-
Se trató de un evento inusual, pues en Bitcoin los bloques se procesan, en promedio cada 10 minutos.
-
La minería es un proceso probabilístico, y los tiempos de procesamiento pueden variar.
La red Bitcoin experimentó una “interrupción” poco común: el 15 de julio, durante aproximadamente una hora, no se procesaron nuevos bloques con nuevas transacciones.
Datos del explorador de bloques señalan que a las 12:22 (horario de mempool.space) de ese día, SpiderPool minó el bloque 905699, como se ve en la siguiente imagen:
El siguiente bloque, el 905700, encontrado por F2Pool, otro pool de minería, no se procesó hasta las 13:16 (horario reflejado por mempool.space), dejando un intervalo de 54 minutos entre los bloques.
La razón detrás del detenimiento durante casi una hora no está clara. Sin embargo, esas demoras suelen obedecer a los ajustes en la dificultad de la minería. Dicha dificultad sufrió un ajuste recientemente, el 12 de julio, como reportó CriptoNoticias.
La minería de Bitcoin es un proceso probabilístico que sigue una distribución de Poisson, un modelo matemático que describe la ocurrencia de eventos aleatorios en intervalos de tiempo, como la creación de bloques.
Aunque el protocolo Bitcoin está diseñado para generar un bloque cada 10 minutos en promedio, los tiempos entre bloques varían, oscilando comúnmente entre 1 y 20 minutos. Una demora de 54 minutos, como la observada, es estadísticamente rara, pero posible debido al azar inherente al proceso, donde resolver el problema matemático de un bloque puede tomar más tiempo.
Otro factor que pudo haber influido en esta pausa prolongada fue el notable aumento del hashrate de Bitcoin ese día, que pasó de 900 EH/s (exahashes por segundo) a más de 1 ZH/s (zettahash por segundo), mientras la dificultad de minería permanecía fija en 126 billones desde el 12 de julio.
Este incremento abrupto, por la incorporación de nuevos equipos o la reincorporación de mineros, pudo generar una desestabilización temporal en la red, retrasando la propagación del bloque minado por SpiderPool.
Aunque la dificultad se ajusta cada 2016 bloques para estabilizar los tiempos, su falta de actualización inmediata frente al aumento del hashrate pudo contribuir a la anomalía. Estas pausas prolongadas no son comunes, pero forman parte de la naturaleza probabilística de la minería de Bitcoin y no representan fallos estructurales en el protocolo.