-
La inversión llegó después de que Bit2Me recibiera la licencia MiCA.
-
Con este respaldo, la firma busca consolidar su liderazgo en mercados que comienzan a usar DeFi.
Tether, el emisor de la stablecoin USDT, adquirió una participación minoritaria en el exchange español de bitcoin (BTC) Bit2Me y lidera una ronda de financiamiento con 30 millones de euros, cuyo cierre está previsto para finales de agosto o principios de septiembre de 2025, con el objetivo de impulsar el crecimiento de la plataforma de activos digitales.
La inyección de capital impulsará la expansión de Bit2Me por toda la Unión Europea y reforzará sus operaciones en mercados clave de Latinoamérica, con especial énfasis en Argentina, tal como lo informaron ambas empresas.
Aunque Tether ha enfrentado cuestionamientos sobre la transparencia de sus reservas, esta inversión refuerza su apuesta por mercados regulados como Europa, donde USDT ha perdido espacio, tras no cumplir con las exigencias de la regulación para stablecoins en la región.
Este movimiento estratégico llega justo después de que Bit2Me lograra un hito al convertirse en el primer exchange de habla hispana en obtener la licencia de Proveedor de Servicios de Criptoactivos (CASP) de la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España, bajo la nueva regulación europea MiCA, como lo reportó CriptoNoticias en su momento.
Esta autorización le abrió las puertas para operar legalmente en los 27 países miembros de la Unión Europea, y ahora, la inversión de Tether le proporciona los recursos para llevar a cabo esa expansión.
«Bit2Me ha demostrado consistentemente su compromiso con la construcción de una infraestructura segura y regulada», afirmó el CEO de Tether, Paolo Ardoino, a través de un comunicado. Agregó que la visión del exchange español de bitcoin sobre la educación y transparencia se alinea con la misión de Tether. «Estamos orgullosos de apoyar a Bit2Me mientras ayudan a dar forma al futuro de los servicios con criptomonedas regulados», detalló.
Andrei Manuel, cofundador y director de operaciones de Bit2Me, afirmó que atraviesan un momento de transformación, mientras que Pablo Casadío, CFO, agregó que ‘con este respaldo están posicionados para escalar aún más rápido en productos, usuarios y geografías.
La inversión en Bit2Me se enmarca en una estrategia global de Tether para consolidar su presencia en mercados clave. En junio, la compañía anunció una inversión estratégica en Orionx, uno de los principales exchanges de Chile, con el objetivo de acelerar la adopción de bitcoin y criptomonedas en la región para fortalecer los pagos transfronterizos en América Latina.
Con este respaldo, Orionx informó que potenciará su infraestructura basada en stablecoins para servicios de remesas y gestión de tesorería, reforzando el papel de USDT como una herramienta clave para la inclusión financiera en la región.