Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 29, 2025
bloque ₿: 912.192
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, agosto 29, 2025 | bloque ₿: 912.192
Bandera de ARS
BTC 150.328.418,76 ARS -0,41% ETH 6.064.364,69 ARS -0,28%
Bandera de BOB
BTC 770.788,77 BOB -0,32% ETH 30.946,34 BOB -0,57%
Bandera de BRL
BTC 604.879,16 BRL -0,33% ETH 24.279,26 BRL -0,68%
Bandera de CLP
BTC 108.590.819,18 CLP -0,11% ETH 4.389.492,96 CLP 1,55%
Bandera de COP
BTC 449.781.155,39 COP -0,32% ETH 17.998.749,16 COP -0,33%
Bandera de CRC
BTC 56.252.084,63 CRC -0,32% ETH 2.258.874,56 CRC -0,54%
Bandera de EUR
BTC 95.556,70 EUR -0,32% ETH 3.837,12 EUR -0,57%
Bandera de USD
BTC 111.622,19 USD -0,21% ETH 4.475,48 USD -0,44%
Bandera de GTQ
BTC 854.069,16 GTQ -0,32% ETH 34.296,24 GTQ -0,54%
Bandera de HNL
BTC 2.916.405,64 HNL -0,33% ETH 117.112,01 HNL -0,55%
Bandera de MXN
BTC 2.084.709,32 MXN -0,22% ETH 83.793,42 MXN -0,48%
Bandera de PAB
BTC 111.437,24 PAB -0,32% ETH 4.474,91 PAB -0,54%
Bandera de PYG
BTC 805.229.754,62 PYG -0,32% ETH 32.335.032,86 PYG -0,54%
Bandera de PEN
BTC 394.938,87 PEN -0,38% ETH 15.878,30 PEN -0,23%
Bandera de DOP
BTC 7.013.496,32 DOP -0,32% ETH 281.635,93 DOP -0,54%
Bandera de UYU
BTC 4.459.764,93 UYU -0,32% ETH 179.087,58 UYU -0,54%
Bandera de VES
BTC 19.037.426,13 VES -0,03% ETH 769.479,55 VES 1,47%
Bandera de ARS
BTC 150.328.418,76 ARS -0,41% ETH 6.064.364,69 ARS -0,28%
Bandera de BOB
BTC 770.788,77 BOB -0,32% ETH 30.946,34 BOB -0,57%
Bandera de BRL
BTC 604.879,16 BRL -0,33% ETH 24.279,26 BRL -0,68%
Bandera de CLP
BTC 108.590.819,18 CLP -0,11% ETH 4.389.492,96 CLP 1,55%
Bandera de COP
BTC 449.781.155,39 COP -0,32% ETH 17.998.749,16 COP -0,33%
Bandera de CRC
BTC 56.252.084,63 CRC -0,32% ETH 2.258.874,56 CRC -0,54%
Bandera de EUR
BTC 95.556,70 EUR -0,32% ETH 3.837,12 EUR -0,57%
Bandera de USD
BTC 111.622,19 USD -0,21% ETH 4.475,48 USD -0,44%
Bandera de GTQ
BTC 854.069,16 GTQ -0,32% ETH 34.296,24 GTQ -0,54%
Bandera de HNL
BTC 2.916.405,64 HNL -0,33% ETH 117.112,01 HNL -0,55%
Bandera de MXN
BTC 2.084.709,32 MXN -0,22% ETH 83.793,42 MXN -0,48%
Bandera de PAB
BTC 111.437,24 PAB -0,32% ETH 4.474,91 PAB -0,54%
Bandera de PYG
BTC 805.229.754,62 PYG -0,32% ETH 32.335.032,86 PYG -0,54%
Bandera de PEN
BTC 394.938,87 PEN -0,38% ETH 15.878,30 PEN -0,23%
Bandera de DOP
BTC 7.013.496,32 DOP -0,32% ETH 281.635,93 DOP -0,54%
Bandera de UYU
BTC 4.459.764,93 UYU -0,32% ETH 179.087,58 UYU -0,54%
Bandera de VES
BTC 19.037.426,13 VES -0,03% ETH 769.479,55 VES 1,47%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Opinión

Bitcoin es el mejor refugio ante el impacto de los aranceles de Trump

Contrario a lo que se dice, las políticas proteccionistas fomentan desconfianza e impulsan la búsqueda de alternativas descentralizadas.

por Gustavo López
3 febrero, 2025
en Opinión
Tiempo de lectura: 5 minutos
Los aranceles y las políticas económicas proteccionistas pueden afectar a los consumidores, pero bitcoin ofrece un refugio del más alto nivel. Fuente: ChatGPT.

