-
Las placas de video se venden un 65% más baratas en tiendas en línea de Asia.
-
La suspensión de la minería en grandes provincias chinas ha repercutido en la demanda de GPU.
Luego de las restricciones por parte del gobierno de China hacia la minería de bitcoin y otras criptomonedas en el país, los precios de las tarjetas gráficas (GPU por sus siglas en inglés) comienzan a mostrar un descenso. Durante 2020 y en los últimos meses, la falta de stock había generado importantes incrementos de su valor.
De acuerdo con lo publicado por South China Morning Post este lunes 21 de junio, el precio de estas unidades ha caído más de un 65% en las plataformas de venta electrónica. El principal motivo del descenso es una menor demanda de parte de los mineros de criptomonedas, una actividad cuyo furor había dejado desabastecido al sector gamer, los principales clientes históricos de empresas fabricantes como Nvidia o AMD.
De acuerdo con lo que afirma el medio citado, el modelo básico Nvidia Quadro P1000 pasó de costar USD 463 a USD 375. De manera similar, una tarjeta más avanzada como la Asus RTX3060 bajó de USD 2.086 a USD 726 en poco más de un mes. Si bien el precio puede variar en otras plataformas fuera del continente asiático, como en Amazon, de igual manera los precios van a la baja en estas también.
Si bien esto podría ser beneficioso para los mineros, quienes podrían conseguir el hardware necesario para sus equipos de minería a un menor costo, la realidad es que el panorama no es muy favorable para este sector en China. Como informó CriptoNoticias, en las últimas semanas las autoridades han impuesto fuertes restricciones en diversos puntos del país para la minería de criptomonedas.
De este modo, el poder de minado (también conocido como hash rate) ha sufrido una disminución importante. Como reportó este medio, en total se podría haber perdido un 57% de hash rate como consecuencia de las cinco provincias chinas que suspendieron la actividad minera en su territorio.
Los fabricantes de GPU, arrinconados por mineros y gamers
Además de generar máximos históricos en los precios de las tarjetas gráficas, la demanda inédita por estos productos, generada durante el año pasado y el corriente, puso en aprietos a las empresas fabricantes, que debían buscar el método para satisfacer a un nicho inmenso y en expansión como los mineros sin dejar de lado a sus clientes de toda la vida, los gamers.
Así fue como la compañía Nvidia lanzó un modelo exclusivo para minería de Ethereum, que fue denominado CMP HX. Su principal competencia, AMD, también hizo lo propio con la actualización del modelo Navi 12.
Finalmente, otra medida a la que tuvo que recurrir Nvidia fue limitar el hash rate para minería de algunas de sus placas más nuevas, como las RTX 3060, RTX 3070 y RTX 3080, con el objetivo de limitar su uso para la ejecución de videojuegos, su propósito original.