemente la ausencia de licencia estatal empujaba a la empresa al mercado negro y por lo tanto la cultura le añadió ese adjetivo. 

Además de haber remises truchos, en varios momentos y lugares, especialmente en el conurbano bonaerense, hubo también colectivos (micros, bondis) sin licencia. Estos eran indefectiblemente conocidos como “colectivos truchos”. Funcionaban igual que los micros oficiales haciendo el mismo recorrido y en algunos casos con mejores prestaciones. Por ejemplo, en una época el micro oficial sólo se podía pagar con monedas mientras que el trucho aceptaba billetes y te daba cambio. Cosa que el oficial no podía hacer porque el Estado en su infinita intromisión decidió que los choferes no podían hacer esa actividad.  

El fondo de la cuestión es que el mercado estaba contento con su servicio ya que duplicaban la cantidad de servicios sobre unidad de tiempo, lo cual era especialmente festejable en las horas pico. 

Con estas descripciones busco transmitir que allí donde hay una necesidad, hay un servicio siendo prestado por el mercado, siempre. Y si no se presta es que la necesidad en verdad no es tal o bien está en vías de satisfacerse. 

Desafío al lector que adivine que pasó con estos micros truchos. Tal como probablemente se imagine, los mismos fueron desarticulados por el Estado tras una denuncia de los micros oficiales. Es decir que mediante una connivencia entre las empresas de micros con licencia y el Estado, ambas entidades se juntaron para iniciar la violencia y mediante la fuerza coaccionaron a los emprendedores de micros truchos que prestaban un servicio voluntariamente comprado por sus clientes.  

Este es un ejemplo más del ciclo que siempre se repite: el mercado tiene una necesidad, un emprendedor decide apostar su tiempo y esfuerzo para resolver la necesidad, pone su propio dinero o consigue prestado, planifica la solución, ejecuta lo planificado, crea trabajos, obtiene retroalimentación del mercado, mejora el servicio, reduce ineficiencias, comienza a recuperar dinero, es intervenido por el Estado con el uso de la violencia y amenazas extorsivas, combate la intervención hasta el límite de su habilidad, intenta continuar a flote a pesar de las ineficiencias creadas por la intervención del Estado, fracasa en la tarea por ser esta de imposible cumplimiento, despide a los empleados, liquida el capital, cierra la empresa, cesa la prestación del servicio, vuelve a surgir la necesidad en el mercado, un nuevo emprendedor ve la necesidad y comienza el mismo ciclo pero con otros actores. 

Bitcoin, al igual que los remises y colectivos truchos, opera al margen del sistema establecido. No requiere permisos ni licencias del Estado para funcionar. Bitcoin es una forma de dinero trucho en el sentido de que no es oficial ni regulado, y justamente por eso satisface las necesidades del mercado de manera eficiente y efectiva. Todo servicio compliance tiene siempre el coste adicional a pagar por su compliance. 

La existencia de servicios truchos refleja una realidad de resistencia y adaptación. Son la demostración de la superioridad del mercado libre, por sobre el regulado estatalmente. Bitcoin encarna estos principios al ofrecer una alternativa viable al sistema financiero tradicional. Su existencia y funcionamiento continuo demuestran que las necesidades del mercado encontrarán siempre un camino por fuera de las estructuras oficiales. 

Bitcoin es el dinero trucho más auténtico del mundo. No es oficial, no está regulado, y por ello es profundamente efectivo e insuperablemente valioso. En un mundo donde las estructuras tradicionales se vuelven cada vez más opresivas, Bitcoin y otras soluciones del mercado de servicios truchos, demuestran ser no sólo viables, sino totalmente necesarias.  


Camilo JdL para Criptonoticias a las 850668 timechain 


Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias. La opinión del autor es a título informativo y en ninguna circunstancia constituye una recomendación de inversión ni asesoría financiera.

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)Conoce a tu cliente (KYC)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 julio, 2024 08:00 am GMT-0400 Actualizado: 13 julio, 2024 01:44 pm GMT-0400
Autor: Camilo JdL
Camilo JdL es especialista en Bitcoin, fenómeno en el que se focalizó desde el 2016. Abogado, autodidacta, creador de contenidos, traductor y conferencista sobre diferentes aspectos y usos de Bitcoin. Actualmente es vicepresidente de la ONG Bitcoin Argentina, asesor de empresas cripto-fintech y fundador de Aleph Citadel.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Moneda física de bitcoin dorada rodeada de billetes de 100 dólares estadounidenses.

El alza de bitcoin está limitada, a menos que este comportamiento se detenga

22 octubre, 2025
Puerta cerrada con el logo de 1 Bitcoin.

Organización Kadena «hace un Satoshi» y abandona participación en la red

22 octubre, 2025
Fotografía de Henrik Zeberg.

«La altseason continuará»: Henrik Zeberg

22 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Opinión

Oro vs bitcoin, señal inequívoca de un mercado en plena transformación

Por Marianella Vanci
18 octubre, 2025

En octubre 2025, el oro eclipsa a bitcoin, justo cuando la moneda digital suele brillar por su precio, pero aún así, el uso cotidiano de BTC sigue en aumento.

Bitcoin ya venció en elecciones Bolivia 2025, gane quien gane

14 octubre, 2025

La falta de privacidad en Bitcoin facilita el crimen

13 octubre, 2025

Trump no tumbó a bitcoin; lo hizo el apalancamiento

13 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.