Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 30, 2025
bloque ₿: 912.445
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
sábado, agosto 30, 2025 | bloque ₿: 912.445
Bandera de ARS
BTC 149.239.674,14 ARS 1,19% ETH 5.984.125,47 ARS 0,93%
Bandera de BOB
BTC 752.255,34 BOB 0,35% ETH 30.140,75 BOB -0,03%
Bandera de BRL
BTC 594.593,54 BRL 0,59% ETH 23.816,79 BRL 0,29%
Bandera de CLP
BTC 105.750.908,37 CLP 0,67% ETH 4.202.445,80 CLP -0,93%
Bandera de COP
BTC 437.312.622,83 COP 0,20% ETH 17.625.743,87 COP -0,74%
Bandera de CRC
BTC 54.910.293,98 CRC 0,35% ETH 2.200.153,38 CRC -0,11%
Bandera de EUR
BTC 93.146,49 EUR 0,42% ETH 3.732,10 EUR -0,03%
Bandera de USD
BTC 108.866,11 USD 0,39% ETH 4.355,06 USD -0,04%
Bandera de GTQ
BTC 833.102,37 GTQ 0,35% ETH 33.380,86 GTQ -0,11%
Bandera de HNL
BTC 2.854.063,86 HNL -0,11% ETH 114.357,03 HNL -0,57%
Bandera de MXN
BTC 2.034.154,29 MXN 0,22% ETH 81.522,11 MXN -0,28%
Bandera de PAB
BTC 108.742,76 PAB 0,41% ETH 4.357,12 PAB -0,05%
Bandera de PYG
BTC 785.393.974,99 PYG 0,32% ETH 31.469.276,24 PYG -0,14%
Bandera de PEN
BTC 383.718,99 PEN 0,22% ETH 15.478,18 PEN 2,27%
Bandera de DOP
BTC 6.839.302,43 DOP 0,34% ETH 274.038,13 DOP -0,12%
Bandera de UYU
BTC 4.350.919,09 UYU 0,41% ETH 174.333,24 UYU -0,05%
Bandera de VES
BTC 18.492.242,16 VES 0,87% ETH 720.637,36 VES -0,46%
Bandera de ARS
BTC 149.239.674,14 ARS 1,19% ETH 5.984.125,47 ARS 0,93%
Bandera de BOB
BTC 752.255,34 BOB 0,35% ETH 30.140,75 BOB -0,03%
Bandera de BRL
BTC 594.593,54 BRL 0,59% ETH 23.816,79 BRL 0,29%
Bandera de CLP
BTC 105.750.908,37 CLP 0,67% ETH 4.202.445,80 CLP -0,93%
Bandera de COP
BTC 437.312.622,83 COP 0,20% ETH 17.625.743,87 COP -0,74%
Bandera de CRC
BTC 54.910.293,98 CRC 0,35% ETH 2.200.153,38 CRC -0,11%
Bandera de EUR
BTC 93.146,49 EUR 0,42% ETH 3.732,10 EUR -0,03%
Bandera de USD
BTC 108.866,11 USD 0,39% ETH 4.355,06 USD -0,04%
Bandera de GTQ
BTC 833.102,37 GTQ 0,35% ETH 33.380,86 GTQ -0,11%
Bandera de HNL
BTC 2.854.063,86 HNL -0,11% ETH 114.357,03 HNL -0,57%
Bandera de MXN
BTC 2.034.154,29 MXN 0,22% ETH 81.522,11 MXN -0,28%
Bandera de PAB
BTC 108.742,76 PAB 0,41% ETH 4.357,12 PAB -0,05%
Bandera de PYG
BTC 785.393.974,99 PYG 0,32% ETH 31.469.276,24 PYG -0,14%
Bandera de PEN
BTC 383.718,99 PEN 0,22% ETH 15.478,18 PEN 2,27%
Bandera de DOP
BTC 6.839.302,43 DOP 0,34% ETH 274.038,13 DOP -0,12%
Bandera de UYU
BTC 4.350.919,09 UYU 0,41% ETH 174.333,24 UYU -0,05%
Bandera de VES
BTC 18.492.242,16 VES 0,87% ETH 720.637,36 VES -0,46%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Opinión

Las criptomonedas y la matriz de opinión del cibercrimen: el caso de la OSI en España

La mayoría de las actividades criminales involucran dinero en efectivo, aunque ninguna alternativa monetaria está exenta de caer en el mercado negro.

por Andrea Leal
15 agosto, 2019
en Opinión
Tiempo de lectura: 5 minutos
Imagen destacada por  Anton Gvozdikov/stock.adobe.com

Imagen destacada por Anton Gvozdikov/stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Un artículo de la Oficina de Seguridad del Internauta de España se centra en el delito con bitcoin.
  • El papel moneda es muy difícil de rastrear, siendo más utilizado en la venta de drogas y secuestros.