Los aranceles y las políticas económicas proteccionistas pueden afectar a los consumidores, pero bitcoin ofrece un refugio del más alto nivel. Fuente: ChatGPT.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los aranceles suelen causar fluctuaciones en los precios de las materias primas y las acciones.
  • Bitcoin posee una naturaleza deflacionaria y ha demostrado ser resistente a la censura gubernament

Recientemente, el presidente de Estados Unidos cumplió una de las amenazas más destacadas de su campaña presidencial: imponer aranceles elevados a casi todos los artículos importados desde México, Canadá y China. Trump anunció que se aplicará una tarifa adicional del 25% a los productos de sus vecinos más cercanos y del 10% a los del gigante asiático. Esta medida, aunque de momento pausada gracias a una llamada que el mandatario mantuvo este lunes con la presidenta Claudia Sheinbaum, podría poner en riesgo el T-MEC, el acuerdo de libre comercio más grande del mundo. Además, el presidente anunció que pronto impondrá aranceles a los productos de la Unión Europea (UE).

Con los mercados tradicionales cerrados, los criptoactivos fueron los más afectados por la reacción negativa ante la medida arancelaria. Bitcoin cayó por debajo de los USD 100.000 hasta los USD 92.000, y actualmente, según datos de CoinMarketCap, se cotiza en 99.036 dólares. Las altcoins, como ETH, XRP y SOL, no quedaron exentas y sufrieron caídas de más del 15%, aunque muchas ya muestran una ligera recuperación. En este momento, la aversión al riesgo domina el mercado, lo que ha generado una serie de debates. Algunos consideran que los aranceles son un duro golpe para la criptomoneda líder, mientras que otros creen que, por el contrario, podrían impulsar aún más su valor.

El mandatario, basándose en las facultades otorgadas por la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, justificó su decisión al señalar que los países afectados no están colaborando con Estados Unidos en su lucha contra la inmigración ilegal y el tráfico de drogas. Con estas medidas, quedó claro que el presidente de la primera potencia mundial no cederá en sus convicciones, dejando en evidencia que ni siquiera sus aliados históricos pueden sentirse seguros.

Los aranceles, aunque de momento en pausa, podrían impactar gravemente en industrias como la automotriz y la energética, con un efecto estimado de 1,3 billones de dólares en el comercio estadounidense, según The Kobeissi Letter. En el sector automotriz, las importaciones de vehículos desde Canadá y México, valoradas en 80.000 millones de dólares anuales, podrían encarecerse hasta 3.000 dólares por unidad, afectando tanto a fabricantes como a consumidores. Por su parte, el aumento en los costos de importación del petróleo canadiense, que asciende a 97.000 millones de dólares al año, se traduciría en precios más altos para los combustibles.

Cuando se imponen nuevos aranceles a los artículos importados, los consumidores deben pagar más por lo mismo, lo que reduce su poder adquisitivo y los obliga a comprar menos o, en su defecto, productos de menor calidad. Esto, como es lógico, afecta su nivel de vida, ya que las empresas suelen subir los precios para compensar los costos extra y esto acaba extendiéndose a otros productos y servicios. Acá se produce un efecto bola de nieve que contribuye a la inflación.

Trump justificó sus aranceles argumentando que los países afectados son cómplices de los problemas de drogas e inseguridad en los Estados Unidos. Fuente: @realDonaldTrump – Truth Social.

De hecho, Trump, además de acusar a quienes se oponen a su decisión de estar controlados por el gobierno chino, reconoció que estos aranceles causarán «algo de dolor» en la población. Sin embargo, defendió su postura al afirmar que el sacrificio inicial valdrá la pena, pues le permitirá resolver problemas estructurales.

