-
Zerohash ofrece productos como la creaciรณn de plataformas de trading con criptomonedas.
-
Se incrementa el involucramiento de Mastercard en la industria de los activos digitales.
La empresa global de pagos y crรฉdito Mastercard se encuentra en negociaciones para adquirir Zerohash, una compaรฑรญa especializada en el desarrollo de infraestructura para la gestiรณn de stablecoins y criptomonedas.
Esta operaciรณn, que estarรญa valorada entre los 1.500 y 2.000 millones de dรณlares, subraya el creciente interรฉs de la empresa financiera tradicional en integrar las redes de criptomonedas en sus servicios de liquidaciรณn y pagos.
De concretarse la compra, representarรญa una de las inversiones mรกs relevantes de Mastercard en el sector de las stablecoins. Zerohash no solo provee soluciones para la emisiรณn y gestiรณn de stablecoins, sino que tambiรฉn ofrece herramientas para la creaciรณn de plataformas de trading y API destinadas a la tokenizaciรณn de activos del mundo real (RWA, por sus siglas en inglรฉs)
El movimiento se alinea con la estrategia sostenida de Mastercard en el sector de los activos digitales. La compaรฑรญa ha estado activa en la materia durante el รบltimo aรฑo, enfocando sus esfuerzos en la utilidad de las stablecoins como medio de pago.
Un ejemplo de esto fue la colaboraciรณn reportada por CriptoNoticias en mayo, para lanzar tarjetas vinculadas a stablecoins con MoonPay. Posteriormente, en junio, anunciรณ la incorporaciรณn de stablecoins emitidos por empresas como PayPal, Paxos, Fiserv y Circle a su red global, buscando impulsar su uso en los mรกs de 150 millones de comercios que aceptan Mastercard.
La abogada especialista en activos digitales Cristina Carrascosa comentรณ: ยซQuienes llevamos aรฑos en la intersecciรณn entre la regulaciรณn financiera y los activos digitales avisamos hace tiempo que las stablecoins complementarรกn los sistemas de pago antes de que nos demos cuentaยป.
Con esta potencial adquisiciรณn, Mastercard busca asegurar una posiciรณn de liderazgo en la infraestructura necesaria para procesar estos nuevos flujos de pago, consolidando los activos digitales estables como una alternativa segura y regulada dentro del sistema financiero tradicional.