Los reguladores insisten en recalcar una supuesta relación entre las criptomonedas y las actividades criminales, como si ambos mundos funcionaran en simbiosis. El discurso está manipulado. No son las criptomonedas únicamente, sino el dinero y los bienes materiales en general los que pueden estar relacionados con sucesos delictivos.

La Oficina de Seguridad del Internauta de España (OSI) publicó la semana pasada un artículo sobre las criptomonedas, que perpetúa esta matriz de opinión desinformativa. Bajo el título «¿Sabías que las criptomonedas están involucradas en algunos ciberdelitos?», la institución pretende informar a su lectores sobre esta nueva tecnologías y su funcionamiento.

La publicación define qué son las criptomonedas, sus ventajas frente a otros sistemas de pago e incluso aclara la situación legal de bitcoin en España. El documento finaliza mencionando los posibles riesgos del uso de las criptomonedas, relacionándolas con casos de ransomware, lavado de dinero y tráfico de drogas.

Aunque el contenido del artículo parece querer explicar de forma balanceada los pro y los contra de las criptomonedas, el título y las imágenes utilizadas para difundirlo en las redes sociales resulta capcioso. La institución presenta a las criptomonedas por un caso de uso negativo muy puntual. Es una realidad que ciertos criminales utilizan los criptoactivos para cometer delitos en Internet. Sin embargo, se trata de casos aislados.

Las imágenes y palabras utilizadas por OSI en este artículo tienden a relacionar a las criptomonedas con los criminales. Fuente: OSI.

El dinero, en todas sus modalidades, es un facilitador y motivador de actividades criminales alrededor del mundo. No se trata de una característica constitutiva de las criptomonedas, las cuales pueden ser utilizadas como carta de presentación. Es un mal que aqueja al sistema financiero en todos sus niveles. No obstante, instituciones como OSI parecen querer recalcar los usos negativos por sobre las ventajas, generando así una matriz de opinión: criptomoneda es igual a delito.

La formación de un prejuicio

La Oficina de Seguridad del Internauta de España no es la primera institución que publica un artículo relacionando a bitcoin con actividades criminales. Los reguladores y expertos en seguridad financiera han perpetuado este discurso con el pasar de los años, considerando que las criptomonedas facilitan el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.

Por ejemplo, en el año 2017 el Senado de los Estados Unidos abrió una investigación para estudiar si los terroristas utilizaban las criptomonedas para financiar sus actividades. James Comey, ex-director del FBI, también declaró que el uso de bitcoin puede complicar las labores de investigación de los organismos de seguridad. La Europol ha señalado en varias ocasiones el uso de las criptomonedas en delitos cibernéticos, subrayando su creciente popularidad.

Las preocupaciones no son en vano. Las criptomonedas son una tecnología financiera emergente, que todavía no posee una regulación especifica en la mayoría de los países. Debido a ello, existen muchos casos de estafa, phishing y extorsión relacionados con bitcoin hoy en día, auspiciados en gran medida por la falta de leyes e información.

El sonado caso de venta de drogas a cambio de criptomonedas, Silk Road, conformó un precedente difícil de borrar en la memoria de los reguladores. Los ataques WannaCry y Petya en el 2017, los cuales generaron perdidas multimillonarias, también extremaron las alertas en la sociedad. Asimismo, la Europol ha calculado que 5,5 millones de dólares han sido lavados en Europa por medio de criptomonedas.

El efectivo es el rey

Con lo anteriormente expuesto, algunos usuarios y expertos pueden considerar que las pruebas hablan por sí solas y que existe una clara tendencia en el uso de las criptomonedas para fines delictivos. Sin embargo, recientes investigaciones refutan esta premisa.