En este punto, es necesario reflexionar sobre algo tan antiguo como inherente a la naturaleza humana: la tendencia a tropezar con la misma piedra. Han pasado más de tres siglos desde la publicación de «La riqueza de las naciones (1776)», de Adam Smith, una obra en la que el filósofo y economista escocés refutó firmemente la idea de una economía proteccionista, y aún seguimos cometiendo los mismos errores. No es que Smith fuera infalible –irónicamente, en el mismo libro el autor explica que el valor de un bien o un servicio depende de la cantidad de trabajo que lleva incorporado, algo ya refutado-, pero a estas alturas está más que demostrado que los aranceles no solo reducen el PIB, sino también la productividad y el empleo.

Sin embargo, es en esta fase cuando la acción humana comienza a desafiar el motor burocrático, ya que las distorsiones económicas terminan impulsando la búsqueda de alternativas más eficientes y descentralizadas. Bitcoin, la criptomoneda líder, ha destacado no solo por su naturaleza deflacionaria, sino también por su resistencia a la censura gubernamental. Políticos de todo el mundo han intentado frenar su influencia, pero todos han tenido algo en común: sus esfuerzos han sido tan inútiles como tratar de detener la lluvia con las manos. Aunque este no es exactamente el caso de Trump, quien ha adoptado una postura diferente hacia las criptomonedas de cara a su segundo mandato, lo cierto es que, ante posibles vientos de incertidumbre económica, es necesario estar preparados y bitcoin sigue siendo el mejor aliado.

Trump, en su soberbia, confiará en que el mercado tradicional se ajustará a sus decisiones. Sin embargo, quienes ya comprendemos el impacto real de este tipo de medidas, no podemos cesar en nuestros esfuerzos por difundir que bitcoin es la opción más eficiente para que individuos y empresas realicen transacciones internacionales, sin las restricciones impuestas por controles de cambio o tarifas aduaneras. Si bien bitcoin no está exento de riesgos, es crucial entender que estos pueden ser mitigados con una educación adecuada. Al comprender cómo funciona la red y los mecanismos de seguridad, podemos tomar decisiones informadas y proteger nuestros activos.

Una vez que nuevos aranceles entran en marcha y los precios aumentan, los consumidores pierden la oportunidad de quedarse con un sobrante monetario que podrían destinar a otros bienes y servicios. Bitcoin, al ser resistente a la censura, no solo permite proteger el dinero de políticas inflacionarias, sino que también tiene el potencial de apreciarse. Independientemente de las restricciones comerciales impuestas por los gobiernos, la criptomoneda líder ofrece soberanía financiera, liberando a los usuarios de la dependencia de los servicios financieros tradicionales. Trump o cualquier otro político podrán decir misa, pero las personas sí tienen herramientas eficientes para no ver coartada su capacidad de acceder a productos y servicios extranjeros.


Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias. La opinión del autor es a título informativo y en ninguna circunstancia constituye una recomendación de inversión ni asesoría financiera.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasDonald TrumpEstados UnidosRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 febrero, 2025 02:06 pm GMT-0400 Actualizado: 03 febrero, 2025 02:06 pm GMT-0400
Autor: Gustavo López
Gustavo López forma parte de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Es un redactor especializado en adopción y regulación de bitcoin, que desde 2016 comenzó a trabajar en empresas vinculadas a los criptoactivos. Se ha desempeñado en labores administrativas y de atención al cliente para distintas startups orientadas al ámbito tecnológico, y ha formado parte del staff de la redacción en distintos medios de comunicación.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

tokenizacion-negocio-argentina-opciones

¿Qué opciones de inversión abre la tokenización aprobada en Argentina?

29 agosto, 2025
Un celular con el logo de Chainlink.

¿Por qué chainlink despierta tanto sentimiento alcista entre inversores?

29 agosto, 2025
El sentimiento de frustración por el comportamiento de BTC es latente. Fuente: Imagen generada por CriptoNoticias en ChatGPT.

“Los principales compradores de bitcoin están bajo estrés”: Glassnode

29 agosto, 2025

Artículos relacionados

  • Opinión

Bukele teje el futuro de bitcoin en El Salvador sin mencionarlo

Por Marianella Vanci
28 agosto, 2025

El presidente de El Salvador «silencia bitcoin» en X desde enero 2025, adaptándose al FMI que limita su uso y revela espejismo en las compras diarias.

Un fantasma recorre Europa: el fantasma del Chat Control

26 agosto, 2025

El dólar resurge con stablecoins, bitcoin crea nación: La paradoja latina

21 agosto, 2025

Bolivia elige presidente, pero bitcoin ya está en el poder

19 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.