La Comisión Europea demostró que las criptomonedas no son un instrumento delictivo al servicio de terroristas y criminales. Asimismo, recientemente los investigadores de Messari señalaron que los dólares son utilizados 800 veces más en casos de lavado de dinero que bitcoin. Por su parte, Yaya J. Fanusie, asesor de la NSA, afirmó que aunque las criptomonedas sí se ven involucradas en ventas de drogas y lavado de dinero, el dinero fiduciario circula en el mercado negro con mayor frecuencia.

Las monedas de curso legal en efectivo siguen siendo las preferidas por los criminales, según registros de la Europol y declaraciones del economista Ken Rogoffs. El efectivo es difícil de rastrear, ya que se intercambia persona a persona sin dejar registros en ninguna plataforma. Los expertos tienen que realizar una exhaustiva investigación con cámaras de seguridad, placas de automóvil o documentos personales para poder monitorear su movimiento. Aunque tampoco es sencillo revelar la identidad de un usuario en bitcoin u otras blockchains públicas, sí se puede acceder al registro de transacciones de una dirección y rastrear su procedencia.

Sobran los ejemplos de cómo el dinero en efectivo penetra en el mundo de los criminales, ya que este tipo de hurto está normalizado a diferencia de los relacionados con bitcoin. Por ejemplo, los hackers Carbanak realizaron, entre los años 2013 y el 2015, uno de los robos más grandes de la historia recogiendo dinero en efectivo de cajeros automáticos alterados. Asimismo, en Venezuela los robos callejeros disminuyeron debido a la falta de efectivo. La compra de drogas, la prostitución y el tráfico de personas comúnmente se paga en papel moneda de curso legal.

Acabar con la desinformación

El problema no es si bitcoin es utilizado para fines ilegales, sino que todo tipo de dinero o bien con valor puede verse involucrado en actividades delictivas. El dinero mueve a los criminales, por lo cual ninguna alternativa monetaria puede estar exenta de caer en el mercado negro.

Mi objetivo con este artículo no es señalar si el dinero efectivo, bitcoin, el oro o las propiedades privadas son más o menos usadas por criminales. La finalidad es acabar con la desinformación y el discurso manipulador de que las criptomonedas son el único vehículo para realizar ilegalidades.

Los reguladores, expertos y usuarios debemos sincerarnos con las nuevas tecnologías, comprendiendo sus funciones y alcances. El hecho de que los criminales hoy en día estén robando bitcoin o minando en computadoras ajenas, solo comprueba que las criptomonedas son dinero.

Debido a ello, existirán siempre usuarios que usen las criptomonedas en la legalidad y otros en el delito. Hay que acabar con el discurso que sataniza a las criptomonedas, para así poder acercarnos a una postura educativa y regulatoria que promueva su uso legal, con el menor impacto negativo posible.


Descargo de responsabilidad: los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEspaña
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 15 agosto, 2019 05:32 pm GMT-0400 Actualizado: 15 agosto, 2019 05:33 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Jefe de la sección educativa de CriptoNoticias. Es una escritora y editora venezolana, que ha trabajado en proyectos literarios y de difusión educativa desde hace más de 7 años. Desde 2017 se ha especializado en el sector de Bitcoin y las criptomonedas, acompañando a CriptoNoticias en la creación de contenido educativo para su Criptopedia.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

El mercado de las criptomonedas se pinta de rojo. Fuente: stock.adobe.com

Se cortan las compras institucionales de bitcoin y ether

30 agosto, 2025
Gabriel Palma educador de Mi Primer Bitcoin.

«Nadie me puede parar»: El apóstol de bitcoin que recorre El Salvador, Paraguay y Colombia

30 agosto, 2025
Bloques cubicos de color rojo y azul encadenados entre si.

¿Qué es el ataque del 51 % y cuáles son los riesgos?

30 agosto, 2025

Artículos relacionados

  • Opinión

Bukele teje el futuro de bitcoin en El Salvador sin mencionarlo

Por Marianella Vanci
28 agosto, 2025

El presidente de El Salvador «silencia bitcoin» en X desde enero 2025, adaptándose al FMI que limita su uso y revela espejismo en las compras diarias.

Un fantasma recorre Europa: el fantasma del Chat Control

26 agosto, 2025

El dólar resurge con stablecoins, bitcoin crea nación: La paradoja latina

21 agosto, 2025

Bolivia elige presidente, pero bitcoin ya está en el poder

19 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.